Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica

Autores
Fernández, Alejandro; Martínez, Gustavo Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
The work aims at characterizing the role played by food plants in the diet of rural peasants living in the mountain surroundings of Sierras Chicas, province of Córdoba. Methodologically, a process of research and obtaining ethnobotanical data in the field was followed, combining methods from the social and natural sciences and conducting complementarity qualitative and quantitative analyses. Semi-structured surveys were administered in 30 domestic units and 14 in-depth interviews were done. A total of 36 species and 42 different food applications were registered, excluding garden produce and farming vegetables; in addition to 121 present-day and traditional food preparations. A large number of culinary practices, recipes and traditional dishes compiled in this work coincide with the inventory dating back to the middle of the last century for the folklore of Cordoba’s food. In relation to food change, socio-cultural reasons related to lifestyle changes, rather than environmental reasons, were particularly visible. Finally, we found recipes increasingly less diversified, loss of ingredients and the use of traditional cultigens in domestic cooking.
El trabajo propone caracterizar el rol de las plantas alimenticias en pobladores rurales campesinos de los ambientes serranos de una localidad de las Sierras Chicas de Córdoba. En lo metodológico se siguió un proceso de investigación y de obtención de datos etnobotánicos a campo, combinando metodologías de las ciencias sociales y naturales y recurriendo a la complementariedad de los análisis cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas semiestructuradas en 30 unidades domésticas y 14 entrevistas en profundidad. Se documentaron 36 especies y 42 aplicaciones alimenticias diferentes, sin incluir las hortalizas y verduras de cultivo; así como 121 preparados alimenticios tradicionales y actuales. Una gran cantidad de prácticas culinarias, recetas y platos tradicionales compilados en este trabajo coinciden con el inventario de mediados del siglo pasado para el folklore de la comida cordobesa. En lo que concierne al cambio en materia de alimentación, se visibilizan particularmente las razones socioculturales relacionadas a transformaciones en el estilo de vida, antes que motivos ambientales. Finalmente se observan recetarios cada vez menos diversificados, pérdida de ingredientes y del uso de cultígenos tradicionales en la culinaria doméstica.
Fuente
Bonplandia;28(1)
Materia
Diachronic
Edible plants
Ethnobotany
Food
Rurality
Alimentación
Diacrónica
Etnobotánica
Plantas comestibles
Ruralidad
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12528

id Filo_4b427b76eb783e884296555a42b7403d
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12528
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónicaPlants in the diet of rural inhabitants of the mountain surroundings of La Calera (Department of Colón, Córdoba, Argentina) : a diachronic ethonbotanical perspectiveFernández, AlejandroMartínez, Gustavo JavierDiachronicEdible plantsEthnobotanyFoodRuralityAlimentaciónDiacrónicaEtnobotánicaPlantas comestiblesRuralidadArqueologíaFil: Fernández, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.The work aims at characterizing the role played by food plants in the diet of rural peasants living in the mountain surroundings of Sierras Chicas, province of Córdoba. Methodologically, a process of research and obtaining ethnobotanical data in the field was followed, combining methods from the social and natural sciences and conducting complementarity qualitative and quantitative analyses. Semi-structured surveys were administered in 30 domestic units and 14 in-depth interviews were done. A total of 36 species and 42 different food applications were registered, excluding garden produce and farming vegetables; in addition to 121 present-day and traditional food preparations. A large number of culinary practices, recipes and traditional dishes compiled in this work coincide with the inventory dating back to the middle of the last century for the folklore of Cordoba’s food. In relation to food change, socio-cultural reasons related to lifestyle changes, rather than environmental reasons, were particularly visible. Finally, we found recipes increasingly less diversified, loss of ingredients and the use of traditional cultigens in domestic cooking.El trabajo propone caracterizar el rol de las plantas alimenticias en pobladores rurales campesinos de los ambientes serranos de una localidad de las Sierras Chicas de Córdoba. En lo metodológico se siguió un proceso de investigación y de obtención de datos etnobotánicos a campo, combinando metodologías de las ciencias sociales y naturales y recurriendo a la complementariedad de los análisis cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas semiestructuradas en 30 unidades domésticas y 14 entrevistas en profundidad. Se documentaron 36 especies y 42 aplicaciones alimenticias diferentes, sin incluir las hortalizas y verduras de cultivo; así como 121 preparados alimenticios tradicionales y actuales. Una gran cantidad de prácticas culinarias, recetas y platos tradicionales compilados en este trabajo coinciden con el inventario de mediados del siglo pasado para el folklore de la comida cordobesa. En lo que concierne al cambio en materia de alimentación, se visibilizan particularmente las razones socioculturales relacionadas a transformaciones en el estilo de vida, antes que motivos ambientales. Finalmente se observan recetarios cada vez menos diversificados, pérdida de ingredientes y del uso de cultígenos tradicionales en la culinaria doméstica.Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botanica del Nordeste2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-69doi:10.30972/bon.2813573Fernández, A., y Martínez, G. J. (2019). Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica. Bonplandia, 28(1), 43-69. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2813573issn:0524-0476issn:1853-8460http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12528Bonplandia;28(1)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/3573info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/124747https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/issue/view/434ArgentinaCórdobaDepartamento de ColónSitio La CaleraEtnografíainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:01:42Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12528instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:01:42.917Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
Plants in the diet of rural inhabitants of the mountain surroundings of La Calera (Department of Colón, Córdoba, Argentina) : a diachronic ethonbotanical perspective
title Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
spellingShingle Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
Fernández, Alejandro
Diachronic
Edible plants
Ethnobotany
Food
Rurality
Alimentación
Diacrónica
Etnobotánica
Plantas comestibles
Ruralidad
Arqueología
title_short Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
title_full Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
title_fullStr Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
title_full_unstemmed Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
title_sort Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Alejandro
Martínez, Gustavo Javier
author Fernández, Alejandro
author_facet Fernández, Alejandro
Martínez, Gustavo Javier
author_role author
author2 Martínez, Gustavo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diachronic
Edible plants
Ethnobotany
Food
Rurality
Alimentación
Diacrónica
Etnobotánica
Plantas comestibles
Ruralidad
Arqueología
topic Diachronic
Edible plants
Ethnobotany
Food
Rurality
Alimentación
Diacrónica
Etnobotánica
Plantas comestibles
Ruralidad
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
The work aims at characterizing the role played by food plants in the diet of rural peasants living in the mountain surroundings of Sierras Chicas, province of Córdoba. Methodologically, a process of research and obtaining ethnobotanical data in the field was followed, combining methods from the social and natural sciences and conducting complementarity qualitative and quantitative analyses. Semi-structured surveys were administered in 30 domestic units and 14 in-depth interviews were done. A total of 36 species and 42 different food applications were registered, excluding garden produce and farming vegetables; in addition to 121 present-day and traditional food preparations. A large number of culinary practices, recipes and traditional dishes compiled in this work coincide with the inventory dating back to the middle of the last century for the folklore of Cordoba’s food. In relation to food change, socio-cultural reasons related to lifestyle changes, rather than environmental reasons, were particularly visible. Finally, we found recipes increasingly less diversified, loss of ingredients and the use of traditional cultigens in domestic cooking.
El trabajo propone caracterizar el rol de las plantas alimenticias en pobladores rurales campesinos de los ambientes serranos de una localidad de las Sierras Chicas de Córdoba. En lo metodológico se siguió un proceso de investigación y de obtención de datos etnobotánicos a campo, combinando metodologías de las ciencias sociales y naturales y recurriendo a la complementariedad de los análisis cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas semiestructuradas en 30 unidades domésticas y 14 entrevistas en profundidad. Se documentaron 36 especies y 42 aplicaciones alimenticias diferentes, sin incluir las hortalizas y verduras de cultivo; así como 121 preparados alimenticios tradicionales y actuales. Una gran cantidad de prácticas culinarias, recetas y platos tradicionales compilados en este trabajo coinciden con el inventario de mediados del siglo pasado para el folklore de la comida cordobesa. En lo que concierne al cambio en materia de alimentación, se visibilizan particularmente las razones socioculturales relacionadas a transformaciones en el estilo de vida, antes que motivos ambientales. Finalmente se observan recetarios cada vez menos diversificados, pérdida de ingredientes y del uso de cultígenos tradicionales en la culinaria doméstica.
description Fil: Fernández, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.30972/bon.2813573
Fernández, A., y Martínez, G. J. (2019). Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica. Bonplandia, 28(1), 43-69. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2813573
issn:0524-0476
issn:1853-8460
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12528
identifier_str_mv doi:10.30972/bon.2813573
Fernández, A., y Martínez, G. J. (2019). Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina) : una perspectiva etnobotánica diacrónica. Bonplandia, 28(1), 43-69. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2813573
issn:0524-0476
issn:1853-8460
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/3573
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/124747
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/issue/view/434
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-69
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Córdoba
Departamento de Colón
Sitio La Calera
Etnografía
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botanica del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botanica del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv Bonplandia;28(1)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619295722569728
score 12.559606