La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes
- Autores
- Riccono, Guido
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Naidorf, Judith
- Descripción
- El relato historiográfico hegemónico ha buscado deliberadamente profundizar el quiebre entre un proyecto particularmente demonizado (1945-1955) y otro exaltado bajo la metáfora de la "Universidad de Oro" (1955-1966). En este sentido la indagación de fuentes documentales y el haber nutrido el análisis con herramientas teóricas y una amplia investigación bibliográfica permite exponer las múltiples continuidades que se evidencian en esta tesis en tanto argumento fundamentado. Objetivos generales: Caracterizar a la Facultad de Filosofía y Letras durante los años 1655 a 1966; caracterizar a la universidad durante el modelo desarrollista. Objetivos específicos: rastrear los puntos de unión entre la política universitaria peronista y la que se llevo adelante durante el desarrollismo; reconstruir las trayectorias de los académicos peronistas de la Facultad durante la proscripción del peronismo; revisar los bloques temporales sobre la historia de la UBA.
Fil: Riccono, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
CIENCIAS DE LA EDUCACION
REVOLUCION DE JUNIO DE 1955
DICTADURA MILITAR
HISTORIA ARGENTINA
NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
REVOLUCION LIBERTADORA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6056
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_8b9df280d892d643eb1d96a3ca576b4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6056 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentesRiccono, GuidoCIENCIAS DE LA EDUCACIONREVOLUCION DE JUNIO DE 1955DICTADURA MILITARHISTORIA ARGENTINANOCHE DE LOS BASTONES LARGOSREVOLUCION LIBERTADORAEl relato historiográfico hegemónico ha buscado deliberadamente profundizar el quiebre entre un proyecto particularmente demonizado (1945-1955) y otro exaltado bajo la metáfora de la "Universidad de Oro" (1955-1966). En este sentido la indagación de fuentes documentales y el haber nutrido el análisis con herramientas teóricas y una amplia investigación bibliográfica permite exponer las múltiples continuidades que se evidencian en esta tesis en tanto argumento fundamentado. Objetivos generales: Caracterizar a la Facultad de Filosofía y Letras durante los años 1655 a 1966; caracterizar a la universidad durante el modelo desarrollista. Objetivos específicos: rastrear los puntos de unión entre la política universitaria peronista y la que se llevo adelante durante el desarrollismo; reconstruir las trayectorias de los académicos peronistas de la Facultad durante la proscripción del peronismo; revisar los bloques temporales sobre la historia de la UBA.Fil: Riccono, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasNaidorf, Judith2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3777http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6056esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:49:34Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6056instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:35.724Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
title |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
spellingShingle |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes Riccono, Guido CIENCIAS DE LA EDUCACION REVOLUCION DE JUNIO DE 1955 DICTADURA MILITAR HISTORIA ARGENTINA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS REVOLUCION LIBERTADORA |
title_short |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
title_full |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
title_fullStr |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
title_full_unstemmed |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
title_sort |
La Universidad de Buenos Aires de la Revolución Libertadora a la Noche de los bastones largos. Redes y trayectorias docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riccono, Guido |
author |
Riccono, Guido |
author_facet |
Riccono, Guido |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naidorf, Judith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS DE LA EDUCACION REVOLUCION DE JUNIO DE 1955 DICTADURA MILITAR HISTORIA ARGENTINA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS REVOLUCION LIBERTADORA |
topic |
CIENCIAS DE LA EDUCACION REVOLUCION DE JUNIO DE 1955 DICTADURA MILITAR HISTORIA ARGENTINA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS REVOLUCION LIBERTADORA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El relato historiográfico hegemónico ha buscado deliberadamente profundizar el quiebre entre un proyecto particularmente demonizado (1945-1955) y otro exaltado bajo la metáfora de la "Universidad de Oro" (1955-1966). En este sentido la indagación de fuentes documentales y el haber nutrido el análisis con herramientas teóricas y una amplia investigación bibliográfica permite exponer las múltiples continuidades que se evidencian en esta tesis en tanto argumento fundamentado. Objetivos generales: Caracterizar a la Facultad de Filosofía y Letras durante los años 1655 a 1966; caracterizar a la universidad durante el modelo desarrollista. Objetivos específicos: rastrear los puntos de unión entre la política universitaria peronista y la que se llevo adelante durante el desarrollismo; reconstruir las trayectorias de los académicos peronistas de la Facultad durante la proscripción del peronismo; revisar los bloques temporales sobre la historia de la UBA. Fil: Riccono, Guido. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
El relato historiográfico hegemónico ha buscado deliberadamente profundizar el quiebre entre un proyecto particularmente demonizado (1945-1955) y otro exaltado bajo la metáfora de la "Universidad de Oro" (1955-1966). En este sentido la indagación de fuentes documentales y el haber nutrido el análisis con herramientas teóricas y una amplia investigación bibliográfica permite exponer las múltiples continuidades que se evidencian en esta tesis en tanto argumento fundamentado. Objetivos generales: Caracterizar a la Facultad de Filosofía y Letras durante los años 1655 a 1966; caracterizar a la universidad durante el modelo desarrollista. Objetivos específicos: rastrear los puntos de unión entre la política universitaria peronista y la que se llevo adelante durante el desarrollismo; reconstruir las trayectorias de los académicos peronistas de la Facultad durante la proscripción del peronismo; revisar los bloques temporales sobre la historia de la UBA. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3777 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6056 |
identifier_str_mv |
3777 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619291402436609 |
score |
12.559606 |