Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil
- Autores
- García, Ariel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rofman, Alejandro
Laurelli, Elsa - Descripción
- La investigación asume una postura crítica hacia la agricultura de contrato, el principal modo bajo el que actualmente se produce tabaco en el mundo. El trabajo reconoce la relevancia de las indagaciones médicas inscriptas en campañas anti-tabaquistas y/o en pos de ambientes libres de humo. Se interesa por investigar la actividad tabacalera proyectándose desde la coyuntura y extendiendo el análisis hacia hitos significativos relativos a los objetivos de la investigación. Sin embargo, su interés principal no pasa por estudiar el tabaquismo, sino por conocer quienes y de qué modo producen el tabaco que luego es materia prima fundamental para el cigarrillo. Desde esta perspectiva y considerando la actividad tabacalera de Misiones y Río Grande do Sul -RS- 1 en función de la reproducción de una estructura agraria familiar y de una determinada modalidad de contrato. Tiene los siguientes objetivos específicos: 1) Explicar los procesos de subordinación económico-productiva que la agricultura de contrato instituye en la producción familiar tabacalera. 2) Describir las características, alcances y beneficiarios de las políticas públicas sectoriales específicas en las economías doméstica y local. 3) Conocer las especificidades productivas de los casos en relación al contexto mundial actual y pasado para identificar sus semejanzas y diferencias.
Fil: García, Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
CIENCIAS ANTROPOLOGICAS
ARGENTINA
BRASIL
ECONOMIA AGRARIA
AGRICULTURA
TABAQUISMO
POLITICA AGRARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1330
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_45a5797b51faccb021b38409f79cae83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1330 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y BrasilGarcía, ArielCIENCIAS ANTROPOLOGICASARGENTINABRASILECONOMIA AGRARIAAGRICULTURATABAQUISMOPOLITICA AGRARIALa investigación asume una postura crítica hacia la agricultura de contrato, el principal modo bajo el que actualmente se produce tabaco en el mundo. El trabajo reconoce la relevancia de las indagaciones médicas inscriptas en campañas anti-tabaquistas y/o en pos de ambientes libres de humo. Se interesa por investigar la actividad tabacalera proyectándose desde la coyuntura y extendiendo el análisis hacia hitos significativos relativos a los objetivos de la investigación. Sin embargo, su interés principal no pasa por estudiar el tabaquismo, sino por conocer quienes y de qué modo producen el tabaco que luego es materia prima fundamental para el cigarrillo. Desde esta perspectiva y considerando la actividad tabacalera de Misiones y Río Grande do Sul -RS- 1 en función de la reproducción de una estructura agraria familiar y de una determinada modalidad de contrato. Tiene los siguientes objetivos específicos: 1) Explicar los procesos de subordinación económico-productiva que la agricultura de contrato instituye en la producción familiar tabacalera. 2) Describir las características, alcances y beneficiarios de las políticas públicas sectoriales específicas en las economías doméstica y local. 3) Conocer las especificidades productivas de los casos en relación al contexto mundial actual y pasado para identificar sus semejanzas y diferencias.Fil: García, Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRofman, AlejandroLaurelli, Elsa2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2727http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1330esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:16:54Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1330instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:16:55.576Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| title |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| spellingShingle |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil García, Ariel CIENCIAS ANTROPOLOGICAS ARGENTINA BRASIL ECONOMIA AGRARIA AGRICULTURA TABAQUISMO POLITICA AGRARIA |
| title_short |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| title_full |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| title_fullStr |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| title_full_unstemmed |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| title_sort |
Agroindustria, agricultura familiar, políticas públicas : contratos de producción tabacalera en Argentina y Brasil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Ariel |
| author |
García, Ariel |
| author_facet |
García, Ariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rofman, Alejandro Laurelli, Elsa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIAS ANTROPOLOGICAS ARGENTINA BRASIL ECONOMIA AGRARIA AGRICULTURA TABAQUISMO POLITICA AGRARIA |
| topic |
CIENCIAS ANTROPOLOGICAS ARGENTINA BRASIL ECONOMIA AGRARIA AGRICULTURA TABAQUISMO POLITICA AGRARIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación asume una postura crítica hacia la agricultura de contrato, el principal modo bajo el que actualmente se produce tabaco en el mundo. El trabajo reconoce la relevancia de las indagaciones médicas inscriptas en campañas anti-tabaquistas y/o en pos de ambientes libres de humo. Se interesa por investigar la actividad tabacalera proyectándose desde la coyuntura y extendiendo el análisis hacia hitos significativos relativos a los objetivos de la investigación. Sin embargo, su interés principal no pasa por estudiar el tabaquismo, sino por conocer quienes y de qué modo producen el tabaco que luego es materia prima fundamental para el cigarrillo. Desde esta perspectiva y considerando la actividad tabacalera de Misiones y Río Grande do Sul -RS- 1 en función de la reproducción de una estructura agraria familiar y de una determinada modalidad de contrato. Tiene los siguientes objetivos específicos: 1) Explicar los procesos de subordinación económico-productiva que la agricultura de contrato instituye en la producción familiar tabacalera. 2) Describir las características, alcances y beneficiarios de las políticas públicas sectoriales específicas en las economías doméstica y local. 3) Conocer las especificidades productivas de los casos en relación al contexto mundial actual y pasado para identificar sus semejanzas y diferencias. Fil: García, Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
La investigación asume una postura crítica hacia la agricultura de contrato, el principal modo bajo el que actualmente se produce tabaco en el mundo. El trabajo reconoce la relevancia de las indagaciones médicas inscriptas en campañas anti-tabaquistas y/o en pos de ambientes libres de humo. Se interesa por investigar la actividad tabacalera proyectándose desde la coyuntura y extendiendo el análisis hacia hitos significativos relativos a los objetivos de la investigación. Sin embargo, su interés principal no pasa por estudiar el tabaquismo, sino por conocer quienes y de qué modo producen el tabaco que luego es materia prima fundamental para el cigarrillo. Desde esta perspectiva y considerando la actividad tabacalera de Misiones y Río Grande do Sul -RS- 1 en función de la reproducción de una estructura agraria familiar y de una determinada modalidad de contrato. Tiene los siguientes objetivos específicos: 1) Explicar los procesos de subordinación económico-productiva que la agricultura de contrato instituye en la producción familiar tabacalera. 2) Describir las características, alcances y beneficiarios de las políticas públicas sectoriales específicas en las economías doméstica y local. 3) Conocer las especificidades productivas de los casos en relación al contexto mundial actual y pasado para identificar sus semejanzas y diferencias. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2727 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1330 |
| identifier_str_mv |
2727 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1330 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785065062760448 |
| score |
12.982451 |