Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos?
- Autores
- Aschero, Carlos A.; Bellelli, Cristina; Civalero de Biset, María Teresa; Goñi, Rafael A.; Guráieb, Ana Gabriela; Molinari, Roberto L.
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aschero, Carlos A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bellelli, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Civalero de Biset, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
FIl: Goñi, Rafael A.. Instituto Nacional de Antropología; Argentina.
FIl: Goñi, Rafael A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Guráieb, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
FIl: Molinari, Roberto L..Administración Nacional de Parque Nacionales; Argentina.
Incluye cuadros, mapas y gráficos.
25 ref.
En las investigaciones que venimos desarrollando en la región cordillerana lacustre designada como “Área Río Belgrano- Lago Posadas (Dpto Río Chico, Pcia de Santa Cruz)” a través del proyecto PID-CONICET 3-066600/88 (ver Figura 1), nuestro planteo ha sido buscar líneas de trabajo que den cuenta de la variabilidad de los registros arqueológicos teniendo como objetivo central el estudio de las estrategias de subsistencia, tecnología y asentamiento (Aschero et al 1988 y 1992). Se ha buscado enfatizar, para ello, las relaciones entre tipos de sitios, organización tecnológica y explotación de recursos microambientales. El arte rupestre ha sido incorporado como un vestigio arqueológico más en la caracterización del asentamiento (Aschero 1988). - Fuente
- Arqueología vol. 2, (1992)
- Materia
-
TECNOLOGÍA
Producción lítica
Ocupación
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Parque Nacional Perito Moreno
CRONOLOGÍA
recolectores
ARQUEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6948
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_7f1f7a7666bf0412cf0a181d138ac43d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6948 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos?Aschero, Carlos A.Bellelli, CristinaCivalero de Biset, María TeresaGoñi, Rafael A.Guráieb, Ana GabrielaMolinari, Roberto L.TECNOLOGÍAProducción líticaOcupaciónASENTAMIENTOS HUMANOSParque Nacional Perito MorenoCRONOLOGÍArecolectoresARQUEOLOGÍAFil: Aschero, Carlos A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bellelli, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Civalero de Biset, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.FIl: Goñi, Rafael A.. Instituto Nacional de Antropología; Argentina.FIl: Goñi, Rafael A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Guráieb, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.FIl: Molinari, Roberto L..Administración Nacional de Parque Nacionales; Argentina.Incluye cuadros, mapas y gráficos.25 ref.En las investigaciones que venimos desarrollando en la región cordillerana lacustre designada como “Área Río Belgrano- Lago Posadas (Dpto Río Chico, Pcia de Santa Cruz)” a través del proyecto PID-CONICET 3-066600/88 (ver Figura 1), nuestro planteo ha sido buscar líneas de trabajo que den cuenta de la variabilidad de los registros arqueológicos teniendo como objetivo central el estudio de las estrategias de subsistencia, tecnología y asentamiento (Aschero et al 1988 y 1992). Se ha buscado enfatizar, para ello, las relaciones entre tipos de sitios, organización tecnológica y explotación de recursos microambientales. El arte rupestre ha sido incorporado como un vestigio arqueológico más en la caracterización del asentamiento (Aschero 1988).Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria.1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-105Aschero, C. A., Bellelli, C., Civalero de Biset, M. T., Goñi, R. A., Guráieb, A. G. y Molinari, R. L. (1992). Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM): ¿continuidad o reemplazos?. Arqueología, 2, 89-105.0327-51591853-81262395http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6948Arqueología vol. 2, (1992)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaARGENTINASANTA CRUZ (PROVINICA)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:50:16Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6948instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:50:17.651Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
title |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
spellingShingle |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? Aschero, Carlos A. TECNOLOGÍA Producción lítica Ocupación ASENTAMIENTOS HUMANOS Parque Nacional Perito Moreno CRONOLOGÍA recolectores ARQUEOLOGÍA |
title_short |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
title_full |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
title_fullStr |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
title_full_unstemmed |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
title_sort |
Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM) : ¿Continuidad o reemplazos? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aschero, Carlos A. Bellelli, Cristina Civalero de Biset, María Teresa Goñi, Rafael A. Guráieb, Ana Gabriela Molinari, Roberto L. |
author |
Aschero, Carlos A. |
author_facet |
Aschero, Carlos A. Bellelli, Cristina Civalero de Biset, María Teresa Goñi, Rafael A. Guráieb, Ana Gabriela Molinari, Roberto L. |
author_role |
author |
author2 |
Bellelli, Cristina Civalero de Biset, María Teresa Goñi, Rafael A. Guráieb, Ana Gabriela Molinari, Roberto L. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGÍA Producción lítica Ocupación ASENTAMIENTOS HUMANOS Parque Nacional Perito Moreno CRONOLOGÍA recolectores ARQUEOLOGÍA |
topic |
TECNOLOGÍA Producción lítica Ocupación ASENTAMIENTOS HUMANOS Parque Nacional Perito Moreno CRONOLOGÍA recolectores ARQUEOLOGÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aschero, Carlos A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Bellelli, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Civalero de Biset, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. FIl: Goñi, Rafael A.. Instituto Nacional de Antropología; Argentina. FIl: Goñi, Rafael A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Guráieb, Ana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. FIl: Molinari, Roberto L..Administración Nacional de Parque Nacionales; Argentina. Incluye cuadros, mapas y gráficos. 25 ref. En las investigaciones que venimos desarrollando en la región cordillerana lacustre designada como “Área Río Belgrano- Lago Posadas (Dpto Río Chico, Pcia de Santa Cruz)” a través del proyecto PID-CONICET 3-066600/88 (ver Figura 1), nuestro planteo ha sido buscar líneas de trabajo que den cuenta de la variabilidad de los registros arqueológicos teniendo como objetivo central el estudio de las estrategias de subsistencia, tecnología y asentamiento (Aschero et al 1988 y 1992). Se ha buscado enfatizar, para ello, las relaciones entre tipos de sitios, organización tecnológica y explotación de recursos microambientales. El arte rupestre ha sido incorporado como un vestigio arqueológico más en la caracterización del asentamiento (Aschero 1988). |
description |
Fil: Aschero, Carlos A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aschero, C. A., Bellelli, C., Civalero de Biset, M. T., Goñi, R. A., Guráieb, A. G. y Molinari, R. L. (1992). Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM): ¿continuidad o reemplazos?. Arqueología, 2, 89-105. 0327-5159 1853-8126 2395 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6948 |
identifier_str_mv |
Aschero, C. A., Bellelli, C., Civalero de Biset, M. T., Goñi, R. A., Guráieb, A. G. y Molinari, R. L. (1992). Cronología y tecnología en el Parque Nacional Perito Moreno (PNPM): ¿continuidad o reemplazos?. Arqueología, 2, 89-105. 0327-5159 1853-8126 2395 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6948 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 89-105 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA SANTA CRUZ (PROVINICA) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología vol. 2, (1992) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292218228736 |
score |
12.559606 |