Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868

Autores
Megías, Alicia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bertoni, Lilia Ana
Descripción
Este trabajo propone una indagación sobre el origen de esa tácita frontera interna que diferenció al Norte y al Sur de Santa Fe; sobre los obstáculos más tempranos que se interpusieron en la efectiva integración política del territorio provincial y las tensiones que presidieron las relaciones entre autoridades provinciales y la dirigencia rosarina que, aunque resignificadas y moderadas, aún perduran. Para ello, se enfoca en los actores que condujeron la política santafesina entre 1852 y 1868, explorando varias cuestiones y prescindiendo deliberadamente de otras. Por un lado, los ritmos y la distribución de las transformaciones económicas y sociales y las características que adquirieron las sociedades capitalina y rosarina en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX. Por otro lado, los esfuerzos realizados por esos actores para sostenerse en la cumbre del poder político en el marco de un acelerado proceso de modernización; el modo en que entendieron y practicaron la política; las modificaciones operadas en sus matrices de organización —de las tradicionales redes de parentesco a los más modernos clubes políticos- y las discrepancias en sus alineamientos respecto de las fuerzas políticas nacionales. Por último, los vínculos que establecieron entre sí, con el Estado de la Confederación y con el Nacional, considerando que por esas vías es posible explicar tanto la diferenciación como las tensiones. Desde esa perspectiva, pretende aportar al conocimiento del origen de la cuestión Norte/Sur en la provincia y al mismo tiempo, a la comprensión del proceso de consolidación de la dirigencia política nacional al que Santa Fe contribuyó con empeño.
Fil: Megías, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XIX
HISTORIA SANTAFECINA
HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
POLITICA
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1395

id Filo_5a12ae9e33903ed548d7cdb9efa5cadd
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1395
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868Megías, AliciaSIGLO XIXHISTORIA SANTAFECINAHISTORIA PROVINCIAL ARGENTINAHISTORIA POLITICA ARGENTINAPOLITICASANTA FEEste trabajo propone una indagación sobre el origen de esa tácita frontera interna que diferenció al Norte y al Sur de Santa Fe; sobre los obstáculos más tempranos que se interpusieron en la efectiva integración política del territorio provincial y las tensiones que presidieron las relaciones entre autoridades provinciales y la dirigencia rosarina que, aunque resignificadas y moderadas, aún perduran. Para ello, se enfoca en los actores que condujeron la política santafesina entre 1852 y 1868, explorando varias cuestiones y prescindiendo deliberadamente de otras. Por un lado, los ritmos y la distribución de las transformaciones económicas y sociales y las características que adquirieron las sociedades capitalina y rosarina en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX. Por otro lado, los esfuerzos realizados por esos actores para sostenerse en la cumbre del poder político en el marco de un acelerado proceso de modernización; el modo en que entendieron y practicaron la política; las modificaciones operadas en sus matrices de organización —de las tradicionales redes de parentesco a los más modernos clubes políticos- y las discrepancias en sus alineamientos respecto de las fuerzas políticas nacionales. Por último, los vínculos que establecieron entre sí, con el Estado de la Confederación y con el Nacional, considerando que por esas vías es posible explicar tanto la diferenciación como las tensiones. Desde esa perspectiva, pretende aportar al conocimiento del origen de la cuestión Norte/Sur en la provincia y al mismo tiempo, a la comprensión del proceso de consolidación de la dirigencia política nacional al que Santa Fe contribuyó con empeño.Fil: Megías, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBertoni, Lilia Ana2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2110http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1395esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1395instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.748Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
title Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
spellingShingle Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
Megías, Alicia
SIGLO XIX
HISTORIA SANTAFECINA
HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
POLITICA
SANTA FE
title_short Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
title_full Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
title_fullStr Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
title_full_unstemmed Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
title_sort Tensiones políticas y regionales en la definición de la dirigencia política santafesina, 1852-1868
dc.creator.none.fl_str_mv Megías, Alicia
author Megías, Alicia
author_facet Megías, Alicia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bertoni, Lilia Ana
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XIX
HISTORIA SANTAFECINA
HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
POLITICA
SANTA FE
topic SIGLO XIX
HISTORIA SANTAFECINA
HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA
HISTORIA POLITICA ARGENTINA
POLITICA
SANTA FE
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone una indagación sobre el origen de esa tácita frontera interna que diferenció al Norte y al Sur de Santa Fe; sobre los obstáculos más tempranos que se interpusieron en la efectiva integración política del territorio provincial y las tensiones que presidieron las relaciones entre autoridades provinciales y la dirigencia rosarina que, aunque resignificadas y moderadas, aún perduran. Para ello, se enfoca en los actores que condujeron la política santafesina entre 1852 y 1868, explorando varias cuestiones y prescindiendo deliberadamente de otras. Por un lado, los ritmos y la distribución de las transformaciones económicas y sociales y las características que adquirieron las sociedades capitalina y rosarina en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX. Por otro lado, los esfuerzos realizados por esos actores para sostenerse en la cumbre del poder político en el marco de un acelerado proceso de modernización; el modo en que entendieron y practicaron la política; las modificaciones operadas en sus matrices de organización —de las tradicionales redes de parentesco a los más modernos clubes políticos- y las discrepancias en sus alineamientos respecto de las fuerzas políticas nacionales. Por último, los vínculos que establecieron entre sí, con el Estado de la Confederación y con el Nacional, considerando que por esas vías es posible explicar tanto la diferenciación como las tensiones. Desde esa perspectiva, pretende aportar al conocimiento del origen de la cuestión Norte/Sur en la provincia y al mismo tiempo, a la comprensión del proceso de consolidación de la dirigencia política nacional al que Santa Fe contribuyó con empeño.
Fil: Megías, Alicia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Este trabajo propone una indagación sobre el origen de esa tácita frontera interna que diferenció al Norte y al Sur de Santa Fe; sobre los obstáculos más tempranos que se interpusieron en la efectiva integración política del territorio provincial y las tensiones que presidieron las relaciones entre autoridades provinciales y la dirigencia rosarina que, aunque resignificadas y moderadas, aún perduran. Para ello, se enfoca en los actores que condujeron la política santafesina entre 1852 y 1868, explorando varias cuestiones y prescindiendo deliberadamente de otras. Por un lado, los ritmos y la distribución de las transformaciones económicas y sociales y las características que adquirieron las sociedades capitalina y rosarina en los primeros años de la segunda mitad del siglo XIX. Por otro lado, los esfuerzos realizados por esos actores para sostenerse en la cumbre del poder político en el marco de un acelerado proceso de modernización; el modo en que entendieron y practicaron la política; las modificaciones operadas en sus matrices de organización —de las tradicionales redes de parentesco a los más modernos clubes políticos- y las discrepancias en sus alineamientos respecto de las fuerzas políticas nacionales. Por último, los vínculos que establecieron entre sí, con el Estado de la Confederación y con el Nacional, considerando que por esas vías es posible explicar tanto la diferenciación como las tensiones. Desde esa perspectiva, pretende aportar al conocimiento del origen de la cuestión Norte/Sur en la provincia y al mismo tiempo, a la comprensión del proceso de consolidación de la dirigencia política nacional al que Santa Fe contribuyó con empeño.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2110
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1395
identifier_str_mv 2110
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1395
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619286431137792
score 12.559606