Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica

Autores
Pineau, Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pineau, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
In this work it will be analyzed, first, the routes of obtaining, the ways of consumption and discarded of the alcoholic drinks by indigenous communities that lived in Frontera del Sur (South Frontier, Pampa, Argentina) between 1776 and 1885. Also it will be observed in a temporary axis the types of alcoholic drinks got in this area as well as also the types of containers (bottles or barrels) that were containing them. With this information it will determine if these variables can be used as chronological relative indicators of archaeological sites of 19th century in Frontera del Sur. Finally, it will be observed the practices involved and its possible changes throughout the period of study. To realize all this it will work integrating the information recovered from archaeological record of indigenous sites and written documents.
En este trabajo se analizarán, en primer lugar, las vías de obtención, las maneras de consumo y de descarte de las bebidas alcohólicas por parte de las comunidades indígenas que habitaron la Frontera del Sur entre 1776 y 1885. También se observarán, en un eje temporal, los tipos de bebidas alcohólicas introducidas en esta área de frontera, así como también los tipos de envases que las contenían. Con esta información se procurará determinar si estas variables pueden ser usadas como indicadores cronológicos relativos de los sitios arqueológicos del siglo XIX en la Frontera del Sur. Finalmente, se observarán y detallarán, cuando sea posible, las prácticas implicadas en cada una de ellas y sus posibles cambios a lo largo del período de estudio. Para dar cuenta de ello se integrará la información recuperada del registro arqueológico de sitios indígenas y los documentos escritos.
Fuente
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;37(2)
Materia
Consumption practices
South Frontier
Alcoholic drinks
Indigenous communities
Prácticas de consumo
Frontera del Sur
Bebidas alcohólicas
Grupos indígenas
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12603

id Filo_5f835b414ee2771d84a8f56bec4a5c76
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12603
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología históricaA historical archaeology of alcohol consumption practices within southern frontier indigenous groups (18th-19th century)Pineau, VirginiaConsumption practicesSouth FrontierAlcoholic drinksIndigenous communitiesPrácticas de consumoFrontera del SurBebidas alcohólicasGrupos indígenasArqueologíaFil: Pineau, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.In this work it will be analyzed, first, the routes of obtaining, the ways of consumption and discarded of the alcoholic drinks by indigenous communities that lived in Frontera del Sur (South Frontier, Pampa, Argentina) between 1776 and 1885. Also it will be observed in a temporary axis the types of alcoholic drinks got in this area as well as also the types of containers (bottles or barrels) that were containing them. With this information it will determine if these variables can be used as chronological relative indicators of archaeological sites of 19th century in Frontera del Sur. Finally, it will be observed the practices involved and its possible changes throughout the period of study. To realize all this it will work integrating the information recovered from archaeological record of indigenous sites and written documents.En este trabajo se analizarán, en primer lugar, las vías de obtención, las maneras de consumo y de descarte de las bebidas alcohólicas por parte de las comunidades indígenas que habitaron la Frontera del Sur entre 1776 y 1885. También se observarán, en un eje temporal, los tipos de bebidas alcohólicas introducidas en esta área de frontera, así como también los tipos de envases que las contenían. Con esta información se procurará determinar si estas variables pueden ser usadas como indicadores cronológicos relativos de los sitios arqueológicos del siglo XIX en la Frontera del Sur. Finalmente, se observarán y detallarán, cuando sea posible, las prácticas implicadas en cada una de ellas y sus posibles cambios a lo largo del período de estudio. Para dar cuenta de ello se integrará la información recuperada del registro arqueológico de sitios indígenas y los documentos escritos.Sociedad Argentina de Antropología2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf265-297http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/02-Pineau.pdfPineau, V. (2012). Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXVII (2), 265-297.issn:0325-2221issn:1852-1479http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12603Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;37(2)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25709info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8297http://www.saantropologia.com.ar/relaciones/relaciones-37-2/ArgentinaFrontera del surBuenos AiresSanta FeCórdobaSan LuisMendozaLa PampaSiglo XVIII-XIX1776-1885info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:54:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12603instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:45.8Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
A historical archaeology of alcohol consumption practices within southern frontier indigenous groups (18th-19th century)
title Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
spellingShingle Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
Pineau, Virginia
Consumption practices
South Frontier
Alcoholic drinks
Indigenous communities
Prácticas de consumo
Frontera del Sur
Bebidas alcohólicas
Grupos indígenas
Arqueología
title_short Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
title_full Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
title_fullStr Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
title_full_unstemmed Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
title_sort Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Pineau, Virginia
author Pineau, Virginia
author_facet Pineau, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consumption practices
South Frontier
Alcoholic drinks
Indigenous communities
Prácticas de consumo
Frontera del Sur
Bebidas alcohólicas
Grupos indígenas
Arqueología
topic Consumption practices
South Frontier
Alcoholic drinks
Indigenous communities
Prácticas de consumo
Frontera del Sur
Bebidas alcohólicas
Grupos indígenas
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pineau, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
In this work it will be analyzed, first, the routes of obtaining, the ways of consumption and discarded of the alcoholic drinks by indigenous communities that lived in Frontera del Sur (South Frontier, Pampa, Argentina) between 1776 and 1885. Also it will be observed in a temporary axis the types of alcoholic drinks got in this area as well as also the types of containers (bottles or barrels) that were containing them. With this information it will determine if these variables can be used as chronological relative indicators of archaeological sites of 19th century in Frontera del Sur. Finally, it will be observed the practices involved and its possible changes throughout the period of study. To realize all this it will work integrating the information recovered from archaeological record of indigenous sites and written documents.
En este trabajo se analizarán, en primer lugar, las vías de obtención, las maneras de consumo y de descarte de las bebidas alcohólicas por parte de las comunidades indígenas que habitaron la Frontera del Sur entre 1776 y 1885. También se observarán, en un eje temporal, los tipos de bebidas alcohólicas introducidas en esta área de frontera, así como también los tipos de envases que las contenían. Con esta información se procurará determinar si estas variables pueden ser usadas como indicadores cronológicos relativos de los sitios arqueológicos del siglo XIX en la Frontera del Sur. Finalmente, se observarán y detallarán, cuando sea posible, las prácticas implicadas en cada una de ellas y sus posibles cambios a lo largo del período de estudio. Para dar cuenta de ello se integrará la información recuperada del registro arqueológico de sitios indígenas y los documentos escritos.
description Fil: Pineau, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/02-Pineau.pdf
Pineau, V. (2012). Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXVII (2), 265-297.
issn:0325-2221
issn:1852-1479
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12603
url http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/02-Pineau.pdf
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12603
identifier_str_mv Pineau, V. (2012). Prácticas de consumo del alcohol entre los grupos indígenas de la frontera del sur (s. XVIII-XIX) desde la Arqueología histórica. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXXVII (2), 265-297.
issn:0325-2221
issn:1852-1479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25709
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8297
http://www.saantropologia.com.ar/relaciones/relaciones-37-2/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
265-297
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Frontera del sur
Buenos Aires
Santa Fe
Córdoba
San Luis
Mendoza
La Pampa
Siglo XVIII-XIX
1776-1885
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;37(2)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340844240109568
score 12.623145