Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales
- Autores
- Berón, Monica Alejandra; Páez, Florencia Natalín; Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro; Cattaneo, Gabriela Roxana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Berón, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Páez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pam-peano; Argentina
Fil: Cattaneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Los estudios de procedencia de recursos líticos en Pampa Occidental han contemplado variables, como frecuencia, calidad, disponibilidad, distancia de la fuente de aprovisionamiento, entre otras. Una roca frecuentemente registrada en la subregión es la ortocuarcita, de procedencia no local que, junto a los grupos tipológicos confeccionados, remiten a contextos artefactuales de Pampa Oriental. Una pieza recuperada en superficie, en el sitio 1 de la localidad Tapera Morei-ra, constituye un caso excepcional para la subregión. Se trata de un instrumento compuesto de tamaño muy grande, con posible enmangamiento, que actuó también como reservorio de materia prima. En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-tipológico y su comparación morfológica con artefactos similares recuperados en otros contextos de la región pampeana. Complementariamente, se presentan los resultados de los análisis arqueobotánicos y funcional de este artefacto. Se evalúan las estrategias de aprovisionamiento de rocas de procedencias extraregionales y su posible funcionalidad en el contexto del sitio.
The studies on lithic resource provenance in Western Pampa have considered multiple variables such as rock type, frequency, quality, availability, and distance from the provisioning source. One frequently documented rock in different sectors of the subregion is orthoquartzite, sourced non-locally, which, in conjunction with morphology and typological groups, alludes to artifact contexts in Eastern Pampa. An exceptional case is represented by an artifact recovered at Site 1 in the Tapera Moreira locality, characterized as a large composite tool with potential hafting, serving as a reservoir of raw material. In this paper, the techno-typological analysis of the artifact and its morphological comparison with similar artifacts recovered from other contexts in the Pampas region are presented. Additionally, the results obtained from the archaeobotanical and functional observation of the artifact are presented. Finally, its characteristics are evaluated in relation to strategies for rocks procurement from extraregional origins and its potential functionality within the site’s context.
Berón, M. A., Paez, F. N, Carrera Aizpitarte, M. P. y Cattáneo, G. R. (2024). Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales. Relaciones, 49(2), 100. - Fuente
- Relaciones
49
2
100
https://doi.org/10.24215/18521479e100 - Materia
-
Ortocuarcita
Artefacto compuesto
Arqueometría
La Pampa
Litificación
Orthoquartzite
Composite artifact
Archaeometry
Lithification - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18629
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_4cd4d549a5615234bf8b964dc0b5cea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18629 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionalesSupplementary analyses on an orthoquartzite composite tool from Tapera Moreira Locality (La Pampa) and its regional implicationsBerón, Monica AlejandraPáez, Florencia NatalínCarrera Aizpitarte, Manuel PedroCattaneo, Gabriela RoxanaOrtocuarcitaArtefacto compuestoArqueometríaLa PampaLitificaciónOrthoquartziteComposite artifactArchaeometryLithificationFil: Berón, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Páez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pam-peano; ArgentinaFil: Cattaneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaLos estudios de procedencia de recursos líticos en Pampa Occidental han contemplado variables, como frecuencia, calidad, disponibilidad, distancia de la fuente de aprovisionamiento, entre otras. Una roca frecuentemente registrada en la subregión es la ortocuarcita, de procedencia no local que, junto a los grupos tipológicos confeccionados, remiten a contextos artefactuales de Pampa Oriental. Una pieza recuperada en superficie, en el sitio 1 de la localidad Tapera Morei-ra, constituye un caso excepcional para la subregión. Se trata de un instrumento compuesto de tamaño muy grande, con posible enmangamiento, que actuó también como reservorio de materia prima. En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-tipológico y su comparación morfológica con artefactos similares recuperados en otros contextos de la región pampeana. Complementariamente, se presentan los resultados de los análisis arqueobotánicos y funcional de este artefacto. Se evalúan las estrategias de aprovisionamiento de rocas de procedencias extraregionales y su posible funcionalidad en el contexto del sitio.The studies on lithic resource provenance in Western Pampa have considered multiple variables such as rock type, frequency, quality, availability, and distance from the provisioning source. One frequently documented rock in different sectors of the subregion is orthoquartzite, sourced non-locally, which, in conjunction with morphology and typological groups, alludes to artifact contexts in Eastern Pampa. An exceptional case is represented by an artifact recovered at Site 1 in the Tapera Moreira locality, characterized as a large composite tool with potential hafting, serving as a reservoir of raw material. In this paper, the techno-typological analysis of the artifact and its morphological comparison with similar artifacts recovered from other contexts in the Pampas region are presented. Additionally, the results obtained from the archaeobotanical and functional observation of the artifact are presented. Finally, its characteristics are evaluated in relation to strategies for rocks procurement from extraregional origins and its potential functionality within the site’s context.Berón, M. A., Paez, F. N, Carrera Aizpitarte, M. P. y Cattáneo, G. R. (2024). Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales. Relaciones, 49(2), 100.Sociedad Argentina de Antropología2024-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBerón, M. A., Paez, F. N, Carrera Aizpitarte, M. P. y Cattáneo, G. R. (2024). Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales. Relaciones, 49(2), 100.1852-1479305http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18629Relaciones492100https://doi.org/10.24215/18521479e100reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:08:17Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18629instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:08:17.672Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales Supplementary analyses on an orthoquartzite composite tool from Tapera Moreira Locality (La Pampa) and its regional implications |
title |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales |
spellingShingle |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales Berón, Monica Alejandra Ortocuarcita Artefacto compuesto Arqueometría La Pampa Litificación Orthoquartzite Composite artifact Archaeometry Lithification |
title_short |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales |
title_full |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales |
title_fullStr |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales |
title_full_unstemmed |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales |
title_sort |
Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berón, Monica Alejandra Páez, Florencia Natalín Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro Cattaneo, Gabriela Roxana |
author |
Berón, Monica Alejandra |
author_facet |
Berón, Monica Alejandra Páez, Florencia Natalín Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro Cattaneo, Gabriela Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Páez, Florencia Natalín Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro Cattaneo, Gabriela Roxana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ortocuarcita Artefacto compuesto Arqueometría La Pampa Litificación Orthoquartzite Composite artifact Archaeometry Lithification |
topic |
Ortocuarcita Artefacto compuesto Arqueometría La Pampa Litificación Orthoquartzite Composite artifact Archaeometry Lithification |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Berón, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Páez, Florencia Natalín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Carrera Aizpitarte, Manuel Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pam-peano; Argentina Fil: Cattaneo, Gabriela Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Los estudios de procedencia de recursos líticos en Pampa Occidental han contemplado variables, como frecuencia, calidad, disponibilidad, distancia de la fuente de aprovisionamiento, entre otras. Una roca frecuentemente registrada en la subregión es la ortocuarcita, de procedencia no local que, junto a los grupos tipológicos confeccionados, remiten a contextos artefactuales de Pampa Oriental. Una pieza recuperada en superficie, en el sitio 1 de la localidad Tapera Morei-ra, constituye un caso excepcional para la subregión. Se trata de un instrumento compuesto de tamaño muy grande, con posible enmangamiento, que actuó también como reservorio de materia prima. En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-tipológico y su comparación morfológica con artefactos similares recuperados en otros contextos de la región pampeana. Complementariamente, se presentan los resultados de los análisis arqueobotánicos y funcional de este artefacto. Se evalúan las estrategias de aprovisionamiento de rocas de procedencias extraregionales y su posible funcionalidad en el contexto del sitio. The studies on lithic resource provenance in Western Pampa have considered multiple variables such as rock type, frequency, quality, availability, and distance from the provisioning source. One frequently documented rock in different sectors of the subregion is orthoquartzite, sourced non-locally, which, in conjunction with morphology and typological groups, alludes to artifact contexts in Eastern Pampa. An exceptional case is represented by an artifact recovered at Site 1 in the Tapera Moreira locality, characterized as a large composite tool with potential hafting, serving as a reservoir of raw material. In this paper, the techno-typological analysis of the artifact and its morphological comparison with similar artifacts recovered from other contexts in the Pampas region are presented. Additionally, the results obtained from the archaeobotanical and functional observation of the artifact are presented. Finally, its characteristics are evaluated in relation to strategies for rocks procurement from extraregional origins and its potential functionality within the site’s context. Berón, M. A., Paez, F. N, Carrera Aizpitarte, M. P. y Cattáneo, G. R. (2024). Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales. Relaciones, 49(2), 100. |
description |
Fil: Berón, Monica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Berón, M. A., Paez, F. N, Carrera Aizpitarte, M. P. y Cattáneo, G. R. (2024). Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales. Relaciones, 49(2), 100. 1852-1479 305 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18629 |
identifier_str_mv |
Berón, M. A., Paez, F. N, Carrera Aizpitarte, M. P. y Cattáneo, G. R. (2024). Análisis complementarios sobre un instrumento compuesto de ortocuarcita de la localidad Tapera Moreira (La Pampa) y sus implicancias regionales. Relaciones, 49(2), 100. 1852-1479 305 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Relaciones 49 2 100 https://doi.org/10.24215/18521479e100 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619298656485376 |
score |
12.559606 |