La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud.
- Autores
- Epele, María
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Epele, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.
Fil: Epele, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
9 ref.
Partiendo de los resultados de un estudio etnográfico que he desarrollado en dos barrios pobres del sur del Gran Buenos Aires, en este artículo, examino las consecuencias de la criminalización del consumo de drogas, en los vínculos entre instituciones de salud y usuarios/as de drogas que viven bajo condiciones de pobreza y marginación social. Específicamente, defino y caracterizo la lógica de la sospecha, es decir, aquel conjunto de prácticas simbólicas que incluye desde la duda, la desconfianza, la sospecha, la modificación del significado de los mensajes, la dificultad de fijar la intencionalidad del interlocutor hasta la elaboración de teorías sobre planes de aniquilación de determinados grupos sociales. Partiendo del análisis de una dispersión de experiencias, narraciones, posiciones, actitudes y elaboraciones, en este trabajo examino a la sospecha que estructura esta lógica como una barrera entre los usuarios/as de drogas y las instituciones de salud. - Fuente
- Cuadernos de antropología social, núm. 25 (2007)
- Materia
-
ANTROPOLOGÍA MÉDICA
DROGAS
ADICCIÓN
SALUD
MARGINALIDAD
POBREZA
DESIGUALDAD SOCIAL
INSTITUCIONES MÉDICAS
EXLUCISÓN
TRATAMIENTO MÉDICO
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7305
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_36055f718ed00c8b6d9d1656c182e30b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7305 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud.Epele, MaríaANTROPOLOGÍA MÉDICADROGASADICCIÓNSALUDMARGINALIDADPOBREZADESIGUALDAD SOCIALINSTITUCIONES MÉDICASEXLUCISÓNTRATAMIENTO MÉDICOBUENOS AIRES (PROVINCIA)ARGENTINAANTROPOLOGÍA DE LA SALUDFil: Epele, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina.Fil: Epele, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.9 ref.Partiendo de los resultados de un estudio etnográfico que he desarrollado en dos barrios pobres del sur del Gran Buenos Aires, en este artículo, examino las consecuencias de la criminalización del consumo de drogas, en los vínculos entre instituciones de salud y usuarios/as de drogas que viven bajo condiciones de pobreza y marginación social. Específicamente, defino y caracterizo la lógica de la sospecha, es decir, aquel conjunto de prácticas simbólicas que incluye desde la duda, la desconfianza, la sospecha, la modificación del significado de los mensajes, la dificultad de fijar la intencionalidad del interlocutor hasta la elaboración de teorías sobre planes de aniquilación de determinados grupos sociales. Partiendo del análisis de una dispersión de experiencias, narraciones, posiciones, actitudes y elaboraciones, en este trabajo examino a la sospecha que estructura esta lógica como una barrera entre los usuarios/as de drogas y las instituciones de salud.2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf151-168Epele, M. (1). La lógica de la sospecha. Sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. Cuadernos De antropología Social, (25). https://doi.org/10.34096/cas.i25.43830327-37762595http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7305Cuadernos de antropología social, núm. 25 (2007)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:40:00Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7305instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:40:01.795Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
title |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
spellingShingle |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. Epele, María ANTROPOLOGÍA MÉDICA DROGAS ADICCIÓN SALUD MARGINALIDAD POBREZA DESIGUALDAD SOCIAL INSTITUCIONES MÉDICAS EXLUCISÓN TRATAMIENTO MÉDICO BUENOS AIRES (PROVINCIA) ARGENTINA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD |
title_short |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
title_full |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
title_fullStr |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
title_full_unstemmed |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
title_sort |
La lógica de la sospecha : sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Epele, María |
author |
Epele, María |
author_facet |
Epele, María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA MÉDICA DROGAS ADICCIÓN SALUD MARGINALIDAD POBREZA DESIGUALDAD SOCIAL INSTITUCIONES MÉDICAS EXLUCISÓN TRATAMIENTO MÉDICO BUENOS AIRES (PROVINCIA) ARGENTINA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD |
topic |
ANTROPOLOGÍA MÉDICA DROGAS ADICCIÓN SALUD MARGINALIDAD POBREZA DESIGUALDAD SOCIAL INSTITUCIONES MÉDICAS EXLUCISÓN TRATAMIENTO MÉDICO BUENOS AIRES (PROVINCIA) ARGENTINA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Epele, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Fil: Epele, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. 9 ref. Partiendo de los resultados de un estudio etnográfico que he desarrollado en dos barrios pobres del sur del Gran Buenos Aires, en este artículo, examino las consecuencias de la criminalización del consumo de drogas, en los vínculos entre instituciones de salud y usuarios/as de drogas que viven bajo condiciones de pobreza y marginación social. Específicamente, defino y caracterizo la lógica de la sospecha, es decir, aquel conjunto de prácticas simbólicas que incluye desde la duda, la desconfianza, la sospecha, la modificación del significado de los mensajes, la dificultad de fijar la intencionalidad del interlocutor hasta la elaboración de teorías sobre planes de aniquilación de determinados grupos sociales. Partiendo del análisis de una dispersión de experiencias, narraciones, posiciones, actitudes y elaboraciones, en este trabajo examino a la sospecha que estructura esta lógica como una barrera entre los usuarios/as de drogas y las instituciones de salud. |
description |
Fil: Epele, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Epele, M. (1). La lógica de la sospecha. Sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. Cuadernos De antropología Social, (25). https://doi.org/10.34096/cas.i25.4383 0327-3776 2595 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7305 |
identifier_str_mv |
Epele, M. (1). La lógica de la sospecha. Sobre criminalización del uso de drogas, complots y barreras de acceso al sistema de salud. Cuadernos De antropología Social, (25). https://doi.org/10.34096/cas.i25.4383 0327-3776 2595 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151-168 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de antropología social, núm. 25 (2007) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143446709960704 |
score |
12.712165 |