Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)

Autores
Bocelli, Sebastián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bocelli, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Publicado en el Dossier: “Una historia local de los límites entre mundos: arqueología de la sierra de El Alto-Ancasti, provincia de Catamarca”
En la zona norte de la Sierra de El Alto-Ancasti, en la jurisdicción de Tapso (Dpto. El Alto, Catamarca), se encuentra emplazado en un afloramiento rocoso, el sitio “La Aguadita”. Rodeado por un ambiente caracterizado como Chaco Semiárido, se destaca la convivencia entre árboles de gran porte y arbustos perennes. El trabajo se centra en el relevamiento de la gráfica rupestre del sitio con su respectiva descripción y clasificación de los motivos. La “Arqueología de los Paisajes” permite abordar este estudio a partir de tres escalas de análisis: sitio, panel y motivo. A la luz de los resultados se discute sobre la posible reutilización de este locus rupestre a lo largo del tiempo.
In the northern of the Sierra El Alto-Ancasti, in the jurisdiction of Tapso (El Alto Department, Catamarca), the site "La Aguadita" is located in a rocky outcrop. Surrounded by a semi-arid Chaco environment, stands out the coexistence between large trees and perennial shrubs. The goal of this work focuses on the survey of the rockshelter site chart with its respective description and classification of the motifs. The "Landscape Archaeology" allows to approach this study from three scales of analysis: site, panel, and motif. In light of the results we discuss the possible reuse of this rupestrian locus over time.
Fuente
Comechingonia;20(2)
Materia
Sierra de El Alto-Ancasti
Arqueología de los Paisajes
Chaco semiárido
Reutilización del espacio
El Alto-Ancasti hills
Landscape Archaeology
Semi-arid Chaco
Space reuse
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14395

id Filo_21f0b021b4a1574d48dbea0b2cccc0f2
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14395
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)Motifs for drawing the rock : a first approach to the rock art of La Aguadita (Tapso, Catamarca)Bocelli, SebastiánSierra de El Alto-AncastiArqueología de los PaisajesChaco semiáridoReutilización del espacioEl Alto-Ancasti hillsLandscape ArchaeologySemi-arid ChacoSpace reuseArqueologíaFil: Bocelli, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.Publicado en el Dossier: “Una historia local de los límites entre mundos: arqueología de la sierra de El Alto-Ancasti, provincia de Catamarca”En la zona norte de la Sierra de El Alto-Ancasti, en la jurisdicción de Tapso (Dpto. El Alto, Catamarca), se encuentra emplazado en un afloramiento rocoso, el sitio “La Aguadita”. Rodeado por un ambiente caracterizado como Chaco Semiárido, se destaca la convivencia entre árboles de gran porte y arbustos perennes. El trabajo se centra en el relevamiento de la gráfica rupestre del sitio con su respectiva descripción y clasificación de los motivos. La “Arqueología de los Paisajes” permite abordar este estudio a partir de tres escalas de análisis: sitio, panel y motivo. A la luz de los resultados se discute sobre la posible reutilización de este locus rupestre a lo largo del tiempo.In the northern of the Sierra El Alto-Ancasti, in the jurisdiction of Tapso (El Alto Department, Catamarca), the site "La Aguadita" is located in a rocky outcrop. Surrounded by a semi-arid Chaco environment, stands out the coexistence between large trees and perennial shrubs. The goal of this work focuses on the survey of the rockshelter site chart with its respective description and classification of the motifs. The "Landscape Archaeology" allows to approach this study from three scales of analysis: site, panel, and motif. In light of the results we discuss the possible reuse of this rupestrian locus over time.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf105-126doi:10.37603/2250.7728.v20.n2.18046Bocelli, S. (2016). Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca). Comechingonia, 20(2), 105-126. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18046http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14395Comechingonia;20(2)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18046/17977info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:04:01Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14395instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:04:02.263Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
Motifs for drawing the rock : a first approach to the rock art of La Aguadita (Tapso, Catamarca)
title Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
spellingShingle Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
Bocelli, Sebastián
Sierra de El Alto-Ancasti
Arqueología de los Paisajes
Chaco semiárido
Reutilización del espacio
El Alto-Ancasti hills
Landscape Archaeology
Semi-arid Chaco
Space reuse
Arqueología
title_short Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
title_full Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
title_fullStr Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
title_full_unstemmed Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
title_sort Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Bocelli, Sebastián
author Bocelli, Sebastián
author_facet Bocelli, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sierra de El Alto-Ancasti
Arqueología de los Paisajes
Chaco semiárido
Reutilización del espacio
El Alto-Ancasti hills
Landscape Archaeology
Semi-arid Chaco
Space reuse
Arqueología
topic Sierra de El Alto-Ancasti
Arqueología de los Paisajes
Chaco semiárido
Reutilización del espacio
El Alto-Ancasti hills
Landscape Archaeology
Semi-arid Chaco
Space reuse
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bocelli, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
Publicado en el Dossier: “Una historia local de los límites entre mundos: arqueología de la sierra de El Alto-Ancasti, provincia de Catamarca”
En la zona norte de la Sierra de El Alto-Ancasti, en la jurisdicción de Tapso (Dpto. El Alto, Catamarca), se encuentra emplazado en un afloramiento rocoso, el sitio “La Aguadita”. Rodeado por un ambiente caracterizado como Chaco Semiárido, se destaca la convivencia entre árboles de gran porte y arbustos perennes. El trabajo se centra en el relevamiento de la gráfica rupestre del sitio con su respectiva descripción y clasificación de los motivos. La “Arqueología de los Paisajes” permite abordar este estudio a partir de tres escalas de análisis: sitio, panel y motivo. A la luz de los resultados se discute sobre la posible reutilización de este locus rupestre a lo largo del tiempo.
In the northern of the Sierra El Alto-Ancasti, in the jurisdiction of Tapso (El Alto Department, Catamarca), the site "La Aguadita" is located in a rocky outcrop. Surrounded by a semi-arid Chaco environment, stands out the coexistence between large trees and perennial shrubs. The goal of this work focuses on the survey of the rockshelter site chart with its respective description and classification of the motifs. The "Landscape Archaeology" allows to approach this study from three scales of analysis: site, panel, and motif. In light of the results we discuss the possible reuse of this rupestrian locus over time.
description Fil: Bocelli, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.37603/2250.7728.v20.n2.18046
Bocelli, S. (2016). Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca). Comechingonia, 20(2), 105-126. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18046
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14395
identifier_str_mv doi:10.37603/2250.7728.v20.n2.18046
Bocelli, S. (2016). Motivos para dibujar la roca : un primer acercamiento al arte rupestre de la Aguadita (Tapso, Catamarca). Comechingonia, 20(2), 105-126. https://doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18046
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18046/17977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105-126
dc.source.none.fl_str_mv Comechingonia;20(2)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619296820428800
score 12.559606