Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores
- Autores
- Bongiovani, Paola C.; Guarnieri, Griselda; Babini, Dominique; López, Fernando A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bongiovani, Paola C. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Fil: Guarnieri, Griselda. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Guarnieri, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Babini, Dominique. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: López, Fernando A. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo tiene como principal objetivo conocer las opiniones y prácticas de difusión en Acceso Abierto (AA) de los docentes/investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de la Argentina, y sus necesidades en relación con la utilización del Repositorio Institucional (RI). Se basa en las 783 respuestas a una encuesta a docentes/investigadores de la UNR realizada en 2012. Los resultados de este estudio demuestran que un 80 por ciento de los docentes/investigadores de la UNR que respondieron la encuesta, acuerdan con la modalidad de difusión académica en AA. Sin embargo, se observa que solo el 13 por ciento de los encuestados usa el RI para difundir su producción en acceso abierto, debido, sobre todo, al desconocimiento de su existencia. Las vías más comunes de difusión en acceso abierto son revistas científicas de AA, sitios web de las facultades y de centros o grupos de investigación, así como en páginas web personales. Lo que más motivaría a los docentes/investigadores para difundir sus trabajos en el RI, es el mayor uso por sus colegas docentes/investigadores, estudiantes y público en general. Por otra parte, del RI se valoran los servicios de búsqueda avanzada más adaptada a sus necesidades y perfil de usuario y los informes estadísticos de uso de los trabajos.
This paper presents the results of a survey at the Universidad Na-cional de Rosario, in Argentina, to know the opinions about, and use of, Open Access (OA) by professors and researchers at the university, and their needs in relation to the use of the university Institutional Repository (IR). It is based on 783 replies to a survey implemented in 2012. The results of this survey show that 80% of professors and researchers at UNR, in all subject areas, agree with the OA dissemination of outputs in all academic areas. However, only 13% of professors and researchers use the IR for dissemination of its own scholarly output, mainly due to ignorance of its existence. The most frequent uses for dissemination in OA are open access journals, websites of the faculties and research centers or groups, as well as personal websites. What motivates pro-fessors and researchers to disseminate their work in the IR, is the use of it by their fellow professors/researchers, students and the general public. Moreover, they value from the IR the advance search facilities tailored to their needs and user profile, and the availability of usage statistics of their work. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad, 30 (2014)
- Materia
-
ACCESO ABIERTO
BIBLIOTECAS
RECURSOS EDUCACIONALES
DOCENTES
INVESTIGADORES
REPOSITORIO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11153
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_7d5136fd194a75f1c61302b0ff20c8c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11153 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadoresBongiovani, Paola C.Guarnieri, GriseldaBabini, DominiqueLópez, Fernando A.ACCESO ABIERTOBIBLIOTECASRECURSOS EDUCACIONALESDOCENTESINVESTIGADORESREPOSITORIO INSTITUCIONALUNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIOARGENTINAFil: Bongiovani, Paola C. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Fil: Guarnieri, Griselda. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Guarnieri, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Babini, Dominique. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: López, Fernando A. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo tiene como principal objetivo conocer las opiniones y prácticas de difusión en Acceso Abierto (AA) de los docentes/investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de la Argentina, y sus necesidades en relación con la utilización del Repositorio Institucional (RI). Se basa en las 783 respuestas a una encuesta a docentes/investigadores de la UNR realizada en 2012. Los resultados de este estudio demuestran que un 80 por ciento de los docentes/investigadores de la UNR que respondieron la encuesta, acuerdan con la modalidad de difusión académica en AA. Sin embargo, se observa que solo el 13 por ciento de los encuestados usa el RI para difundir su producción en acceso abierto, debido, sobre todo, al desconocimiento de su existencia. Las vías más comunes de difusión en acceso abierto son revistas científicas de AA, sitios web de las facultades y de centros o grupos de investigación, así como en páginas web personales. Lo que más motivaría a los docentes/investigadores para difundir sus trabajos en el RI, es el mayor uso por sus colegas docentes/investigadores, estudiantes y público en general. Por otra parte, del RI se valoran los servicios de búsqueda avanzada más adaptada a sus necesidades y perfil de usuario y los informes estadísticos de uso de los trabajos.This paper presents the results of a survey at the Universidad Na-cional de Rosario, in Argentina, to know the opinions about, and use of, Open Access (OA) by professors and researchers at the university, and their needs in relation to the use of the university Institutional Repository (IR). It is based on 783 replies to a survey implemented in 2012. The results of this survey show that 80% of professors and researchers at UNR, in all subject areas, agree with the OA dissemination of outputs in all academic areas. However, only 13% of professors and researchers use the IR for dissemination of its own scholarly output, mainly due to ignorance of its existence. The most frequent uses for dissemination in OA are open access journals, websites of the faculties and research centers or groups, as well as personal websites. What motivates pro-fessors and researchers to disseminate their work in the IR, is the use of it by their fellow professors/researchers, students and the general public. Moreover, they value from the IR the advance search facilities tailored to their needs and user profile, and the availability of usage statistics of their work.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-33http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveBongiovani, P. C., Guarnieri, G., Babini, D., y López, F. A. (2014). Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario: Necesidades y prácticas de los docentes/investigadores. Información, cultura y sociedad, 30, 13-33. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/111531514-83274416http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11153Información, Cultura y Sociedad, 30 (2014)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasesspaBuenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:59:06Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11153instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:07.723Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
title |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
spellingShingle |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores Bongiovani, Paola C. ACCESO ABIERTO BIBLIOTECAS RECURSOS EDUCACIONALES DOCENTES INVESTIGADORES REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ARGENTINA |
title_short |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
title_full |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
title_fullStr |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
title_full_unstemmed |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
title_sort |
Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiovani, Paola C. Guarnieri, Griselda Babini, Dominique López, Fernando A. |
author |
Bongiovani, Paola C. |
author_facet |
Bongiovani, Paola C. Guarnieri, Griselda Babini, Dominique López, Fernando A. |
author_role |
author |
author2 |
Guarnieri, Griselda Babini, Dominique López, Fernando A. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCESO ABIERTO BIBLIOTECAS RECURSOS EDUCACIONALES DOCENTES INVESTIGADORES REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ARGENTINA |
topic |
ACCESO ABIERTO BIBLIOTECAS RECURSOS EDUCACIONALES DOCENTES INVESTIGADORES REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bongiovani, Paola C. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Fil: Guarnieri, Griselda. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Guarnieri, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Babini, Dominique. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: López, Fernando A. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo tiene como principal objetivo conocer las opiniones y prácticas de difusión en Acceso Abierto (AA) de los docentes/investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), de la Argentina, y sus necesidades en relación con la utilización del Repositorio Institucional (RI). Se basa en las 783 respuestas a una encuesta a docentes/investigadores de la UNR realizada en 2012. Los resultados de este estudio demuestran que un 80 por ciento de los docentes/investigadores de la UNR que respondieron la encuesta, acuerdan con la modalidad de difusión académica en AA. Sin embargo, se observa que solo el 13 por ciento de los encuestados usa el RI para difundir su producción en acceso abierto, debido, sobre todo, al desconocimiento de su existencia. Las vías más comunes de difusión en acceso abierto son revistas científicas de AA, sitios web de las facultades y de centros o grupos de investigación, así como en páginas web personales. Lo que más motivaría a los docentes/investigadores para difundir sus trabajos en el RI, es el mayor uso por sus colegas docentes/investigadores, estudiantes y público en general. Por otra parte, del RI se valoran los servicios de búsqueda avanzada más adaptada a sus necesidades y perfil de usuario y los informes estadísticos de uso de los trabajos. This paper presents the results of a survey at the Universidad Na-cional de Rosario, in Argentina, to know the opinions about, and use of, Open Access (OA) by professors and researchers at the university, and their needs in relation to the use of the university Institutional Repository (IR). It is based on 783 replies to a survey implemented in 2012. The results of this survey show that 80% of professors and researchers at UNR, in all subject areas, agree with the OA dissemination of outputs in all academic areas. However, only 13% of professors and researchers use the IR for dissemination of its own scholarly output, mainly due to ignorance of its existence. The most frequent uses for dissemination in OA are open access journals, websites of the faculties and research centers or groups, as well as personal websites. What motivates pro-fessors and researchers to disseminate their work in the IR, is the use of it by their fellow professors/researchers, students and the general public. Moreover, they value from the IR the advance search facilities tailored to their needs and user profile, and the availability of usage statistics of their work. |
description |
Fil: Bongiovani, Paola C. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive Bongiovani, P. C., Guarnieri, G., Babini, D., y López, F. A. (2014). Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario: Necesidades y prácticas de los docentes/investigadores. Información, cultura y sociedad, 30, 13-33. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11153 1514-8327 4416 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11153 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11153 |
identifier_str_mv |
Bongiovani, P. C., Guarnieri, G., Babini, D., y López, F. A. (2014). Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario: Necesidades y prácticas de los docentes/investigadores. Información, cultura y sociedad, 30, 13-33. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11153 1514-8327 4416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-33 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad, 30 (2014) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619294704402432 |
score |
12.559606 |