Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación

Autores
Miguel, Sandra; González, Claudia M.; Chinchilla-Rodríguez, Zaida
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Miguel, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chinchilla-Rodríguez, Zaida. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Políticas y Bienes Públicos; España.
En Argentina, desde comienzos del presente siglo, las políticas científicas y tecnológicas explícitas evidencian un claro interés en la producción de conocimientos orientados a la resolución de problemas sociales, productivos y medioambientales de carácter local. Desde la bibliometría se vienen realizando estudios sobre la producción científica de los países, existiendo varios antecedentes que enfocan la atención en la producción científica argentina. Sin embargo, son incipientes y escasos los trabajos sobre la producción científica enfocada a temas locales. Los objetivos de esta investigación son analizar y describir la relación entre lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus en el período 2008-2012, y comparar indicadores de publicación, colaboración y liderazgo desde las dimensiones nacionales e internacionales de las prácticas de comunicación científica. Los resultados muestran que una cuarta parte de la producción está orientada a temas locales, con destacada presencia de contribuciones en Ciencias sociales, Economía y Administración, Ciencias agrícolas y biológicas, Ciencias de la tierra y relacionadas con el ambiente. Un alto porcentaje de esta producción se publica en revistas extra-regionales. Hay un mayor predominio de investigación en colaboración nacional y sin colaboración en los temas locales. Sin embargo casi un tercio de la producción se realizó en colaboración internacional, con diferencias porcentuales según las disciplinas. Por último, destaca el alto porcentaje de producción liderada por investigadores de instituciones argentinas en todas las disciplinas, tanto en los temas locales como globales.
Since the beginning of this century in Argentina scientific and technological policies show a clear interest in producing knowledge aimed at solving social, productive and environmental local problems. The bibliometric field has been studying the scientific production in the different countries around the world, and there is a background that focus its attention in Argentine scientific production. However, there are only a few studies on scien-tific production focused on Argentine local issues. The objective of this work is to analyze and describe the relation between the local and the global researches of the Argentine scientific production in Scopus since 2008 to 2012, and compare publishing, collaboration and leadership indicators from national and international dimensions. Results show that a quarter of the scientific production is focused on local topics of interest such as Social Sciences, Economy, Management, Agricultural and Biological Sciences, Earth and Planetary Sciences and Environmental Sciences. A high percent of this production is published in foreign journals. Researches in local topics are mainly carried out with national collaboration or without any kind of collaboration. A third part of the papers are made with international collaboration. However, it depends on the different disciplines. Also, there is a high percent of local and global scientific production led by researchers from Argentine institutions in all disciplines.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, 32 (2015)
Materia
BIBLIOMETRÍA
ARGENTINA
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11172

id Filo_4406681aa654b7ab7a83076bf71cbf2a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11172
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigaciónMiguel, SandraGonzález, Claudia M.Chinchilla-Rodríguez, ZaidaBIBLIOMETRÍAARGENTINACOMUNICACIÓN CIENTÍFICAPRODUCCIÓN CIENTÍFICAFil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Miguel, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Chinchilla-Rodríguez, Zaida. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Políticas y Bienes Públicos; España.En Argentina, desde comienzos del presente siglo, las políticas científicas y tecnológicas explícitas evidencian un claro interés en la producción de conocimientos orientados a la resolución de problemas sociales, productivos y medioambientales de carácter local. Desde la bibliometría se vienen realizando estudios sobre la producción científica de los países, existiendo varios antecedentes que enfocan la atención en la producción científica argentina. Sin embargo, son incipientes y escasos los trabajos sobre la producción científica enfocada a temas locales. Los objetivos de esta investigación son analizar y describir la relación entre lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus en el período 2008-2012, y comparar indicadores de publicación, colaboración y liderazgo desde las dimensiones nacionales e internacionales de las prácticas de comunicación científica. Los resultados muestran que una cuarta parte de la producción está orientada a temas locales, con destacada presencia de contribuciones en Ciencias sociales, Economía y Administración, Ciencias agrícolas y biológicas, Ciencias de la tierra y relacionadas con el ambiente. Un alto porcentaje de esta producción se publica en revistas extra-regionales. Hay un mayor predominio de investigación en colaboración nacional y sin colaboración en los temas locales. Sin embargo casi un tercio de la producción se realizó en colaboración internacional, con diferencias porcentuales según las disciplinas. Por último, destaca el alto porcentaje de producción liderada por investigadores de instituciones argentinas en todas las disciplinas, tanto en los temas locales como globales.Since the beginning of this century in Argentina scientific and technological policies show a clear interest in producing knowledge aimed at solving social, productive and environmental local problems. The bibliometric field has been studying the scientific production in the different countries around the world, and there is a background that focus its attention in Argentine scientific production. However, there are only a few studies on scien-tific production focused on Argentine local issues. The objective of this work is to analyze and describe the relation between the local and the global researches of the Argentine scientific production in Scopus since 2008 to 2012, and compare publishing, collaboration and leadership indicators from national and international dimensions. Results show that a quarter of the scientific production is focused on local topics of interest such as Social Sciences, Economy, Management, Agricultural and Biological Sciences, Earth and Planetary Sciences and Environmental Sciences. A high percent of this production is published in foreign journals. Researches in local topics are mainly carried out with national collaboration or without any kind of collaboration. A third part of the papers are made with international collaboration. However, it depends on the different disciplines. Also, there is a high percent of local and global scientific production led by researchers from Argentine institutions in all disciplines.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-78http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveMiguel, S., González, C., y Chinchilla-Rodríguez, Z. (2015). Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012: Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación. Información, cultura y sociedad, 32, 59-78. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/111721514-83274468http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11172Información, Cultura y Sociedad, 32 (2015)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasesspaBuenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:59:07Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11172instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:07.78Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
title Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
spellingShingle Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
Miguel, Sandra
BIBLIOMETRÍA
ARGENTINA
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
title_short Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
title_full Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
title_fullStr Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
title_full_unstemmed Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
title_sort Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012. Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Chinchilla-Rodríguez, Zaida
author Miguel, Sandra
author_facet Miguel, Sandra
González, Claudia M.
Chinchilla-Rodríguez, Zaida
author_role author
author2 González, Claudia M.
Chinchilla-Rodríguez, Zaida
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIBLIOMETRÍA
ARGENTINA
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
topic BIBLIOMETRÍA
ARGENTINA
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Miguel, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chinchilla-Rodríguez, Zaida. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Políticas y Bienes Públicos; España.
En Argentina, desde comienzos del presente siglo, las políticas científicas y tecnológicas explícitas evidencian un claro interés en la producción de conocimientos orientados a la resolución de problemas sociales, productivos y medioambientales de carácter local. Desde la bibliometría se vienen realizando estudios sobre la producción científica de los países, existiendo varios antecedentes que enfocan la atención en la producción científica argentina. Sin embargo, son incipientes y escasos los trabajos sobre la producción científica enfocada a temas locales. Los objetivos de esta investigación son analizar y describir la relación entre lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus en el período 2008-2012, y comparar indicadores de publicación, colaboración y liderazgo desde las dimensiones nacionales e internacionales de las prácticas de comunicación científica. Los resultados muestran que una cuarta parte de la producción está orientada a temas locales, con destacada presencia de contribuciones en Ciencias sociales, Economía y Administración, Ciencias agrícolas y biológicas, Ciencias de la tierra y relacionadas con el ambiente. Un alto porcentaje de esta producción se publica en revistas extra-regionales. Hay un mayor predominio de investigación en colaboración nacional y sin colaboración en los temas locales. Sin embargo casi un tercio de la producción se realizó en colaboración internacional, con diferencias porcentuales según las disciplinas. Por último, destaca el alto porcentaje de producción liderada por investigadores de instituciones argentinas en todas las disciplinas, tanto en los temas locales como globales.
Since the beginning of this century in Argentina scientific and technological policies show a clear interest in producing knowledge aimed at solving social, productive and environmental local problems. The bibliometric field has been studying the scientific production in the different countries around the world, and there is a background that focus its attention in Argentine scientific production. However, there are only a few studies on scien-tific production focused on Argentine local issues. The objective of this work is to analyze and describe the relation between the local and the global researches of the Argentine scientific production in Scopus since 2008 to 2012, and compare publishing, collaboration and leadership indicators from national and international dimensions. Results show that a quarter of the scientific production is focused on local topics of interest such as Social Sciences, Economy, Management, Agricultural and Biological Sciences, Earth and Planetary Sciences and Environmental Sciences. A high percent of this production is published in foreign journals. Researches in local topics are mainly carried out with national collaboration or without any kind of collaboration. A third part of the papers are made with international collaboration. However, it depends on the different disciplines. Also, there is a high percent of local and global scientific production led by researchers from Argentine institutions in all disciplines.
description Fil: Miguel, Sandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
Miguel, S., González, C., y Chinchilla-Rodríguez, Z. (2015). Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012: Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación. Información, cultura y sociedad, 32, 59-78. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11172
1514-8327
4468
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11172
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11172
identifier_str_mv Miguel, S., González, C., y Chinchilla-Rodríguez, Z. (2015). Lo local y lo global en la producción científica argentina con visibilidad en Scopus, 2008-2012: Dimensiones nacionales e internacionales de la investigación. Información, cultura y sociedad, 32, 59-78. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11172
1514-8327
4468
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-78
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, 32 (2015)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619294737956864
score 12.559606