Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)

Autores
González de Fauve, María Estela; Forteza, Patricia de
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González de Fauve, María Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Forteza, Patricia de. Universidad de Buenos Aires; Argentina
En este estudio se analiza la problemática de la cirugía y de los profesionales que la ejercen -en especial en la Corona de Castilla-, durante el período bajomedieval y los comienzos de la modernidad. Tras un breve panorama general de la disciplina en la Europa de los siglos XIII al XV, se aborda el caso castellano tomando como ejes tres aspectos centrales: las diversas modalidades de aprendizaje -junto a un maestro experimentado, a través de la experiencia personal, en el marco de una cofradía-gremio, en un hospital-escuela y en los claustros universitarios-, los conocimientos teórico-prácticos y las cualidades necesarias para una formación idónea y, por último, algunos de los ámbitos de actuación de los cirujanos- los municipios, la familia real, las casas nobiliarias y los hospitales. Se advierte a lo largo del período estudiado la tensión permanente entre los defensores de una praxis a ultranza y los que consideran imprescindible la complementariedad entre el obrar de manos y los saberes teóricos. Esta última tendencia será la que se imponga al adquirir la cirugía el reconocimiento de disciplina autónoma en la segunda mitad del siglo XVI.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
Materia
MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CIRUGÍA
ESPAÑA
1300-1599
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6489

id Filo_7557251ec25ceace51224a190e2c0eb4
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6489
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)González de Fauve, María EstelaForteza, Patricia deMEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINAENSEÑANZA SUPERIORCIRUGÍAESPAÑA1300-1599Fil: González de Fauve, María Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Forteza, Patricia de. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEn este estudio se analiza la problemática de la cirugía y de los profesionales que la ejercen -en especial en la Corona de Castilla-, durante el período bajomedieval y los comienzos de la modernidad. Tras un breve panorama general de la disciplina en la Europa de los siglos XIII al XV, se aborda el caso castellano tomando como ejes tres aspectos centrales: las diversas modalidades de aprendizaje -junto a un maestro experimentado, a través de la experiencia personal, en el marco de una cofradía-gremio, en un hospital-escuela y en los claustros universitarios-, los conocimientos teórico-prácticos y las cualidades necesarias para una formación idónea y, por último, algunos de los ámbitos de actuación de los cirujanos- los municipios, la familia real, las casas nobiliarias y los hospitales. Se advierte a lo largo del período estudiado la tensión permanente entre los defensores de una praxis a ultranza y los que consideran imprescindible la complementariedad entre el obrar de manos y los saberes teóricos. Esta última tendencia será la que se imponga al adquirir la cirugía el reconocimiento de disciplina autónoma en la segunda mitad del siglo XVI.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf205-242Forteza, P. & González de Fauve, M. E. (1999). Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI). Cuadernos de Historia de España, 75, 205-242. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/64890325-1195722http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6489Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-30T11:23:05Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6489instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-30 11:23:05.795Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
title Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
spellingShingle Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
González de Fauve, María Estela
MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CIRUGÍA
ESPAÑA
1300-1599
title_short Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
title_full Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
title_fullStr Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
title_full_unstemmed Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
title_sort Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI)
dc.creator.none.fl_str_mv González de Fauve, María Estela
Forteza, Patricia de
author González de Fauve, María Estela
author_facet González de Fauve, María Estela
Forteza, Patricia de
author_role author
author2 Forteza, Patricia de
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CIRUGÍA
ESPAÑA
1300-1599
topic MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
ENSEÑANZA SUPERIOR
CIRUGÍA
ESPAÑA
1300-1599
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González de Fauve, María Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Forteza, Patricia de. Universidad de Buenos Aires; Argentina
En este estudio se analiza la problemática de la cirugía y de los profesionales que la ejercen -en especial en la Corona de Castilla-, durante el período bajomedieval y los comienzos de la modernidad. Tras un breve panorama general de la disciplina en la Europa de los siglos XIII al XV, se aborda el caso castellano tomando como ejes tres aspectos centrales: las diversas modalidades de aprendizaje -junto a un maestro experimentado, a través de la experiencia personal, en el marco de una cofradía-gremio, en un hospital-escuela y en los claustros universitarios-, los conocimientos teórico-prácticos y las cualidades necesarias para una formación idónea y, por último, algunos de los ámbitos de actuación de los cirujanos- los municipios, la familia real, las casas nobiliarias y los hospitales. Se advierte a lo largo del período estudiado la tensión permanente entre los defensores de una praxis a ultranza y los que consideran imprescindible la complementariedad entre el obrar de manos y los saberes teóricos. Esta última tendencia será la que se imponga al adquirir la cirugía el reconocimiento de disciplina autónoma en la segunda mitad del siglo XVI.
description Fil: González de Fauve, María Estela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Forteza, P. & González de Fauve, M. E. (1999). Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI). Cuadernos de Historia de España, 75, 205-242. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6489
0325-1195
722
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6489
identifier_str_mv Forteza, P. & González de Fauve, M. E. (1999). Entre la teoría y la praxis: la actividad quirúrgica hispana y la búsqueda de un campo profesional autónomo (ss.XIV-XVI). Cuadernos de Historia de España, 75, 205-242. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6489
0325-1195
722
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6489
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205-242
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1847419142513098752
score 13.10058