Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomerci...
- Autores
- Lipovich, Gustavo Andrés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ciccolella, Pablo J
- Descripción
- El tema de investigación se centra en desarrollar un estado de situación y analizar la relación aeropuerto-ciudad para el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido, se hace hincapié en la relación entre el subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza y la estructura metropolitana de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación consiste en distinguir los factores estratégicos que incidirían en la intensificación de los impactos económicos positivos diferenciales generados por la actividad aerocomercial y aeropórtuaria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Las clásicas dificultades para establecer relaciones entre los grandes equipamientos metropolitanos de transporte y los diversos sectores presentes en las estructuras económicas urbanas, llevaron a establecer una serie de objetivos específicos de soporte que permitan cumplir con el objetivo general de la investigación.
Fil: Lipovich, Gustavo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XXI
AEROPUERTOS
GEOGRAFIA URBANA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/842
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_4366ab1e2256f3820aa5b4ea2b44f4f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/842 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbanaLipovich, Gustavo AndrésSIGLO XXIAEROPUERTOSGEOGRAFIA URBANABUENOS AIRESEl tema de investigación se centra en desarrollar un estado de situación y analizar la relación aeropuerto-ciudad para el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido, se hace hincapié en la relación entre el subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza y la estructura metropolitana de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación consiste en distinguir los factores estratégicos que incidirían en la intensificación de los impactos económicos positivos diferenciales generados por la actividad aerocomercial y aeropórtuaria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Las clásicas dificultades para establecer relaciones entre los grandes equipamientos metropolitanos de transporte y los diversos sectores presentes en las estructuras económicas urbanas, llevaron a establecer una serie de objetivos específicos de soporte que permitan cumplir con el objetivo general de la investigación.Fil: Lipovich, Gustavo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Ciccolella, Pablo J2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2399http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/842esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:40:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/842instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:40:54.473Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
title |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
spellingShingle |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana Lipovich, Gustavo Andrés SIGLO XXI AEROPUERTOS GEOGRAFIA URBANA BUENOS AIRES |
title_short |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
title_full |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
title_fullStr |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
title_full_unstemmed |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
title_sort |
Los aeropuertos de Buenos Aires y su relación con el espacio metropolitano : La inserción del subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza dentro de la lógica del mercado aerocomercial y de la estructura urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lipovich, Gustavo Andrés |
author |
Lipovich, Gustavo Andrés |
author_facet |
Lipovich, Gustavo Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ciccolella, Pablo J |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XXI AEROPUERTOS GEOGRAFIA URBANA BUENOS AIRES |
topic |
SIGLO XXI AEROPUERTOS GEOGRAFIA URBANA BUENOS AIRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de investigación se centra en desarrollar un estado de situación y analizar la relación aeropuerto-ciudad para el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido, se hace hincapié en la relación entre el subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza y la estructura metropolitana de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación consiste en distinguir los factores estratégicos que incidirían en la intensificación de los impactos económicos positivos diferenciales generados por la actividad aerocomercial y aeropórtuaria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Las clásicas dificultades para establecer relaciones entre los grandes equipamientos metropolitanos de transporte y los diversos sectores presentes en las estructuras económicas urbanas, llevaron a establecer una serie de objetivos específicos de soporte que permitan cumplir con el objetivo general de la investigación. Fil: Lipovich, Gustavo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El tema de investigación se centra en desarrollar un estado de situación y analizar la relación aeropuerto-ciudad para el caso de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido, se hace hincapié en la relación entre el subsistema aeroportuario Aeroparque-Ezeiza y la estructura metropolitana de Buenos Aires. El objetivo general de la investigación consiste en distinguir los factores estratégicos que incidirían en la intensificación de los impactos económicos positivos diferenciales generados por la actividad aerocomercial y aeropórtuaria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Las clásicas dificultades para establecer relaciones entre los grandes equipamientos metropolitanos de transporte y los diversos sectores presentes en las estructuras económicas urbanas, llevaron a establecer una serie de objetivos específicos de soporte que permitan cumplir con el objetivo general de la investigación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2399 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/842 |
identifier_str_mv |
2399 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619284456669184 |
score |
12.559606 |