Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en...

Autores
Mosca, Valeria Ana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manzanal, Mabel
Descripción
Desde el año 2003 en Argentina hubo un crecimiento de las iniciativas del Estado en sus diversos niveles para fortalecer a la Agricultura Familiar (AF). A partir del año 2009 toman mayor protagonismo en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) ya que allí se asienta el ‘cinturón verde’ más importante del país. Si bien se trata de un sector conformado por actores con grandes heterogeneidades, la AF se caracteriza por representar a sujetos agrarios que atraviesan restricciones ligadas a las condiciones de acceso a la tierra. En la RMBA esta cuestión asume características específicas conforme al territorio periurbano en el cual se emplaza. Esta investigación surge con el fin de advertir si es posible fortalecer a la AF sin trastocar las relaciones de poder que atraviesan el acceso a un recurso estratégico: ¿Es posible aportar al desarrollo de la AF sin trastocar las estructuras que cristalizan la distribución de la tierra? ¿Cómo se expresan las problemáticas al respecto? ¿Cómo se manifiesta la política pública? ¿Qué transformaciones territoriales se advierten? Nuestro aporte se concretará a partir de la realización de un estudio de caso. Se trata de un conflicto por la propiedad y el uso de la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina). A través de este estudio de caso buscamos identificar a los actores intervinientes, sus articulaciones y efectos sobre el acceso a tierra de la AF, focalizando en la disputa por la toma de posición del Estado y su rol mediador entre fuerzas sociales. La investigación es de carácter cualitativo y empírico y está basada en un estudio de caso a partir del cual recopilamos información para el análisis. La información primaria surgió del trabajo de campo, sustentado en entrevistas a actores e informantes calificados así como a partir de técnicas de observación participante.
Fil: Mosca, Valeria Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materia
Territorio
Estado
Acceso a tierra
Agricultura familiar
Periurbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12409

id Filo_392c8ab76ccc0405b5eba020e0869c0a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12409
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)Mosca, Valeria AnaTerritorioEstadoAcceso a tierraAgricultura familiarPeriurbanoDesde el año 2003 en Argentina hubo un crecimiento de las iniciativas del Estado en sus diversos niveles para fortalecer a la Agricultura Familiar (AF). A partir del año 2009 toman mayor protagonismo en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) ya que allí se asienta el ‘cinturón verde’ más importante del país. Si bien se trata de un sector conformado por actores con grandes heterogeneidades, la AF se caracteriza por representar a sujetos agrarios que atraviesan restricciones ligadas a las condiciones de acceso a la tierra. En la RMBA esta cuestión asume características específicas conforme al territorio periurbano en el cual se emplaza. Esta investigación surge con el fin de advertir si es posible fortalecer a la AF sin trastocar las relaciones de poder que atraviesan el acceso a un recurso estratégico: ¿Es posible aportar al desarrollo de la AF sin trastocar las estructuras que cristalizan la distribución de la tierra? ¿Cómo se expresan las problemáticas al respecto? ¿Cómo se manifiesta la política pública? ¿Qué transformaciones territoriales se advierten? Nuestro aporte se concretará a partir de la realización de un estudio de caso. Se trata de un conflicto por la propiedad y el uso de la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina). A través de este estudio de caso buscamos identificar a los actores intervinientes, sus articulaciones y efectos sobre el acceso a tierra de la AF, focalizando en la disputa por la toma de posición del Estado y su rol mediador entre fuerzas sociales. La investigación es de carácter cualitativo y empírico y está basada en un estudio de caso a partir del cual recopilamos información para el análisis. La información primaria surgió del trabajo de campo, sustentado en entrevistas a actores e informantes calificados así como a partir de técnicas de observación participante.Fil: Mosca, Valeria Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasManzanal, Mabel2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4016http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12409esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:54:15Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12409instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:16.002Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Mosca, Valeria Ana
Territorio
Estado
Acceso a tierra
Agricultura familiar
Periurbano
title_short Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_full Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Acceso a tierra de la Agricultura Familiar en la Región Metropolitana de Buenos Aires 2009-2019. Política pública y transformaciones territoriales en un conflicto por la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Mosca, Valeria Ana
author Mosca, Valeria Ana
author_facet Mosca, Valeria Ana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manzanal, Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio
Estado
Acceso a tierra
Agricultura familiar
Periurbano
topic Territorio
Estado
Acceso a tierra
Agricultura familiar
Periurbano
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2003 en Argentina hubo un crecimiento de las iniciativas del Estado en sus diversos niveles para fortalecer a la Agricultura Familiar (AF). A partir del año 2009 toman mayor protagonismo en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) ya que allí se asienta el ‘cinturón verde’ más importante del país. Si bien se trata de un sector conformado por actores con grandes heterogeneidades, la AF se caracteriza por representar a sujetos agrarios que atraviesan restricciones ligadas a las condiciones de acceso a la tierra. En la RMBA esta cuestión asume características específicas conforme al territorio periurbano en el cual se emplaza. Esta investigación surge con el fin de advertir si es posible fortalecer a la AF sin trastocar las relaciones de poder que atraviesan el acceso a un recurso estratégico: ¿Es posible aportar al desarrollo de la AF sin trastocar las estructuras que cristalizan la distribución de la tierra? ¿Cómo se expresan las problemáticas al respecto? ¿Cómo se manifiesta la política pública? ¿Qué transformaciones territoriales se advierten? Nuestro aporte se concretará a partir de la realización de un estudio de caso. Se trata de un conflicto por la propiedad y el uso de la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina). A través de este estudio de caso buscamos identificar a los actores intervinientes, sus articulaciones y efectos sobre el acceso a tierra de la AF, focalizando en la disputa por la toma de posición del Estado y su rol mediador entre fuerzas sociales. La investigación es de carácter cualitativo y empírico y está basada en un estudio de caso a partir del cual recopilamos información para el análisis. La información primaria surgió del trabajo de campo, sustentado en entrevistas a actores e informantes calificados así como a partir de técnicas de observación participante.
Fil: Mosca, Valeria Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
description Desde el año 2003 en Argentina hubo un crecimiento de las iniciativas del Estado en sus diversos niveles para fortalecer a la Agricultura Familiar (AF). A partir del año 2009 toman mayor protagonismo en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) ya que allí se asienta el ‘cinturón verde’ más importante del país. Si bien se trata de un sector conformado por actores con grandes heterogeneidades, la AF se caracteriza por representar a sujetos agrarios que atraviesan restricciones ligadas a las condiciones de acceso a la tierra. En la RMBA esta cuestión asume características específicas conforme al territorio periurbano en el cual se emplaza. Esta investigación surge con el fin de advertir si es posible fortalecer a la AF sin trastocar las relaciones de poder que atraviesan el acceso a un recurso estratégico: ¿Es posible aportar al desarrollo de la AF sin trastocar las estructuras que cristalizan la distribución de la tierra? ¿Cómo se expresan las problemáticas al respecto? ¿Cómo se manifiesta la política pública? ¿Qué transformaciones territoriales se advierten? Nuestro aporte se concretará a partir de la realización de un estudio de caso. Se trata de un conflicto por la propiedad y el uso de la tierra en Abasto, La Plata (Buenos Aires, Argentina). A través de este estudio de caso buscamos identificar a los actores intervinientes, sus articulaciones y efectos sobre el acceso a tierra de la AF, focalizando en la disputa por la toma de posición del Estado y su rol mediador entre fuerzas sociales. La investigación es de carácter cualitativo y empírico y está basada en un estudio de caso a partir del cual recopilamos información para el análisis. La información primaria surgió del trabajo de campo, sustentado en entrevistas a actores e informantes calificados así como a partir de técnicas de observación participante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4016
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12409
identifier_str_mv 4016
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12409
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340843878350848
score 12.623145