Antropología nuclear
- Autores
- Gaggioli, Naymé Natalia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gaggioli, Naymé Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
11 ref.
El presente artículo expone la relevancia de los nuevos enfoques que se esfuerzan por comprender desde la perspectiva antropológica instituciones poderosas del mundo contemporáneo tales como la ciencia y la tecnología, a través del caso de la indagación antropológica sobre la tecnología nuclear. Asimismo, propone contrastar estudios sobre esta temática llevados a cabo en países desarrollados y en Argentina, dando cuenta de la importancia de analizar la actividad científica en relación con su contexto local. Así, se muestra que el proceso de conformación de conocimiento durante la vida cotidiana del laboratorio dista de ser el mismo en diversos contextos sociales, económicos y políticos en que se enmarca. En este sentido, se enfatiza el análisis de la ciencia local como un desafío diferencial al de los estudios provenientes de los países centrales, cuestionando el supuesto de la ciencia como una actividad universal y explorando las diferencias entre los estudios sobre la 'ciencia periférica' versus la 'ciencia de los países centrales' - Fuente
- Cuadernos de antropología social, 18 (2003). Antropología de la Ciencia y la Tecnología.
- Materia
-
ANTROPOLOGÍA
CIENCIA
TECNOLOGÍA
ARGENTINA
PAÍSES EN DESARROLLO
TECNOLOGÍA NUCLEAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7214
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_597694d2c66e275e6e5f55657ba15cdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7214 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Antropología nuclearGaggioli, Naymé NataliaANTROPOLOGÍACIENCIATECNOLOGÍAARGENTINAPAÍSES EN DESARROLLOTECNOLOGÍA NUCLEARFil: Gaggioli, Naymé Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.11 ref.El presente artículo expone la relevancia de los nuevos enfoques que se esfuerzan por comprender desde la perspectiva antropológica instituciones poderosas del mundo contemporáneo tales como la ciencia y la tecnología, a través del caso de la indagación antropológica sobre la tecnología nuclear. Asimismo, propone contrastar estudios sobre esta temática llevados a cabo en países desarrollados y en Argentina, dando cuenta de la importancia de analizar la actividad científica en relación con su contexto local. Así, se muestra que el proceso de conformación de conocimiento durante la vida cotidiana del laboratorio dista de ser el mismo en diversos contextos sociales, económicos y políticos en que se enmarca. En este sentido, se enfatiza el análisis de la ciencia local como un desafío diferencial al de los estudios provenientes de los países centrales, cuestionando el supuesto de la ciencia como una actividad universal y explorando las diferencias entre los estudios sobre la 'ciencia periférica' versus la 'ciencia de los países centrales'Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-1220327-37761814http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7214Cuadernos de antropología social, 18 (2003). Antropología de la Ciencia y la Tecnología.reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:50:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7214instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:50:54.193Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antropología nuclear |
title |
Antropología nuclear |
spellingShingle |
Antropología nuclear Gaggioli, Naymé Natalia ANTROPOLOGÍA CIENCIA TECNOLOGÍA ARGENTINA PAÍSES EN DESARROLLO TECNOLOGÍA NUCLEAR |
title_short |
Antropología nuclear |
title_full |
Antropología nuclear |
title_fullStr |
Antropología nuclear |
title_full_unstemmed |
Antropología nuclear |
title_sort |
Antropología nuclear |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaggioli, Naymé Natalia |
author |
Gaggioli, Naymé Natalia |
author_facet |
Gaggioli, Naymé Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA CIENCIA TECNOLOGÍA ARGENTINA PAÍSES EN DESARROLLO TECNOLOGÍA NUCLEAR |
topic |
ANTROPOLOGÍA CIENCIA TECNOLOGÍA ARGENTINA PAÍSES EN DESARROLLO TECNOLOGÍA NUCLEAR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gaggioli, Naymé Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. 11 ref. El presente artículo expone la relevancia de los nuevos enfoques que se esfuerzan por comprender desde la perspectiva antropológica instituciones poderosas del mundo contemporáneo tales como la ciencia y la tecnología, a través del caso de la indagación antropológica sobre la tecnología nuclear. Asimismo, propone contrastar estudios sobre esta temática llevados a cabo en países desarrollados y en Argentina, dando cuenta de la importancia de analizar la actividad científica en relación con su contexto local. Así, se muestra que el proceso de conformación de conocimiento durante la vida cotidiana del laboratorio dista de ser el mismo en diversos contextos sociales, económicos y políticos en que se enmarca. En este sentido, se enfatiza el análisis de la ciencia local como un desafío diferencial al de los estudios provenientes de los países centrales, cuestionando el supuesto de la ciencia como una actividad universal y explorando las diferencias entre los estudios sobre la 'ciencia periférica' versus la 'ciencia de los países centrales' |
description |
Fil: Gaggioli, Naymé Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0327-3776 1814 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7214 |
identifier_str_mv |
0327-3776 1814 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-122 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de antropología social, 18 (2003). Antropología de la Ciencia y la Tecnología. reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292692185088 |
score |
12.559606 |