Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA.
- Autores
- Baranowski, Carolina Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Bárbara
- Descripción
- Esta tesis tiene por finalidad indagar las prácticas y representaciones del personal de salud en torno a la muerte encefálica enlazada al proceso de detección de donantes de órganos y tejidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). El interés principal radica en analizar las implicancias que conlleva para el personal sanitario el tratamiento de un cuerpo muerto en condiciones necesarias para una posterior ablación. Para lograrlo, se ha desarrollado un trabajo etnográfico en un Hospital Donante de la CABA y en el Ente Autárquico Instituto del Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante, EAIT) entre agosto de 2019 y marzo de 2020. El proceso de donación y trasplante se desarrolla como un continuum en el cual las acciones, actividades y personas involucradas conviven en una interdependencia sujeta a las diversas intersecciones. Ese proceso se conforma de una serie de pasos operativos. A los fines analíticos, se ha dividido este continuum en dos etapas: la donación y el trasplante. Esta pesquisa centra su exploración en la primera etapa abarcando, también, el tramo anterior a la misma, esto es, la procuración de órganos, que consiste en la detección de potenciales donantes, la certificación de muerte encefálica y los requisitos de habilitación para donar.
Fil: Baranowski, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
MUERTE ENCEFÁLICA
DONACIÓN DE ÓRGANOS
PROCESO DE LA MUERTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16411
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_1bab400d6bf56a0d74237049e9a99386 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16411 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA.Baranowski, Carolina AndreaMUERTE ENCEFÁLICADONACIÓN DE ÓRGANOSPROCESO DE LA MUERTEEsta tesis tiene por finalidad indagar las prácticas y representaciones del personal de salud en torno a la muerte encefálica enlazada al proceso de detección de donantes de órganos y tejidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). El interés principal radica en analizar las implicancias que conlleva para el personal sanitario el tratamiento de un cuerpo muerto en condiciones necesarias para una posterior ablación. Para lograrlo, se ha desarrollado un trabajo etnográfico en un Hospital Donante de la CABA y en el Ente Autárquico Instituto del Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante, EAIT) entre agosto de 2019 y marzo de 2020. El proceso de donación y trasplante se desarrolla como un continuum en el cual las acciones, actividades y personas involucradas conviven en una interdependencia sujeta a las diversas intersecciones. Ese proceso se conforma de una serie de pasos operativos. A los fines analíticos, se ha dividido este continuum en dos etapas: la donación y el trasplante. Esta pesquisa centra su exploración en la primera etapa abarcando, también, el tramo anterior a la misma, esto es, la procuración de órganos, que consiste en la detección de potenciales donantes, la certificación de muerte encefálica y los requisitos de habilitación para donar.Fil: Baranowski, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Martínez, Bárbara2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16411spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:59:09Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16411instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:59:10.622Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
title |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
spellingShingle |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. Baranowski, Carolina Andrea MUERTE ENCEFÁLICA DONACIÓN DE ÓRGANOS PROCESO DE LA MUERTE |
title_short |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
title_full |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
title_fullStr |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
title_full_unstemmed |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
title_sort |
Afrontar la muerte encefálica: prácticas y representaciones sobre el deceso entre el personal de salud en el contexto de donación de órganos en CABA. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baranowski, Carolina Andrea |
author |
Baranowski, Carolina Andrea |
author_facet |
Baranowski, Carolina Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Bárbara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUERTE ENCEFÁLICA DONACIÓN DE ÓRGANOS PROCESO DE LA MUERTE |
topic |
MUERTE ENCEFÁLICA DONACIÓN DE ÓRGANOS PROCESO DE LA MUERTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis tiene por finalidad indagar las prácticas y representaciones del personal de salud en torno a la muerte encefálica enlazada al proceso de detección de donantes de órganos y tejidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). El interés principal radica en analizar las implicancias que conlleva para el personal sanitario el tratamiento de un cuerpo muerto en condiciones necesarias para una posterior ablación. Para lograrlo, se ha desarrollado un trabajo etnográfico en un Hospital Donante de la CABA y en el Ente Autárquico Instituto del Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante, EAIT) entre agosto de 2019 y marzo de 2020. El proceso de donación y trasplante se desarrolla como un continuum en el cual las acciones, actividades y personas involucradas conviven en una interdependencia sujeta a las diversas intersecciones. Ese proceso se conforma de una serie de pasos operativos. A los fines analíticos, se ha dividido este continuum en dos etapas: la donación y el trasplante. Esta pesquisa centra su exploración en la primera etapa abarcando, también, el tramo anterior a la misma, esto es, la procuración de órganos, que consiste en la detección de potenciales donantes, la certificación de muerte encefálica y los requisitos de habilitación para donar. Fil: Baranowski, Carolina Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Esta tesis tiene por finalidad indagar las prácticas y representaciones del personal de salud en torno a la muerte encefálica enlazada al proceso de detección de donantes de órganos y tejidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante, CABA). El interés principal radica en analizar las implicancias que conlleva para el personal sanitario el tratamiento de un cuerpo muerto en condiciones necesarias para una posterior ablación. Para lograrlo, se ha desarrollado un trabajo etnográfico en un Hospital Donante de la CABA y en el Ente Autárquico Instituto del Trasplante de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante, EAIT) entre agosto de 2019 y marzo de 2020. El proceso de donación y trasplante se desarrolla como un continuum en el cual las acciones, actividades y personas involucradas conviven en una interdependencia sujeta a las diversas intersecciones. Ese proceso se conforma de una serie de pasos operativos. A los fines analíticos, se ha dividido este continuum en dos etapas: la donación y el trasplante. Esta pesquisa centra su exploración en la primera etapa abarcando, también, el tramo anterior a la misma, esto es, la procuración de órganos, que consiste en la detección de potenciales donantes, la certificación de muerte encefálica y los requisitos de habilitación para donar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16411 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340846414856192 |
score |
12.623145 |