La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica
- Autores
- Pinski, Cynthia Lorena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Odorico, Gabriela
Citro, Silvia - Descripción
- Fil: Pinski, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
En este trabajo realizamos una lectura de la vida-obra de Antonin Artaud a través de la categoría de máquina de guerra cínica, implicando, esta última, una articulación entre la noción de perfil cínico elaborada por Foucault (2011c) y la máquina de guerra, desarrollada por Deleuze y Guattari (2015). Con esta perspectiva, el denominado “núcleo” del perfil cínico, “ejercer en y por la propia vida el escándalo de la verdad” (Foucault, 2011c: 187), releído como máquina de guerra, es ubicado dentro de un marco que, según nos proponemos explorar, nos conduce a desplazar el foco del sujeto y dirigirlo hacia el campo de las múltiples asociaciones que lo atraviesan y que varían constantemente. Con este marco, por un lado, nos proponemos explorar la combinación de las líneas de investigación sugeridas por los autores mencionados, quienes han coincidido en postular, como hipótesis, el resurgimiento de los rasgos esenciales de las figuras teóricas planteadas (la máquina de guerra y el perfil cínico), a lo largo de la historia de Occidente, particularmente en proyectos artísticos, políticos y religiosos, y han planteado la posibilidad de analizarlo a través de las diversas formas que adoptan. Por otro lado, ubicando a Artaud en esta trayectoria, intentamos realizar un aporte a los estudios de su vidaobra, a partir de un marco que posibilita explorar las estrategias que han conducido a sus posteriores recuperaciones - Materia
-
SUBJETIVIDAD
ARTAUD
CINISMO
MÁQUINA DE GUERRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16241
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_6bc7d7a455edf1c309b7a036bde2da4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16241 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínicaPinski, Cynthia LorenaSUBJETIVIDADARTAUDCINISMOMÁQUINA DE GUERRAFil: Pinski, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.En este trabajo realizamos una lectura de la vida-obra de Antonin Artaud a través de la categoría de máquina de guerra cínica, implicando, esta última, una articulación entre la noción de perfil cínico elaborada por Foucault (2011c) y la máquina de guerra, desarrollada por Deleuze y Guattari (2015). Con esta perspectiva, el denominado “núcleo” del perfil cínico, “ejercer en y por la propia vida el escándalo de la verdad” (Foucault, 2011c: 187), releído como máquina de guerra, es ubicado dentro de un marco que, según nos proponemos explorar, nos conduce a desplazar el foco del sujeto y dirigirlo hacia el campo de las múltiples asociaciones que lo atraviesan y que varían constantemente. Con este marco, por un lado, nos proponemos explorar la combinación de las líneas de investigación sugeridas por los autores mencionados, quienes han coincidido en postular, como hipótesis, el resurgimiento de los rasgos esenciales de las figuras teóricas planteadas (la máquina de guerra y el perfil cínico), a lo largo de la historia de Occidente, particularmente en proyectos artísticos, políticos y religiosos, y han planteado la posibilidad de analizarlo a través de las diversas formas que adoptan. Por otro lado, ubicando a Artaud en esta trayectoria, intentamos realizar un aporte a los estudios de su vidaobra, a partir de un marco que posibilita explorar las estrategias que han conducido a sus posteriores recuperacionesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasD'Odorico, GabrielaCitro, Silvia2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4287http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16241esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:59:09Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16241instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:59:10.226Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
title |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
spellingShingle |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica Pinski, Cynthia Lorena SUBJETIVIDAD ARTAUD CINISMO MÁQUINA DE GUERRA |
title_short |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
title_full |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
title_fullStr |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
title_full_unstemmed |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
title_sort |
La subjetividad en Artaud como máquina de guerra cínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinski, Cynthia Lorena |
author |
Pinski, Cynthia Lorena |
author_facet |
Pinski, Cynthia Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Odorico, Gabriela Citro, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBJETIVIDAD ARTAUD CINISMO MÁQUINA DE GUERRA |
topic |
SUBJETIVIDAD ARTAUD CINISMO MÁQUINA DE GUERRA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pinski, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. En este trabajo realizamos una lectura de la vida-obra de Antonin Artaud a través de la categoría de máquina de guerra cínica, implicando, esta última, una articulación entre la noción de perfil cínico elaborada por Foucault (2011c) y la máquina de guerra, desarrollada por Deleuze y Guattari (2015). Con esta perspectiva, el denominado “núcleo” del perfil cínico, “ejercer en y por la propia vida el escándalo de la verdad” (Foucault, 2011c: 187), releído como máquina de guerra, es ubicado dentro de un marco que, según nos proponemos explorar, nos conduce a desplazar el foco del sujeto y dirigirlo hacia el campo de las múltiples asociaciones que lo atraviesan y que varían constantemente. Con este marco, por un lado, nos proponemos explorar la combinación de las líneas de investigación sugeridas por los autores mencionados, quienes han coincidido en postular, como hipótesis, el resurgimiento de los rasgos esenciales de las figuras teóricas planteadas (la máquina de guerra y el perfil cínico), a lo largo de la historia de Occidente, particularmente en proyectos artísticos, políticos y religiosos, y han planteado la posibilidad de analizarlo a través de las diversas formas que adoptan. Por otro lado, ubicando a Artaud en esta trayectoria, intentamos realizar un aporte a los estudios de su vidaobra, a partir de un marco que posibilita explorar las estrategias que han conducido a sus posteriores recuperaciones |
description |
Fil: Pinski, Cynthia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4287 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16241 |
identifier_str_mv |
4287 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340846362427392 |
score |
12.623145 |