Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA

Autores
Prieto, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Prieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Habitualmente el Período Medio (ca. 600-1000 d.C.) en el Noroeste Argentino (NOA) ha sido caracterizado a partir de la presencia de sociedades Aguada, las cuales compartieron una serie de elementos de común denominación en lo que concierne a sus repertorios simbólicos. En este sentido, y como modelo central, los estudios han buscado resaltar la presencia de dichas recurrencias en las diferentes áreas de ocupación. En las últimas décadas se ha propuesto que, pese a que Aguada haya tenido una expresión regional, existieron procesos que fueron objetivados de modo particular en cada lugar, en función de la historia y relación de cada territorio. De lo antedicho se desprende el objetivo de este trabajo, el cual consiste en poder reflexionar en las nociones particulares de cuerpo y persona, para luego aplicarlo al estudio de figurinas provenientes de diferentes regiones del NOA. Se parte de los postulados de la Arqueología de la Personhood, así como ciertos trabajos centrados en el estudio del cuerpo. Entre los resultados preliminares podemos ver que la persona posee modos de ser alternativos al individualismo, y que el cuerpo no necesariamente se constriñe a sus límites biológicos.
Habitually de Middle Period (ca. 600-1000 A.D.) in the Northwest Argentina (NOA) has been characterized according to the presence of Aguada societies, these shared a series of elements of common denomination regarding their symbolic repertoires. Studies have sought to highlight those common elements present in the different areas of occupation. In the last decades, has been proposed that, despite Aguada had a regional emergence, different processes were objectified in a particular way in each place, according to the history and relationship of each territory. From the foregoing, the aim of this work can be deduced, which consist of being able to reflect on notions of body and person, and then apply them to the study of figurines from different regions of the NOA. We start with the theories of the Archaeology of Personhood, as well as certain works focused on the study of the body. Among the preliminary results we can see that the person has ways of being alternative to individualism, and that the body is not necessarily constrained to its biological limits.
Fuente
Revista Chilena de Antropología;42
Materia
Noroeste argentino
Periodo medio
Aguada
Personeidad
Cuerpo
Northwest Argentina
Middle period
Aguada
Personhood
Body
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14415

id Filo_610c12b94b643c813319de451e6e77b7
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14415
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOABetween substances and fragments : the construction of the body and the person in the Northwest ArgentinaPrieto, CarolinaNoroeste argentinoPeriodo medioAguadaPersoneidadCuerpoNorthwest ArgentinaMiddle periodAguadaPersonhoodBodyArqueologíaFil: Prieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Habitualmente el Período Medio (ca. 600-1000 d.C.) en el Noroeste Argentino (NOA) ha sido caracterizado a partir de la presencia de sociedades Aguada, las cuales compartieron una serie de elementos de común denominación en lo que concierne a sus repertorios simbólicos. En este sentido, y como modelo central, los estudios han buscado resaltar la presencia de dichas recurrencias en las diferentes áreas de ocupación. En las últimas décadas se ha propuesto que, pese a que Aguada haya tenido una expresión regional, existieron procesos que fueron objetivados de modo particular en cada lugar, en función de la historia y relación de cada territorio. De lo antedicho se desprende el objetivo de este trabajo, el cual consiste en poder reflexionar en las nociones particulares de cuerpo y persona, para luego aplicarlo al estudio de figurinas provenientes de diferentes regiones del NOA. Se parte de los postulados de la Arqueología de la Personhood, así como ciertos trabajos centrados en el estudio del cuerpo. Entre los resultados preliminares podemos ver que la persona posee modos de ser alternativos al individualismo, y que el cuerpo no necesariamente se constriñe a sus límites biológicos.Habitually de Middle Period (ca. 600-1000 A.D.) in the Northwest Argentina (NOA) has been characterized according to the presence of Aguada societies, these shared a series of elements of common denomination regarding their symbolic repertoires. Studies have sought to highlight those common elements present in the different areas of occupation. In the last decades, has been proposed that, despite Aguada had a regional emergence, different processes were objectified in a particular way in each place, according to the history and relationship of each territory. From the foregoing, the aim of this work can be deduced, which consist of being able to reflect on notions of body and person, and then apply them to the study of figurines from different regions of the NOA. We start with the theories of the Archaeology of Personhood, as well as certain works focused on the study of the body. Among the preliminary results we can see that the person has ways of being alternative to individualism, and that the body is not necessarily constrained to its biological limits.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf319-342doi:10.5354/0719-1472.2020.60495Prieto, C. (2020). Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA. Revista Chilena de Antropología, 42, 319-342. https://doi.org/10.5354/0719-1472.2020.60495http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14415Revista Chilena de Antropología;42reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:35:19Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14415instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:35:20.513Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
Between substances and fragments : the construction of the body and the person in the Northwest Argentina
title Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
spellingShingle Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
Prieto, Carolina
Noroeste argentino
Periodo medio
Aguada
Personeidad
Cuerpo
Northwest Argentina
Middle period
Aguada
Personhood
Body
Arqueología
title_short Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
title_full Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
title_fullStr Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
title_full_unstemmed Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
title_sort Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Carolina
author Prieto, Carolina
author_facet Prieto, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Noroeste argentino
Periodo medio
Aguada
Personeidad
Cuerpo
Northwest Argentina
Middle period
Aguada
Personhood
Body
Arqueología
topic Noroeste argentino
Periodo medio
Aguada
Personeidad
Cuerpo
Northwest Argentina
Middle period
Aguada
Personhood
Body
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Prieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Habitualmente el Período Medio (ca. 600-1000 d.C.) en el Noroeste Argentino (NOA) ha sido caracterizado a partir de la presencia de sociedades Aguada, las cuales compartieron una serie de elementos de común denominación en lo que concierne a sus repertorios simbólicos. En este sentido, y como modelo central, los estudios han buscado resaltar la presencia de dichas recurrencias en las diferentes áreas de ocupación. En las últimas décadas se ha propuesto que, pese a que Aguada haya tenido una expresión regional, existieron procesos que fueron objetivados de modo particular en cada lugar, en función de la historia y relación de cada territorio. De lo antedicho se desprende el objetivo de este trabajo, el cual consiste en poder reflexionar en las nociones particulares de cuerpo y persona, para luego aplicarlo al estudio de figurinas provenientes de diferentes regiones del NOA. Se parte de los postulados de la Arqueología de la Personhood, así como ciertos trabajos centrados en el estudio del cuerpo. Entre los resultados preliminares podemos ver que la persona posee modos de ser alternativos al individualismo, y que el cuerpo no necesariamente se constriñe a sus límites biológicos.
Habitually de Middle Period (ca. 600-1000 A.D.) in the Northwest Argentina (NOA) has been characterized according to the presence of Aguada societies, these shared a series of elements of common denomination regarding their symbolic repertoires. Studies have sought to highlight those common elements present in the different areas of occupation. In the last decades, has been proposed that, despite Aguada had a regional emergence, different processes were objectified in a particular way in each place, according to the history and relationship of each territory. From the foregoing, the aim of this work can be deduced, which consist of being able to reflect on notions of body and person, and then apply them to the study of figurines from different regions of the NOA. We start with the theories of the Archaeology of Personhood, as well as certain works focused on the study of the body. Among the preliminary results we can see that the person has ways of being alternative to individualism, and that the body is not necessarily constrained to its biological limits.
description Fil: Prieto, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.5354/0719-1472.2020.60495
Prieto, C. (2020). Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA. Revista Chilena de Antropología, 42, 319-342. https://doi.org/10.5354/0719-1472.2020.60495
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14415
identifier_str_mv doi:10.5354/0719-1472.2020.60495
Prieto, C. (2020). Entre sustancias y fragmentos : la construcción del cuerpo y la persona en el NOA. Revista Chilena de Antropología, 42, 319-342. https://doi.org/10.5354/0719-1472.2020.60495
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
319-342
dc.source.none.fl_str_mv Revista Chilena de Antropología;42
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785077066858496
score 12.982451