De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto

Autores
Basile, Gastón Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cavallero, Pablo A
Descripción
Abordaremos la cuestión de las representaciones identitarias en la obra de Heródoto tomando el modelo tridimensional de análisis discursivo propuesto por Norman Fairclough (1992, 1995) como esquema global de aproximación del fenómeno. Dicho modelo de análisis, que integra en un enfoque transdiciplinar un análisis lingüístico-discursivo de corpora textuales, por un lado, y nociones derivadas de teorías sociológicas vinculadas al post-estructuralismo, por otro, nos ha permitido abordar el problema de la representación de la identidad y diferencia en las Historias de Heródoto desde una perspectiva que articula conjuntamente tres dimensiones: el texto, las prácticas discursivas y las prácticas socioculturales en sentido amplio. Complementaremos, a su vez, el modelo de Fairclough -particularmente en su dimensión textual de análisis que adolece de cierto eclecticismo- con otras categorías teóricas derivadas de otros enfoques de análisis de discurso y de la narratología en la consideración de pasajes puntuales. Nuestro estudio se focalizará particularmente -empleando una categoría de análisis retomada por Fairclough (1992, 1995) de Pécheux y Foucault- en la coexistencia antagónica en el discurrir del relato de dos 'formaciones ideológico- discursivas' que determinan modos alternativos de concebir y representar la relación nosotros / otros o de articular la relación identidad / alteridad.
Fil: Basile, Gastón Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
CRITICA LITERARIA
ANALISIS DEL DISCURSO
LITERATURA GRIEGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3184

id Filo_2485162cc93743a70c1b78eeb351ed9a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3184
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de HeródotoBasile, Gastón JavierCRITICA LITERARIAANALISIS DEL DISCURSOLITERATURA GRIEGAAbordaremos la cuestión de las representaciones identitarias en la obra de Heródoto tomando el modelo tridimensional de análisis discursivo propuesto por Norman Fairclough (1992, 1995) como esquema global de aproximación del fenómeno. Dicho modelo de análisis, que integra en un enfoque transdiciplinar un análisis lingüístico-discursivo de corpora textuales, por un lado, y nociones derivadas de teorías sociológicas vinculadas al post-estructuralismo, por otro, nos ha permitido abordar el problema de la representación de la identidad y diferencia en las Historias de Heródoto desde una perspectiva que articula conjuntamente tres dimensiones: el texto, las prácticas discursivas y las prácticas socioculturales en sentido amplio. Complementaremos, a su vez, el modelo de Fairclough -particularmente en su dimensión textual de análisis que adolece de cierto eclecticismo- con otras categorías teóricas derivadas de otros enfoques de análisis de discurso y de la narratología en la consideración de pasajes puntuales. Nuestro estudio se focalizará particularmente -empleando una categoría de análisis retomada por Fairclough (1992, 1995) de Pécheux y Foucault- en la coexistencia antagónica en el discurrir del relato de dos 'formaciones ideológico- discursivas' que determinan modos alternativos de concebir y representar la relación nosotros / otros o de articular la relación identidad / alteridad.Fil: Basile, Gastón Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Cavallero, Pablo A2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3135http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3184esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:47:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3184instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:47:06.52Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
title De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
spellingShingle De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
Basile, Gastón Javier
CRITICA LITERARIA
ANALISIS DEL DISCURSO
LITERATURA GRIEGA
title_short De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
title_full De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
title_fullStr De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
title_full_unstemmed De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
title_sort De extranjeros y bárbaros : a través del espejo de Heródoto
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Gastón Javier
author Basile, Gastón Javier
author_facet Basile, Gastón Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cavallero, Pablo A
dc.subject.none.fl_str_mv CRITICA LITERARIA
ANALISIS DEL DISCURSO
LITERATURA GRIEGA
topic CRITICA LITERARIA
ANALISIS DEL DISCURSO
LITERATURA GRIEGA
dc.description.none.fl_txt_mv Abordaremos la cuestión de las representaciones identitarias en la obra de Heródoto tomando el modelo tridimensional de análisis discursivo propuesto por Norman Fairclough (1992, 1995) como esquema global de aproximación del fenómeno. Dicho modelo de análisis, que integra en un enfoque transdiciplinar un análisis lingüístico-discursivo de corpora textuales, por un lado, y nociones derivadas de teorías sociológicas vinculadas al post-estructuralismo, por otro, nos ha permitido abordar el problema de la representación de la identidad y diferencia en las Historias de Heródoto desde una perspectiva que articula conjuntamente tres dimensiones: el texto, las prácticas discursivas y las prácticas socioculturales en sentido amplio. Complementaremos, a su vez, el modelo de Fairclough -particularmente en su dimensión textual de análisis que adolece de cierto eclecticismo- con otras categorías teóricas derivadas de otros enfoques de análisis de discurso y de la narratología en la consideración de pasajes puntuales. Nuestro estudio se focalizará particularmente -empleando una categoría de análisis retomada por Fairclough (1992, 1995) de Pécheux y Foucault- en la coexistencia antagónica en el discurrir del relato de dos 'formaciones ideológico- discursivas' que determinan modos alternativos de concebir y representar la relación nosotros / otros o de articular la relación identidad / alteridad.
Fil: Basile, Gastón Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Abordaremos la cuestión de las representaciones identitarias en la obra de Heródoto tomando el modelo tridimensional de análisis discursivo propuesto por Norman Fairclough (1992, 1995) como esquema global de aproximación del fenómeno. Dicho modelo de análisis, que integra en un enfoque transdiciplinar un análisis lingüístico-discursivo de corpora textuales, por un lado, y nociones derivadas de teorías sociológicas vinculadas al post-estructuralismo, por otro, nos ha permitido abordar el problema de la representación de la identidad y diferencia en las Historias de Heródoto desde una perspectiva que articula conjuntamente tres dimensiones: el texto, las prácticas discursivas y las prácticas socioculturales en sentido amplio. Complementaremos, a su vez, el modelo de Fairclough -particularmente en su dimensión textual de análisis que adolece de cierto eclecticismo- con otras categorías teóricas derivadas de otros enfoques de análisis de discurso y de la narratología en la consideración de pasajes puntuales. Nuestro estudio se focalizará particularmente -empleando una categoría de análisis retomada por Fairclough (1992, 1995) de Pécheux y Foucault- en la coexistencia antagónica en el discurrir del relato de dos 'formaciones ideológico- discursivas' que determinan modos alternativos de concebir y representar la relación nosotros / otros o de articular la relación identidad / alteridad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3135
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3184
identifier_str_mv 3135
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3184
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619289882001408
score 12.559606