Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior

Autores
Sacur Silvestre, Bárbara Romina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Loponte, Daniel
Acosta, Alejandro Alberto
Descripción
Se estudia el proceso de poblamiento y colonización humanas del ambiente de humedal que se desarrolla en el extremo inferior del río Paraná (HPI). Se ocupa de las formas en que las poblaciones que habitaron este sector durante el holoceno tardío confeccionaron y utilizaron artefactos líticos. El objetivo general de la tesis es entender la variabilidad de estrategias tecnológicas que se utilizaron para la obtención y producción de artefactos líticos en diferentes puntos de este espacio en un lapso que va entre 2000 y 400 años AP. Para ello se analizan los materiales líticos provenientes de 15 depósitos arqueológicos provenientes de tres unidades ambientales del HPI: las planicies inundables del sur de Entre Ríos, los Bajíos Ribereños Meridionales y el sector de islas del delta inferior. Los depósitos fueron generados por grupos cazadores-recolectores como poblaciones horticultoras amazónicas guaraníes.
Fil: Sacur Silvestre, Bárbara Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
HUMEDALES DEL PARANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6033

id Filo_316ecf1e1f9266ecf4bd563ae07a086c
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6033
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferiorSacur Silvestre, Bárbara RominaANTROPOLOGIAARQUEOLOGIATECNOLOGIA LITICAHUMEDALES DEL PARANASe estudia el proceso de poblamiento y colonización humanas del ambiente de humedal que se desarrolla en el extremo inferior del río Paraná (HPI). Se ocupa de las formas en que las poblaciones que habitaron este sector durante el holoceno tardío confeccionaron y utilizaron artefactos líticos. El objetivo general de la tesis es entender la variabilidad de estrategias tecnológicas que se utilizaron para la obtención y producción de artefactos líticos en diferentes puntos de este espacio en un lapso que va entre 2000 y 400 años AP. Para ello se analizan los materiales líticos provenientes de 15 depósitos arqueológicos provenientes de tres unidades ambientales del HPI: las planicies inundables del sur de Entre Ríos, los Bajíos Ribereños Meridionales y el sector de islas del delta inferior. Los depósitos fueron generados por grupos cazadores-recolectores como poblaciones horticultoras amazónicas guaraníes.Fil: Sacur Silvestre, Bárbara Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasLoponte, DanielAcosta, Alejandro Alberto2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3812http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6033esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:37:17Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6033instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:37:17.955Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
title Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
spellingShingle Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
Sacur Silvestre, Bárbara Romina
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
HUMEDALES DEL PARANA
title_short Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
title_full Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
title_fullStr Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
title_full_unstemmed Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
title_sort Tecnología lítica en el humedal del Paraná inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Sacur Silvestre, Bárbara Romina
author Sacur Silvestre, Bárbara Romina
author_facet Sacur Silvestre, Bárbara Romina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loponte, Daniel
Acosta, Alejandro Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
HUMEDALES DEL PARANA
topic ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
HUMEDALES DEL PARANA
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia el proceso de poblamiento y colonización humanas del ambiente de humedal que se desarrolla en el extremo inferior del río Paraná (HPI). Se ocupa de las formas en que las poblaciones que habitaron este sector durante el holoceno tardío confeccionaron y utilizaron artefactos líticos. El objetivo general de la tesis es entender la variabilidad de estrategias tecnológicas que se utilizaron para la obtención y producción de artefactos líticos en diferentes puntos de este espacio en un lapso que va entre 2000 y 400 años AP. Para ello se analizan los materiales líticos provenientes de 15 depósitos arqueológicos provenientes de tres unidades ambientales del HPI: las planicies inundables del sur de Entre Ríos, los Bajíos Ribereños Meridionales y el sector de islas del delta inferior. Los depósitos fueron generados por grupos cazadores-recolectores como poblaciones horticultoras amazónicas guaraníes.
Fil: Sacur Silvestre, Bárbara Romina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description Se estudia el proceso de poblamiento y colonización humanas del ambiente de humedal que se desarrolla en el extremo inferior del río Paraná (HPI). Se ocupa de las formas en que las poblaciones que habitaron este sector durante el holoceno tardío confeccionaron y utilizaron artefactos líticos. El objetivo general de la tesis es entender la variabilidad de estrategias tecnológicas que se utilizaron para la obtención y producción de artefactos líticos en diferentes puntos de este espacio en un lapso que va entre 2000 y 400 años AP. Para ello se analizan los materiales líticos provenientes de 15 depósitos arqueológicos provenientes de tres unidades ambientales del HPI: las planicies inundables del sur de Entre Ríos, los Bajíos Ribereños Meridionales y el sector de islas del delta inferior. Los depósitos fueron generados por grupos cazadores-recolectores como poblaciones horticultoras amazónicas guaraníes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3812
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6033
identifier_str_mv 3812
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6033
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143445165408256
score 12.711113