Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica.
- Autores
- Balzano, Silvia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Balzano, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El presente trabajo recoge las reflexiones sobre la identidad y la labor desarrollada por el personal de Enfermería de una institución neuropsiquiátrica, dedicada a la atención de la persona con discapacidad mental, a raíz de los cambios que, desde 2004, se vienen implementando en esa Institución. Inspirados en los procesos de desinstitucionalización, iniciados en Europa por Basaglia, Laing, Cooper y Szasz entre otros, y en nuestro medio por Hugo Cohen, esta transformación da por tierra con muchos años de práctica de un modelo custodial, que perpetraba la función asilar, más que la rehabilitación para la integración a la vida cotidiana. Los cambios instrumentados y los ajustes que el personal de Enfermería debió hacer generaron una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la identidad del colectivo y la invisibilidad de su quehacer.
This paper presents reflections on identity and on the work of the nursing staff of a neuropsychiatric institution, dedicated to the care of people with mental disability, as the result of changes implemented in the institution since 2004. Inspired by the deinstitutionalization movement initiated in Europe by Basaglia, Laing, Cooper, Szasz, and Hugo Cohen in Argentina, these transformations would leave aside the traditional custodial model, in favor of a psycho-social model which seeks integration into community life. The implemented changes and adjustments generated among the nursing staff a variety of reflections and questions concerning their collective identity and the invisibility of their work. - Fuente
- Cuadernos de antropología social, núm. 35 (2012)
- Materia
-
Enfermería
Desinstitucionalización
Modelo custodial de atención
Antropología médica
Cultura organizacional
ETNOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2591
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_2b47f4c26f4c19ababf450f93bf13a76 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2591 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica.Balzano, SilviaEnfermeríaDesinstitucionalizaciónModelo custodial de atenciónAntropología médicaCultura organizacionalETNOGRAFÍAFil: Balzano, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El presente trabajo recoge las reflexiones sobre la identidad y la labor desarrollada por el personal de Enfermería de una institución neuropsiquiátrica, dedicada a la atención de la persona con discapacidad mental, a raíz de los cambios que, desde 2004, se vienen implementando en esa Institución. Inspirados en los procesos de desinstitucionalización, iniciados en Europa por Basaglia, Laing, Cooper y Szasz entre otros, y en nuestro medio por Hugo Cohen, esta transformación da por tierra con muchos años de práctica de un modelo custodial, que perpetraba la función asilar, más que la rehabilitación para la integración a la vida cotidiana. Los cambios instrumentados y los ajustes que el personal de Enfermería debió hacer generaron una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la identidad del colectivo y la invisibilidad de su quehacer.This paper presents reflections on identity and on the work of the nursing staff of a neuropsychiatric institution, dedicated to the care of people with mental disability, as the result of changes implemented in the institution since 2004. Inspired by the deinstitutionalization movement initiated in Europe by Basaglia, Laing, Cooper, Szasz, and Hugo Cohen in Argentina, these transformations would leave aside the traditional custodial model, in favor of a psycho-social model which seeks integration into community life. The implemented changes and adjustments generated among the nursing staff a variety of reflections and questions concerning their collective identity and the invisibility of their work.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas.2012-07-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-120http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1364Balzano, S. (2012). Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. Cuadernos De antropología Social, (35)0327-3776http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2591Cuadernos de antropología social, núm. 35 (2012)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1364/1310https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:37:48Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2591instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:37:49.381Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| title |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| spellingShingle |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. Balzano, Silvia Enfermería Desinstitucionalización Modelo custodial de atención Antropología médica Cultura organizacional ETNOGRAFÍA |
| title_short |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| title_full |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| title_fullStr |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| title_full_unstemmed |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| title_sort |
Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Balzano, Silvia |
| author |
Balzano, Silvia |
| author_facet |
Balzano, Silvia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería Desinstitucionalización Modelo custodial de atención Antropología médica Cultura organizacional ETNOGRAFÍA |
| topic |
Enfermería Desinstitucionalización Modelo custodial de atención Antropología médica Cultura organizacional ETNOGRAFÍA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balzano, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El presente trabajo recoge las reflexiones sobre la identidad y la labor desarrollada por el personal de Enfermería de una institución neuropsiquiátrica, dedicada a la atención de la persona con discapacidad mental, a raíz de los cambios que, desde 2004, se vienen implementando en esa Institución. Inspirados en los procesos de desinstitucionalización, iniciados en Europa por Basaglia, Laing, Cooper y Szasz entre otros, y en nuestro medio por Hugo Cohen, esta transformación da por tierra con muchos años de práctica de un modelo custodial, que perpetraba la función asilar, más que la rehabilitación para la integración a la vida cotidiana. Los cambios instrumentados y los ajustes que el personal de Enfermería debió hacer generaron una serie de reflexiones y cuestionamientos sobre la identidad del colectivo y la invisibilidad de su quehacer. This paper presents reflections on identity and on the work of the nursing staff of a neuropsychiatric institution, dedicated to the care of people with mental disability, as the result of changes implemented in the institution since 2004. Inspired by the deinstitutionalization movement initiated in Europe by Basaglia, Laing, Cooper, Szasz, and Hugo Cohen in Argentina, these transformations would leave aside the traditional custodial model, in favor of a psycho-social model which seeks integration into community life. The implemented changes and adjustments generated among the nursing staff a variety of reflections and questions concerning their collective identity and the invisibility of their work. |
| description |
Fil: Balzano, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1364 Balzano, S. (2012). Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. Cuadernos De antropología Social, (35) 0327-3776 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2591 |
| url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1364 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2591 |
| identifier_str_mv |
Balzano, S. (2012). Visibilidad e invisibilidad de los cuidados en enfermería en una colonia neuropsiquiátrica argentina: una mirada etnográfica. Cuadernos De antropología Social, (35) 0327-3776 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1364/1310 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 99-120 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de antropología social, núm. 35 (2012) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1848046138110771201 |
| score |
12.576249 |