Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales
- Autores
- Pautasso, Marcelo Fabián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Triguboff, Matías
- Descripción
- En esta tesis abordo desde un enfoque etnográfico las formas que adquieren las prácticas organizativas y las demandas de los distintos sujetos en su relación con el Estado, en el contexto de los espacios de participación vecinal en una comuna de la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, analizo las disputas alrededor de la construcción y desarrollo del organismo de participación vecinal, el Consejo Consultivo Comunal. Describo el universo de organizaciones y sujetos que participan en dicho Consejo y las formas en que se constituyen situacionalmente las prácticas, a través de múltiples tramas que generan sentidos, vínculos y reciprocidades. Indago en las legitimidades y significados construidos en torno a categorías como vecinos, organizaciones y partidos políticos, así como las modalidades de intervención que surgen a partir de éstas categorías. Examino como las mismas se manifiestan a través de lenguajes políticos y normativos en su relación con las agencias estatales de gobierno. Indagamos también en las formas en que los lenguajes de estatalidad a través de prácticas y rutinas, encuentros y rituales, constituyen la cultura pública. Me centro para ello, en el análisis de los sentidos que producen los sujetos en torno a lo que debería ser el Estado comunal y en los efectos que producen los encuentros con los agentes estatales. A lo largo de la Tesis sostenemos que la participación de sujetos y organizaciones en esos procesos, implican la incorporación a las prácticas de un lenguaje de estatalidad para hablar de y con el estado, que se manifiesta en campos de disputa particulares y en el contexto de procesos de producción de hegemonías.
Fil: Pautasso, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11487
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_900476211a7f2870c92ccf6bbc8300f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11487 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos ComunalesPautasso, Marcelo FabiánEn esta tesis abordo desde un enfoque etnográfico las formas que adquieren las prácticas organizativas y las demandas de los distintos sujetos en su relación con el Estado, en el contexto de los espacios de participación vecinal en una comuna de la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, analizo las disputas alrededor de la construcción y desarrollo del organismo de participación vecinal, el Consejo Consultivo Comunal. Describo el universo de organizaciones y sujetos que participan en dicho Consejo y las formas en que se constituyen situacionalmente las prácticas, a través de múltiples tramas que generan sentidos, vínculos y reciprocidades. Indago en las legitimidades y significados construidos en torno a categorías como vecinos, organizaciones y partidos políticos, así como las modalidades de intervención que surgen a partir de éstas categorías. Examino como las mismas se manifiestan a través de lenguajes políticos y normativos en su relación con las agencias estatales de gobierno. Indagamos también en las formas en que los lenguajes de estatalidad a través de prácticas y rutinas, encuentros y rituales, constituyen la cultura pública. Me centro para ello, en el análisis de los sentidos que producen los sujetos en torno a lo que debería ser el Estado comunal y en los efectos que producen los encuentros con los agentes estatales. A lo largo de la Tesis sostenemos que la participación de sujetos y organizaciones en esos procesos, implican la incorporación a las prácticas de un lenguaje de estatalidad para hablar de y con el estado, que se manifiesta en campos de disputa particulares y en el contexto de procesos de producción de hegemonías.Fil: Pautasso, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasTriguboff, Matías2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf3990http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11487esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:57Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11487instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:58.401Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
title |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
spellingShingle |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales Pautasso, Marcelo Fabián |
title_short |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
title_full |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
title_fullStr |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
title_full_unstemmed |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
title_sort |
Prácticas organizativas en torno a los Consejos Consultivos Comunales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautasso, Marcelo Fabián |
author |
Pautasso, Marcelo Fabián |
author_facet |
Pautasso, Marcelo Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Triguboff, Matías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis abordo desde un enfoque etnográfico las formas que adquieren las prácticas organizativas y las demandas de los distintos sujetos en su relación con el Estado, en el contexto de los espacios de participación vecinal en una comuna de la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, analizo las disputas alrededor de la construcción y desarrollo del organismo de participación vecinal, el Consejo Consultivo Comunal. Describo el universo de organizaciones y sujetos que participan en dicho Consejo y las formas en que se constituyen situacionalmente las prácticas, a través de múltiples tramas que generan sentidos, vínculos y reciprocidades. Indago en las legitimidades y significados construidos en torno a categorías como vecinos, organizaciones y partidos políticos, así como las modalidades de intervención que surgen a partir de éstas categorías. Examino como las mismas se manifiestan a través de lenguajes políticos y normativos en su relación con las agencias estatales de gobierno. Indagamos también en las formas en que los lenguajes de estatalidad a través de prácticas y rutinas, encuentros y rituales, constituyen la cultura pública. Me centro para ello, en el análisis de los sentidos que producen los sujetos en torno a lo que debería ser el Estado comunal y en los efectos que producen los encuentros con los agentes estatales. A lo largo de la Tesis sostenemos que la participación de sujetos y organizaciones en esos procesos, implican la incorporación a las prácticas de un lenguaje de estatalidad para hablar de y con el estado, que se manifiesta en campos de disputa particulares y en el contexto de procesos de producción de hegemonías. Fil: Pautasso, Marcelo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En esta tesis abordo desde un enfoque etnográfico las formas que adquieren las prácticas organizativas y las demandas de los distintos sujetos en su relación con el Estado, en el contexto de los espacios de participación vecinal en una comuna de la Ciudad de Buenos Aires. Específicamente, analizo las disputas alrededor de la construcción y desarrollo del organismo de participación vecinal, el Consejo Consultivo Comunal. Describo el universo de organizaciones y sujetos que participan en dicho Consejo y las formas en que se constituyen situacionalmente las prácticas, a través de múltiples tramas que generan sentidos, vínculos y reciprocidades. Indago en las legitimidades y significados construidos en torno a categorías como vecinos, organizaciones y partidos políticos, así como las modalidades de intervención que surgen a partir de éstas categorías. Examino como las mismas se manifiestan a través de lenguajes políticos y normativos en su relación con las agencias estatales de gobierno. Indagamos también en las formas en que los lenguajes de estatalidad a través de prácticas y rutinas, encuentros y rituales, constituyen la cultura pública. Me centro para ello, en el análisis de los sentidos que producen los sujetos en torno a lo que debería ser el Estado comunal y en los efectos que producen los encuentros con los agentes estatales. A lo largo de la Tesis sostenemos que la participación de sujetos y organizaciones en esos procesos, implican la incorporación a las prácticas de un lenguaje de estatalidad para hablar de y con el estado, que se manifiesta en campos de disputa particulares y en el contexto de procesos de producción de hegemonías. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3990 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11487 |
identifier_str_mv |
3990 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340843778736128 |
score |
12.623145 |