El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.

Autores
Page, Carlos A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Page, C. A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
Presentamos una serie iconográfica sobre el deán Gregorio Funes que parte del primer grabado del artista portugués Simplicio Juan Rodríguez de Sá. Burilada por un grabador londinense, fue inserta en el libro de Funes que relata la historia de la región del actual territorio argentino y paraguayo. A partir de esa imagen tomada del natural, otros artistas hicieron sus propias interpretaciones, pero en su mayoría, no se apartaron del original que se constituye en modélico de su imagen. Representaciones que se prolongaron exhaustivamente para los festejos del Primer Centenario de la Revolución de Mayo, donde se lo reprodujo en grandes óleos, bustos en bronce y hasta un monumento compuesto por un grupo escultórico.
Fuente
Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 12
Materia
FUNES, GREGORIO (1749 - 1829)
RETRATOS
PATRICIO
RODRIGUES DE SÁ, JUAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17114

id Filo_882fb11c843b0119c4746d665ff451d8
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17114
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.Page, Carlos A.FUNES, GREGORIO (1749 - 1829)RETRATOSPATRICIORODRIGUES DE SÁ, JUANFil: Page, C. A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.Presentamos una serie iconográfica sobre el deán Gregorio Funes que parte del primer grabado del artista portugués Simplicio Juan Rodríguez de Sá. Burilada por un grabador londinense, fue inserta en el libro de Funes que relata la historia de la región del actual territorio argentino y paraguayo. A partir de esa imagen tomada del natural, otros artistas hicieron sus propias interpretaciones, pero en su mayoría, no se apartaron del original que se constituye en modélico de su imagen. Representaciones que se prolongaron exhaustivamente para los festejos del Primer Centenario de la Revolución de Mayo, donde se lo reprodujo en grandes óleos, bustos en bronce y hasta un monumento compuesto por un grupo escultórico.Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-76Page, C. A. (2017). El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio. Estudios e Investigaciones, 12, 71-76.0327-2958http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17114Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 12reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T10:00:18Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17114instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 10:00:19.698Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
title El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
spellingShingle El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
Page, Carlos A.
FUNES, GREGORIO (1749 - 1829)
RETRATOS
PATRICIO
RODRIGUES DE SÁ, JUAN
title_short El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
title_full El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
title_fullStr El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
title_full_unstemmed El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
title_sort El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio.
dc.creator.none.fl_str_mv Page, Carlos A.
author Page, Carlos A.
author_facet Page, Carlos A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FUNES, GREGORIO (1749 - 1829)
RETRATOS
PATRICIO
RODRIGUES DE SÁ, JUAN
topic FUNES, GREGORIO (1749 - 1829)
RETRATOS
PATRICIO
RODRIGUES DE SÁ, JUAN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Page, C. A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
Presentamos una serie iconográfica sobre el deán Gregorio Funes que parte del primer grabado del artista portugués Simplicio Juan Rodríguez de Sá. Burilada por un grabador londinense, fue inserta en el libro de Funes que relata la historia de la región del actual territorio argentino y paraguayo. A partir de esa imagen tomada del natural, otros artistas hicieron sus propias interpretaciones, pero en su mayoría, no se apartaron del original que se constituye en modélico de su imagen. Representaciones que se prolongaron exhaustivamente para los festejos del Primer Centenario de la Revolución de Mayo, donde se lo reprodujo en grandes óleos, bustos en bronce y hasta un monumento compuesto por un grupo escultórico.
description Fil: Page, C. A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Page, C. A. (2017). El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio. Estudios e Investigaciones, 12, 71-76.
0327-2958
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17114
identifier_str_mv Page, C. A. (2017). El retrato del deán Funes de Simplicio Juan Rodrigues de Sá, modelo iconográfico del patricio. Estudios e Investigaciones, 12, 71-76.
0327-2958
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17114
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-76
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Historia de las Artes "Julio E. Payró"
dc.source.none.fl_str_mv Estudios e investigaciones. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E Payró. no. 12
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340846974795776
score 12.623145