Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional
- Autores
- Parada, Alejandro E.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina
El presente artículo intenta trazar una breve clasificación de los distintos tipos de bibliotecas existentes en el actual territorio argentino durante la dominación hispánica hasta el año 1830. La tipología adoptada es, ante todo, una aproximación provisional y ampliamente perfectible. La contribución se dirige, en líneas generales, a quienes se inician en el estudio de la Historia del libro, de las bibliotecas y de la lectura en la Argentina. En este sentido la bibliografía citada intenta suplir la falta de guíass de estudio sobre esta temática. Las bibliotecas identificadas son las siguientes: de instituciones o corporaciones religiosas, particulares, pública catedralicia, pública conventual, pública de sociedades de extranjeros (societarias), de institutos de enseñanza, circulantes (y gabinete de lectura), y por encargo u ofrecidas por negociantes.
This article tries to outline a brief classification of the different typesof existing libraries in the present Argentine territory since the Hispanic domi-nation to 1830. The typology adopted is, above all, a provisional approach greatlyrectifiable. The contribution is aimed, in general terms, to whom start the studyof the history of the books, libraries, and reading in Argentina. In that sense, thequoted bibliography tries to substitute the lack of study guides on the subject. The identified libraries belong to: institutions or religious corporations; privateindividuals; foreigners societies (i.e.: belonging to a society); educational insti-tutes; and cathedral public libraries; conventual public libraries; public librar-ies; circulating libraries (and reading rooms); and libraries made to order oroffered by businessmen. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad, V°9. (2003)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/92 - Materia
-
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS
BIBLIOTECAS
TIPOLOGÍA
ARGENTINA
1810-1830 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7987
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_3db0f445ef6e13119ed1d32adb4629d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7987 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisionalTypology of the argentine libraries since the hispanic period to 1830 : a first provisional classificationParada, Alejandro E.HISTORIA DE LAS BIBLIOTECASBIBLIOTECASTIPOLOGÍAARGENTINA1810-1830Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; ArgentinaEl presente artículo intenta trazar una breve clasificación de los distintos tipos de bibliotecas existentes en el actual territorio argentino durante la dominación hispánica hasta el año 1830. La tipología adoptada es, ante todo, una aproximación provisional y ampliamente perfectible. La contribución se dirige, en líneas generales, a quienes se inician en el estudio de la Historia del libro, de las bibliotecas y de la lectura en la Argentina. En este sentido la bibliografía citada intenta suplir la falta de guíass de estudio sobre esta temática. Las bibliotecas identificadas son las siguientes: de instituciones o corporaciones religiosas, particulares, pública catedralicia, pública conventual, pública de sociedades de extranjeros (societarias), de institutos de enseñanza, circulantes (y gabinete de lectura), y por encargo u ofrecidas por negociantes.This article tries to outline a brief classification of the different typesof existing libraries in the present Argentine territory since the Hispanic domi-nation to 1830. The typology adopted is, above all, a provisional approach greatlyrectifiable. The contribution is aimed, in general terms, to whom start the studyof the history of the books, libraries, and reading in Argentina. In that sense, thequoted bibliography tries to substitute the lack of study guides on the subject. The identified libraries belong to: institutions or religious corporations; privateindividuals; foreigners societies (i.e.: belonging to a society); educational insti-tutes; and cathedral public libraries; conventual public libraries; public librar-ies; circulating libraries (and reading rooms); and libraries made to order oroffered by businessmen.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-94Parada, A. E. (2003). Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : Una primera clasificación provisional. Información, Cultura Y Sociedad 9, 75-94. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/79871514-83271277http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7987Información, Cultura y Sociedad, V°9. (2003)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/92reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:55:25Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7987instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:55:26.059Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional Typology of the argentine libraries since the hispanic period to 1830 : a first provisional classification |
title |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional |
spellingShingle |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional Parada, Alejandro E. HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS TIPOLOGÍA ARGENTINA 1810-1830 |
title_short |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional |
title_full |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional |
title_fullStr |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional |
title_full_unstemmed |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional |
title_sort |
Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : una primera clasificación provisional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parada, Alejandro E. |
author |
Parada, Alejandro E. |
author_facet |
Parada, Alejandro E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS TIPOLOGÍA ARGENTINA 1810-1830 |
topic |
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS TIPOLOGÍA ARGENTINA 1810-1830 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina El presente artículo intenta trazar una breve clasificación de los distintos tipos de bibliotecas existentes en el actual territorio argentino durante la dominación hispánica hasta el año 1830. La tipología adoptada es, ante todo, una aproximación provisional y ampliamente perfectible. La contribución se dirige, en líneas generales, a quienes se inician en el estudio de la Historia del libro, de las bibliotecas y de la lectura en la Argentina. En este sentido la bibliografía citada intenta suplir la falta de guíass de estudio sobre esta temática. Las bibliotecas identificadas son las siguientes: de instituciones o corporaciones religiosas, particulares, pública catedralicia, pública conventual, pública de sociedades de extranjeros (societarias), de institutos de enseñanza, circulantes (y gabinete de lectura), y por encargo u ofrecidas por negociantes. This article tries to outline a brief classification of the different typesof existing libraries in the present Argentine territory since the Hispanic domi-nation to 1830. The typology adopted is, above all, a provisional approach greatlyrectifiable. The contribution is aimed, in general terms, to whom start the studyof the history of the books, libraries, and reading in Argentina. In that sense, thequoted bibliography tries to substitute the lack of study guides on the subject. The identified libraries belong to: institutions or religious corporations; privateindividuals; foreigners societies (i.e.: belonging to a society); educational insti-tutes; and cathedral public libraries; conventual public libraries; public librar-ies; circulating libraries (and reading rooms); and libraries made to order oroffered by businessmen. |
description |
Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Parada, A. E. (2003). Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : Una primera clasificación provisional. Información, Cultura Y Sociedad 9, 75-94. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7987 1514-8327 1277 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7987 |
identifier_str_mv |
Parada, A. E. (2003). Tipología de las bibliotecas argentinas desde el período hispánico hasta 1830 : Una primera clasificación provisional. Información, Cultura Y Sociedad 9, 75-94. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7987 1514-8327 1277 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-94 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad, V°9. (2003) http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/92 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619293409411072 |
score |
12.559606 |