Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales

Autores
Sánchez García, José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez García, José. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; España.
A partir de una experiencia de campo en cuatro barrios de la ciudad de El Cairo, el autor traza una reflexión y hace un replanteamiento de las metodologías tradicionales instituidas para la investigación entre grupos generacionales en contextos occidentales. Aunque se defiende el carácter básicamente urbano de estas asociaciones, se discute la pertinencia de la aplicación de los conceptos de “tribu urbana” y “cultura juvenil” en escenarios culturales como los representados en sociedades que han sufrido una transición rápida a una modernidad impuesta por las redes transnacionales. En este sentido, el objetivo es la afinación de esas herramientas conceptuales ofreciendo una nueva perspectiva de las mismas que tenga en cuenta las peculiaridades históricas y sociales de la construcción de la categoría social “joven” en otros lugares. Por último, el texto intenta reivindicar a la antropología como una disciplina empírica y no apriorística.
From an experience of field in four districts of the city of Cairo, the author raises a reflection and a reframing of the instituted traditional methodologies for the investigation between generational groups in western contexts. Although the basically urban character of these associations is defended, it discusses to the relevance of the application of the concepts of “urban tribe” and “youth culture” in cultural scenes like the represented ones in societies that have undergone a fast transition to a modernity imposed by the transnational networks. In this sense, the objective is the refining of those conceptual tools offering a new perspective of which it considers the historical and social peculiarities of the construction of “young” the social category in other places. Finally, the text tries to vindicate the Anthropology like an empirical and non a priori discipline.
Fuente
Cuadernos de antropología social. 25 aniversario de la creación de la Sección de Antropología Social, núm. 31 (2010)
Materia
GLOBALIZACIÓN
METODOLOGÍA
EL CAIRO
CULTURA JUVENIL
TRIBU URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2546

id Filo_4a1af9ed3f4b5666ef286d4d4169b45e
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2546
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentalesSánchez García, JoséGLOBALIZACIÓNMETODOLOGÍAEL CAIROCULTURA JUVENILTRIBU URBANAFil: Sánchez García, José. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; España.A partir de una experiencia de campo en cuatro barrios de la ciudad de El Cairo, el autor traza una reflexión y hace un replanteamiento de las metodologías tradicionales instituidas para la investigación entre grupos generacionales en contextos occidentales. Aunque se defiende el carácter básicamente urbano de estas asociaciones, se discute la pertinencia de la aplicación de los conceptos de “tribu urbana” y “cultura juvenil” en escenarios culturales como los representados en sociedades que han sufrido una transición rápida a una modernidad impuesta por las redes transnacionales. En este sentido, el objetivo es la afinación de esas herramientas conceptuales ofreciendo una nueva perspectiva de las mismas que tenga en cuenta las peculiaridades históricas y sociales de la construcción de la categoría social “joven” en otros lugares. Por último, el texto intenta reivindicar a la antropología como una disciplina empírica y no apriorística.From an experience of field in four districts of the city of Cairo, the author raises a reflection and a reframing of the instituted traditional methodologies for the investigation between generational groups in western contexts. Although the basically urban character of these associations is defended, it discusses to the relevance of the application of the concepts of “urban tribe” and “youth culture” in cultural scenes like the represented ones in societies that have undergone a fast transition to a modernity imposed by the transnational networks. In this sense, the objective is the refining of those conceptual tools offering a new perspective of which it considers the historical and social peculiarities of the construction of “young” the social category in other places. Finally, the text tries to vindicate the Anthropology like an empirical and non a priori discipline.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.2010-07-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-143http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2731Sánchez García, J. (2010). Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales. Cuadernos De antropología Social, (31)0327-03776https://doi.org/10.34096/cas.i31.2731http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2546Cuadernos de antropología social. 25 aniversario de la creación de la Sección de Antropología Social, núm. 31 (2010)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2731/2367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:19:47Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2546instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:19:48.274Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
title Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
spellingShingle Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
Sánchez García, José
GLOBALIZACIÓN
METODOLOGÍA
EL CAIRO
CULTURA JUVENIL
TRIBU URBANA
title_short Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
title_full Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
title_fullStr Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
title_full_unstemmed Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
title_sort Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez García, José
author Sánchez García, José
author_facet Sánchez García, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACIÓN
METODOLOGÍA
EL CAIRO
CULTURA JUVENIL
TRIBU URBANA
topic GLOBALIZACIÓN
METODOLOGÍA
EL CAIRO
CULTURA JUVENIL
TRIBU URBANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez García, José. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; España.
A partir de una experiencia de campo en cuatro barrios de la ciudad de El Cairo, el autor traza una reflexión y hace un replanteamiento de las metodologías tradicionales instituidas para la investigación entre grupos generacionales en contextos occidentales. Aunque se defiende el carácter básicamente urbano de estas asociaciones, se discute la pertinencia de la aplicación de los conceptos de “tribu urbana” y “cultura juvenil” en escenarios culturales como los representados en sociedades que han sufrido una transición rápida a una modernidad impuesta por las redes transnacionales. En este sentido, el objetivo es la afinación de esas herramientas conceptuales ofreciendo una nueva perspectiva de las mismas que tenga en cuenta las peculiaridades históricas y sociales de la construcción de la categoría social “joven” en otros lugares. Por último, el texto intenta reivindicar a la antropología como una disciplina empírica y no apriorística.
From an experience of field in four districts of the city of Cairo, the author raises a reflection and a reframing of the instituted traditional methodologies for the investigation between generational groups in western contexts. Although the basically urban character of these associations is defended, it discusses to the relevance of the application of the concepts of “urban tribe” and “youth culture” in cultural scenes like the represented ones in societies that have undergone a fast transition to a modernity imposed by the transnational networks. In this sense, the objective is the refining of those conceptual tools offering a new perspective of which it considers the historical and social peculiarities of the construction of “young” the social category in other places. Finally, the text tries to vindicate the Anthropology like an empirical and non a priori discipline.
description Fil: Sánchez García, José. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; España.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2731
Sánchez García, J. (2010). Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales. Cuadernos De antropología Social, (31)
0327-03776
https://doi.org/10.34096/cas.i31.2731
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2546
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2731
https://doi.org/10.34096/cas.i31.2731
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2546
identifier_str_mv Sánchez García, J. (2010). Jóvenes de otros mundos: ¿Tribus urbanas? ¿Culturas juveniles? Aportaciones desde contextos no occidentales. Cuadernos De antropología Social, (31)
0327-03776
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2731/2367
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-143
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social. 25 aniversario de la creación de la Sección de Antropología Social, núm. 31 (2010)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785068491603968
score 12.982451