Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina

Autores
Muscio, Hernán Juan
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olivera, Daniel Enzo
Descripción
Esta tesis, desde la perspectiva de la Arqueología Evolutiva, contribuye al estudio de los procesos de cambio ocurridos durante el poblamiento humano del Período Temprano en el Valle de San Antonio de los Cobres (Valle de SAC) - Puna de la Provincia de Salta, Argentina. A partir de los patrones del registro arqueológico superficial en la escala regional; y del análisis de la evidencia de excavación de sitios fechados entre ca 5200 y el 1500 BP, analizamos el cambio en los nichos humanos; enfatizando el estudio de los nichos agrícolas y pastoriles. Primero exponemos el trabajo actualístico realizado en la Puna de Salta, del cual generamos expectativas arqueológicas acerca de las presiones selectivas que actúan en los nichos con producción de alimentos en las Tierras Altas Surandinas. Sobre la base de nuestra investigación teórica, desarrollada en el marco de la Teoría de las Metapoblaciones, proponemos que la Puna Norte durante el Período Temprano fue ocupada por una metapoblación espacialmente estructurada; caracterizada por altas tasas de extinción local, derivadas de la estocasticidad ambiental. Desde este marco formalizamos un modelo en el cual la expansión de la agricultura al Valle de SAC fue el resultado de un proceso de Expansión Poblacional Oportunista desde poblaciones vecinas. inalmente discutimos el resultado de nuestras investigaciones en el Valle de SAC, en el marco de la variabilidad de los procesos de cambio evolutivo asociada con la transición a las economías basadas en la producción de alimentos de las Tierras Altas del Area Andina Centro Sur.
Fil: Muscio, Hernán Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ARGENTINA
SALTA
ARQUEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1256

id Filo_8cfe28118edb8b390b219e258b6c785c
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1256
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta ArgentinaMuscio, Hernán JuanARGENTINASALTAARQUEOLOGIAEsta tesis, desde la perspectiva de la Arqueología Evolutiva, contribuye al estudio de los procesos de cambio ocurridos durante el poblamiento humano del Período Temprano en el Valle de San Antonio de los Cobres (Valle de SAC) - Puna de la Provincia de Salta, Argentina. A partir de los patrones del registro arqueológico superficial en la escala regional; y del análisis de la evidencia de excavación de sitios fechados entre ca 5200 y el 1500 BP, analizamos el cambio en los nichos humanos; enfatizando el estudio de los nichos agrícolas y pastoriles. Primero exponemos el trabajo actualístico realizado en la Puna de Salta, del cual generamos expectativas arqueológicas acerca de las presiones selectivas que actúan en los nichos con producción de alimentos en las Tierras Altas Surandinas. Sobre la base de nuestra investigación teórica, desarrollada en el marco de la Teoría de las Metapoblaciones, proponemos que la Puna Norte durante el Período Temprano fue ocupada por una metapoblación espacialmente estructurada; caracterizada por altas tasas de extinción local, derivadas de la estocasticidad ambiental. Desde este marco formalizamos un modelo en el cual la expansión de la agricultura al Valle de SAC fue el resultado de un proceso de Expansión Poblacional Oportunista desde poblaciones vecinas. inalmente discutimos el resultado de nuestras investigaciones en el Valle de SAC, en el marco de la variabilidad de los procesos de cambio evolutivo asociada con la transición a las economías basadas en la producción de alimentos de las Tierras Altas del Area Andina Centro Sur.Fil: Muscio, Hernán Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasOlivera, Daniel Enzo2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1119http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1256esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-11-06T09:36:15Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1256instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:36:16.279Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
title Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
spellingShingle Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
Muscio, Hernán Juan
ARGENTINA
SALTA
ARQUEOLOGIA
title_short Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
title_full Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
title_fullStr Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
title_full_unstemmed Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
title_sort Dinámica poblacional y evolución durante el período agroalfarero temprano del Valle de San Antonio de los Cobres, Puna de Salta Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Muscio, Hernán Juan
author Muscio, Hernán Juan
author_facet Muscio, Hernán Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olivera, Daniel Enzo
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
SALTA
ARQUEOLOGIA
topic ARGENTINA
SALTA
ARQUEOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis, desde la perspectiva de la Arqueología Evolutiva, contribuye al estudio de los procesos de cambio ocurridos durante el poblamiento humano del Período Temprano en el Valle de San Antonio de los Cobres (Valle de SAC) - Puna de la Provincia de Salta, Argentina. A partir de los patrones del registro arqueológico superficial en la escala regional; y del análisis de la evidencia de excavación de sitios fechados entre ca 5200 y el 1500 BP, analizamos el cambio en los nichos humanos; enfatizando el estudio de los nichos agrícolas y pastoriles. Primero exponemos el trabajo actualístico realizado en la Puna de Salta, del cual generamos expectativas arqueológicas acerca de las presiones selectivas que actúan en los nichos con producción de alimentos en las Tierras Altas Surandinas. Sobre la base de nuestra investigación teórica, desarrollada en el marco de la Teoría de las Metapoblaciones, proponemos que la Puna Norte durante el Período Temprano fue ocupada por una metapoblación espacialmente estructurada; caracterizada por altas tasas de extinción local, derivadas de la estocasticidad ambiental. Desde este marco formalizamos un modelo en el cual la expansión de la agricultura al Valle de SAC fue el resultado de un proceso de Expansión Poblacional Oportunista desde poblaciones vecinas. inalmente discutimos el resultado de nuestras investigaciones en el Valle de SAC, en el marco de la variabilidad de los procesos de cambio evolutivo asociada con la transición a las economías basadas en la producción de alimentos de las Tierras Altas del Area Andina Centro Sur.
Fil: Muscio, Hernán Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta tesis, desde la perspectiva de la Arqueología Evolutiva, contribuye al estudio de los procesos de cambio ocurridos durante el poblamiento humano del Período Temprano en el Valle de San Antonio de los Cobres (Valle de SAC) - Puna de la Provincia de Salta, Argentina. A partir de los patrones del registro arqueológico superficial en la escala regional; y del análisis de la evidencia de excavación de sitios fechados entre ca 5200 y el 1500 BP, analizamos el cambio en los nichos humanos; enfatizando el estudio de los nichos agrícolas y pastoriles. Primero exponemos el trabajo actualístico realizado en la Puna de Salta, del cual generamos expectativas arqueológicas acerca de las presiones selectivas que actúan en los nichos con producción de alimentos en las Tierras Altas Surandinas. Sobre la base de nuestra investigación teórica, desarrollada en el marco de la Teoría de las Metapoblaciones, proponemos que la Puna Norte durante el Período Temprano fue ocupada por una metapoblación espacialmente estructurada; caracterizada por altas tasas de extinción local, derivadas de la estocasticidad ambiental. Desde este marco formalizamos un modelo en el cual la expansión de la agricultura al Valle de SAC fue el resultado de un proceso de Expansión Poblacional Oportunista desde poblaciones vecinas. inalmente discutimos el resultado de nuestras investigaciones en el Valle de SAC, en el marco de la variabilidad de los procesos de cambio evolutivo asociada con la transición a las economías basadas en la producción de alimentos de las Tierras Altas del Area Andina Centro Sur.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1119
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1256
identifier_str_mv 1119
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1256
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1848046133311438848
score 12.976206