Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico

Autores
Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Steimberg, Oscar
Descripción
La historieta histórica para la transmisión de la memoria de la Shoá instauró, sin duda, una nueva vertiente en relación al Holocausto, con tantas posibilidades de pertinencia y tan elevado grado de complejidad como los de cualquier otro tipo de representación. El objetivo de esta tesis es el avanzar en el conocimiento de los modelos de construcción narrativa de la memoria, en un corpus formado por nueve narraciones gráficas históricas que narran la vida de sobrevivientes o victimas de la época de la Alemania nazi. Como conclusión preliminar el análisis registra una prevalencia de la apelación a las que podría denominarse "normadas" de la memoria: aquello que debemos conocer y difundir acerca del Holocausto. Es la identificación de ese canon narrativo lo que permitirá un análisis crítico de las fuentes y en consecuencia de las representaciones de este acontecimiento histórico.
Fil: Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
DISCURSO NARRATIVO
HOLOCAUSTO JUDIO, 1939-1945
ANALISIS DEL DISCURSO
MEMORIA COLECTIVA
HISTORIETA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6146

id Filo_7710a8b70193b55743156ae9e3745115
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6146
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietísticoRavelo de Goldzamd, Livia CarolinaDISCURSO NARRATIVOHOLOCAUSTO JUDIO, 1939-1945ANALISIS DEL DISCURSOMEMORIA COLECTIVAHISTORIETALa historieta histórica para la transmisión de la memoria de la Shoá instauró, sin duda, una nueva vertiente en relación al Holocausto, con tantas posibilidades de pertinencia y tan elevado grado de complejidad como los de cualquier otro tipo de representación. El objetivo de esta tesis es el avanzar en el conocimiento de los modelos de construcción narrativa de la memoria, en un corpus formado por nueve narraciones gráficas históricas que narran la vida de sobrevivientes o victimas de la época de la Alemania nazi. Como conclusión preliminar el análisis registra una prevalencia de la apelación a las que podría denominarse "normadas" de la memoria: aquello que debemos conocer y difundir acerca del Holocausto. Es la identificación de ese canon narrativo lo que permitirá un análisis crítico de las fuentes y en consecuencia de las representaciones de este acontecimiento histórico.Fil: Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSteimberg, Oscar2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3773http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6146esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:48:51Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6146instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:48:52.735Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
title Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
spellingShingle Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina
DISCURSO NARRATIVO
HOLOCAUSTO JUDIO, 1939-1945
ANALISIS DEL DISCURSO
MEMORIA COLECTIVA
HISTORIETA
title_short Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
title_full Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
title_fullStr Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
title_full_unstemmed Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
title_sort Historietas de la Shoá: La construcción de la memoria a través del lenguaje historietístico
dc.creator.none.fl_str_mv Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina
author Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina
author_facet Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Steimberg, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv DISCURSO NARRATIVO
HOLOCAUSTO JUDIO, 1939-1945
ANALISIS DEL DISCURSO
MEMORIA COLECTIVA
HISTORIETA
topic DISCURSO NARRATIVO
HOLOCAUSTO JUDIO, 1939-1945
ANALISIS DEL DISCURSO
MEMORIA COLECTIVA
HISTORIETA
dc.description.none.fl_txt_mv La historieta histórica para la transmisión de la memoria de la Shoá instauró, sin duda, una nueva vertiente en relación al Holocausto, con tantas posibilidades de pertinencia y tan elevado grado de complejidad como los de cualquier otro tipo de representación. El objetivo de esta tesis es el avanzar en el conocimiento de los modelos de construcción narrativa de la memoria, en un corpus formado por nueve narraciones gráficas históricas que narran la vida de sobrevivientes o victimas de la época de la Alemania nazi. Como conclusión preliminar el análisis registra una prevalencia de la apelación a las que podría denominarse "normadas" de la memoria: aquello que debemos conocer y difundir acerca del Holocausto. Es la identificación de ese canon narrativo lo que permitirá un análisis crítico de las fuentes y en consecuencia de las representaciones de este acontecimiento histórico.
Fil: Ravelo de Goldzamd, Livia Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description La historieta histórica para la transmisión de la memoria de la Shoá instauró, sin duda, una nueva vertiente en relación al Holocausto, con tantas posibilidades de pertinencia y tan elevado grado de complejidad como los de cualquier otro tipo de representación. El objetivo de esta tesis es el avanzar en el conocimiento de los modelos de construcción narrativa de la memoria, en un corpus formado por nueve narraciones gráficas históricas que narran la vida de sobrevivientes o victimas de la época de la Alemania nazi. Como conclusión preliminar el análisis registra una prevalencia de la apelación a las que podría denominarse "normadas" de la memoria: aquello que debemos conocer y difundir acerca del Holocausto. Es la identificación de ese canon narrativo lo que permitirá un análisis crítico de las fuentes y en consecuencia de las representaciones de este acontecimiento histórico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3773
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6146
identifier_str_mv 3773
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6146
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340839621132289
score 12.623145