La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima
- Autores
- Silva, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manzoni, Celina
- Descripción
- Paradiso, la obra de Lezama, fue colocada por él en el centro de su obra. Teniendo en cuenta este vínculo con el resto de sus producciones, consideré conveniente dividir el análisis en dos partes: una orientada a su poética y proyecto creador y otra dedicada a Paradiso. Esta división no sugiere que entre teoría y praxis exista una relación de prioridad, en el sentido de que una prepare o explique a la otra, sino qué por el contrario de lo que se trata es de hacer visible la profunda imbricación entre las diversas facetas de una obra que se caracteriza por una constante autorreferencialidad. El privilegio de la "teoría", en la primera parte, tan sólo apunta al intento de desbrozar sus principales ideas acerca del arte y la cultura, teniendo en cuenta que estas ideas son las mismas que articulan la poética del discurso lezamiano.
Fil: Silva, María Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
- LEZAMA LIMA, JOSE, 1910-1976
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1569
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_22fcbd93f690a1ff16d43c1ab0db908c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1569 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama LimaSilva, María GuadalupeLEZAMA LIMA, JOSE, 1910-1976Paradiso, la obra de Lezama, fue colocada por él en el centro de su obra. Teniendo en cuenta este vínculo con el resto de sus producciones, consideré conveniente dividir el análisis en dos partes: una orientada a su poética y proyecto creador y otra dedicada a Paradiso. Esta división no sugiere que entre teoría y praxis exista una relación de prioridad, en el sentido de que una prepare o explique a la otra, sino qué por el contrario de lo que se trata es de hacer visible la profunda imbricación entre las diversas facetas de una obra que se caracteriza por una constante autorreferencialidad. El privilegio de la "teoría", en la primera parte, tan sólo apunta al intento de desbrozar sus principales ideas acerca del arte y la cultura, teniendo en cuenta que estas ideas son las mismas que articulan la poética del discurso lezamiano.Fil: Silva, María Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasManzoni, Celina2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1389http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1569esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-11T10:19:13Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1569instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:19:14.205Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
title |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
spellingShingle |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima Silva, María Guadalupe LEZAMA LIMA, JOSE, 1910-1976 |
title_short |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
title_full |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
title_fullStr |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
title_full_unstemmed |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
title_sort |
La riqueza del vacío : El paradiso ausente de José Lezama Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, María Guadalupe |
author |
Silva, María Guadalupe |
author_facet |
Silva, María Guadalupe |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzoni, Celina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEZAMA LIMA, JOSE, 1910-1976 |
topic |
LEZAMA LIMA, JOSE, 1910-1976 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Paradiso, la obra de Lezama, fue colocada por él en el centro de su obra. Teniendo en cuenta este vínculo con el resto de sus producciones, consideré conveniente dividir el análisis en dos partes: una orientada a su poética y proyecto creador y otra dedicada a Paradiso. Esta división no sugiere que entre teoría y praxis exista una relación de prioridad, en el sentido de que una prepare o explique a la otra, sino qué por el contrario de lo que se trata es de hacer visible la profunda imbricación entre las diversas facetas de una obra que se caracteriza por una constante autorreferencialidad. El privilegio de la "teoría", en la primera parte, tan sólo apunta al intento de desbrozar sus principales ideas acerca del arte y la cultura, teniendo en cuenta que estas ideas son las mismas que articulan la poética del discurso lezamiano. Fil: Silva, María Guadalupe. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Paradiso, la obra de Lezama, fue colocada por él en el centro de su obra. Teniendo en cuenta este vínculo con el resto de sus producciones, consideré conveniente dividir el análisis en dos partes: una orientada a su poética y proyecto creador y otra dedicada a Paradiso. Esta división no sugiere que entre teoría y praxis exista una relación de prioridad, en el sentido de que una prepare o explique a la otra, sino qué por el contrario de lo que se trata es de hacer visible la profunda imbricación entre las diversas facetas de una obra que se caracteriza por una constante autorreferencialidad. El privilegio de la "teoría", en la primera parte, tan sólo apunta al intento de desbrozar sus principales ideas acerca del arte y la cultura, teniendo en cuenta que estas ideas son las mismas que articulan la poética del discurso lezamiano. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1389 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1569 |
identifier_str_mv |
1389 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842975137423425536 |
score |
12.993085 |