El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional

Autores
López, Gabriel E. J.; Coloca, Federico I.; Araya, Sonia; Orsi, Juan Pablo; Seguí, Silvina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Gabriel E. J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Coloca, Federico I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Araya, Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Orsi, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Seguí, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
This paper presents the archaeological information of Cueva Inca Viejo site, located in Salar de Ratones basin (4.312 m a.s.l.), Puna of Salta, Northwest Argentina, dated ca. 860 AP. The presence of high diversity of archaeological materials from different sectors of the Puna, and other environments such as mesothermal valleys and yungas, allow us recognizing circuits of large scale interaction. Processes of macro-regional interaction are discussed from this evidence. In this regard, Cueva Inca Viejo could have been an important site in the traffic of information, goods and resources of caravan individuals and / or groups. In particular, the site is highlighted as a place of ritual importance, characterized by different designs of rock art, including llama caravans, and evidence such as bird feathers and cebil seeds from the yungas.
En este trabajo se presenta la información arqueológica del sitio Cueva Inca Viejo, ubicado en la cuenca del salar de Ratones a una altura de 4.312 m s.n.m., en la Puna de Salta, Noroeste argentino, fechado en ca. 860 AP. La presencia de una alta diversidad de materiales arqueológicos procedentes de distintos sectores de la Puna, y de otros ambientes como valles mesotermales y yungas, permite dar cuenta de circuitos de interacción de escala amplia. A partir de esta evidencia se busca discutir procesos de interacción macrorregional. En este sentido, la Cueva Inca Viejo habría sido un sitio importante en el traslado de información, bienes y recursos por parte de individuos y/o grupos caravaneros. En particular, se destaca su rol como un sitio de importancia ritual, caracterizado por distintos diseños de arte rupestre, incluyendo caravanas de llamas, y evidencia como plumas de aves y semillas de cebil procedentes de las yungas.
Fuente
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;40(1)
Materia
Archaeological evidence
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Processes of macro-regional interaction
Evidencia arqueológica
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Procesos de interacción macrorregiona
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12582

id Filo_2609f002d0031d060e3118243606b955
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12582
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregionalThe Cueva Inca Viejo site, Salar de Ratones, Puna de Salta : archaeological evidence and processes of macro-regional interactionLópez, Gabriel E. J.Coloca, Federico I.Araya, SoniaOrsi, Juan PabloSeguí, SilvinaArchaeological evidencePuna de SaltaCueva Inca ViejoProcesses of macro-regional interactionEvidencia arqueológicaPuna de SaltaCueva Inca ViejoProcesos de interacción macrorregionaArqueologíaFil: López, Gabriel E. J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Fil: Coloca, Federico I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Fil: Araya, Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Fil: Orsi, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Fil: Seguí, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.This paper presents the archaeological information of Cueva Inca Viejo site, located in Salar de Ratones basin (4.312 m a.s.l.), Puna of Salta, Northwest Argentina, dated ca. 860 AP. The presence of high diversity of archaeological materials from different sectors of the Puna, and other environments such as mesothermal valleys and yungas, allow us recognizing circuits of large scale interaction. Processes of macro-regional interaction are discussed from this evidence. In this regard, Cueva Inca Viejo could have been an important site in the traffic of information, goods and resources of caravan individuals and / or groups. In particular, the site is highlighted as a place of ritual importance, characterized by different designs of rock art, including llama caravans, and evidence such as bird feathers and cebil seeds from the yungas.En este trabajo se presenta la información arqueológica del sitio Cueva Inca Viejo, ubicado en la cuenca del salar de Ratones a una altura de 4.312 m s.n.m., en la Puna de Salta, Noroeste argentino, fechado en ca. 860 AP. La presencia de una alta diversidad de materiales arqueológicos procedentes de distintos sectores de la Puna, y de otros ambientes como valles mesotermales y yungas, permite dar cuenta de circuitos de interacción de escala amplia. A partir de esta evidencia se busca discutir procesos de interacción macrorregional. En este sentido, la Cueva Inca Viejo habría sido un sitio importante en el traslado de información, bienes y recursos por parte de individuos y/o grupos caravaneros. En particular, se destaca su rol como un sitio de importancia ritual, caracterizado por distintos diseños de arte rupestre, incluyendo caravanas de llamas, y evidencia como plumas de aves y semillas de cebil procedentes de las yungas.Sociedad Argentina de Antropología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-71López, G. E. J., Coloca, F. I., Araya, S., Orsi, J. P. y Seguí, S. (2015). El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XL (1), 45-71.issn:0325-2221issn:1852-1479http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12582Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;40(1)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8360http://www.saantropologia.com.ar/relaciones/relaciones-40-1/ArgentinaNOASaltaPuna de SaltaSalar de RatonesSitio Cueva Inca Viejoca. 860 APinfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:54:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12582instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:54:45.723Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
The Cueva Inca Viejo site, Salar de Ratones, Puna de Salta : archaeological evidence and processes of macro-regional interaction
title El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
spellingShingle El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
López, Gabriel E. J.
Archaeological evidence
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Processes of macro-regional interaction
Evidencia arqueológica
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Procesos de interacción macrorregiona
Arqueología
title_short El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
title_full El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
title_fullStr El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
title_full_unstemmed El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
title_sort El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gabriel E. J.
Coloca, Federico I.
Araya, Sonia
Orsi, Juan Pablo
Seguí, Silvina
author López, Gabriel E. J.
author_facet López, Gabriel E. J.
Coloca, Federico I.
Araya, Sonia
Orsi, Juan Pablo
Seguí, Silvina
author_role author
author2 Coloca, Federico I.
Araya, Sonia
Orsi, Juan Pablo
Seguí, Silvina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Archaeological evidence
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Processes of macro-regional interaction
Evidencia arqueológica
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Procesos de interacción macrorregiona
Arqueología
topic Archaeological evidence
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Processes of macro-regional interaction
Evidencia arqueológica
Puna de Salta
Cueva Inca Viejo
Procesos de interacción macrorregiona
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Gabriel E. J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Coloca, Federico I.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Araya, Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Orsi, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Fil: Seguí, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
This paper presents the archaeological information of Cueva Inca Viejo site, located in Salar de Ratones basin (4.312 m a.s.l.), Puna of Salta, Northwest Argentina, dated ca. 860 AP. The presence of high diversity of archaeological materials from different sectors of the Puna, and other environments such as mesothermal valleys and yungas, allow us recognizing circuits of large scale interaction. Processes of macro-regional interaction are discussed from this evidence. In this regard, Cueva Inca Viejo could have been an important site in the traffic of information, goods and resources of caravan individuals and / or groups. In particular, the site is highlighted as a place of ritual importance, characterized by different designs of rock art, including llama caravans, and evidence such as bird feathers and cebil seeds from the yungas.
En este trabajo se presenta la información arqueológica del sitio Cueva Inca Viejo, ubicado en la cuenca del salar de Ratones a una altura de 4.312 m s.n.m., en la Puna de Salta, Noroeste argentino, fechado en ca. 860 AP. La presencia de una alta diversidad de materiales arqueológicos procedentes de distintos sectores de la Puna, y de otros ambientes como valles mesotermales y yungas, permite dar cuenta de circuitos de interacción de escala amplia. A partir de esta evidencia se busca discutir procesos de interacción macrorregional. En este sentido, la Cueva Inca Viejo habría sido un sitio importante en el traslado de información, bienes y recursos por parte de individuos y/o grupos caravaneros. En particular, se destaca su rol como un sitio de importancia ritual, caracterizado por distintos diseños de arte rupestre, incluyendo caravanas de llamas, y evidencia como plumas de aves y semillas de cebil procedentes de las yungas.
description Fil: López, Gabriel E. J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, G. E. J., Coloca, F. I., Araya, S., Orsi, J. P. y Seguí, S. (2015). El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XL (1), 45-71.
issn:0325-2221
issn:1852-1479
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12582
identifier_str_mv López, G. E. J., Coloca, F. I., Araya, S., Orsi, J. P. y Seguí, S. (2015). El sitio Cueva Inca Viejo, Salar de Ratones, Puna de Salta : evidencia arqueológica y procesos de interacción macrorregional. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XL (1), 45-71.
issn:0325-2221
issn:1852-1479
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47895
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8360
http://www.saantropologia.com.ar/relaciones/relaciones-40-1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-71
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
NOA
Salta
Puna de Salta
Salar de Ratones
Sitio Cueva Inca Viejo
ca. 860 AP
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología;40(1)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340844206555136
score 12.623145