La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)

Autores
Peralta, Dante A. J.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldman, Noemí
Descripción
La tesis aborda el diario «La Razón», en tanto actor social y político importante en los años ’20 el siglo pasado, para dar cuenta de las representaciones que orientaban sus prácticas periodísticas relativas a ciencia y medicina, aunque para ello indaga también las referidas al campo periodístico de la etapa y al propio lugar que el diario se daba en él . Las exploraciones geográficas, la arqueología y la paleontología, la astronomía y algunas ramas de la geología, las enfermedades infectocontagiosas, el cuidado de los niños y los jóvenes y la mirada eugenésica, así como los temas que aparecen en el límite entre ciencia y no-ciencia –las prácticas adivinatorias, el espiritismo o el curanderismo, entre otros- son los campos temáticos desde donde se pueden leer otras dimensiones del discurso del diario. La indagación permitió, desde ese ángulo, observar los planos de una por entonces soñada modernidad de una patria desarrollada que el diario proponía en una dimensión temporal que excedía la coyuntura. A la vez, o como parte del mismo proyecto de país, el discurso modelaba los límites de lo que consideraba una clase media aún en formación, y contribuía así a crearla.
Fil: Peralta, Dante A. J.. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
HISTORIA
DIARIO LA RAZÓN (ARGENTINA)
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6105

id Filo_1b27edfe3f952a5728db590651dcb51d
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6105
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)Peralta, Dante A. J.HISTORIADIARIO LA RAZÓN (ARGENTINA)DIVULGACIÓN CIENTÍFICAINFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNLa tesis aborda el diario «La Razón», en tanto actor social y político importante en los años ’20 el siglo pasado, para dar cuenta de las representaciones que orientaban sus prácticas periodísticas relativas a ciencia y medicina, aunque para ello indaga también las referidas al campo periodístico de la etapa y al propio lugar que el diario se daba en él . Las exploraciones geográficas, la arqueología y la paleontología, la astronomía y algunas ramas de la geología, las enfermedades infectocontagiosas, el cuidado de los niños y los jóvenes y la mirada eugenésica, así como los temas que aparecen en el límite entre ciencia y no-ciencia –las prácticas adivinatorias, el espiritismo o el curanderismo, entre otros- son los campos temáticos desde donde se pueden leer otras dimensiones del discurso del diario. La indagación permitió, desde ese ángulo, observar los planos de una por entonces soñada modernidad de una patria desarrollada que el diario proponía en una dimensión temporal que excedía la coyuntura. A la vez, o como parte del mismo proyecto de país, el discurso modelaba los límites de lo que consideraba una clase media aún en formación, y contribuía así a crearla.Fil: Peralta, Dante A. J.. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGoldman, Noemí2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3761http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6105esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:49:35Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6105instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:35.893Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
title La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
spellingShingle La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
Peralta, Dante A. J.
HISTORIA
DIARIO LA RAZÓN (ARGENTINA)
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
title_short La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
title_full La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
title_fullStr La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
title_full_unstemmed La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
title_sort La ciencia y "La Razón": La divulgación e información sobre ciencia en un diario de circulación masiva en perspectiva histórica (1917-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Dante A. J.
author Peralta, Dante A. J.
author_facet Peralta, Dante A. J.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldman, Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
DIARIO LA RAZÓN (ARGENTINA)
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
topic HISTORIA
DIARIO LA RAZÓN (ARGENTINA)
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis aborda el diario «La Razón», en tanto actor social y político importante en los años ’20 el siglo pasado, para dar cuenta de las representaciones que orientaban sus prácticas periodísticas relativas a ciencia y medicina, aunque para ello indaga también las referidas al campo periodístico de la etapa y al propio lugar que el diario se daba en él . Las exploraciones geográficas, la arqueología y la paleontología, la astronomía y algunas ramas de la geología, las enfermedades infectocontagiosas, el cuidado de los niños y los jóvenes y la mirada eugenésica, así como los temas que aparecen en el límite entre ciencia y no-ciencia –las prácticas adivinatorias, el espiritismo o el curanderismo, entre otros- son los campos temáticos desde donde se pueden leer otras dimensiones del discurso del diario. La indagación permitió, desde ese ángulo, observar los planos de una por entonces soñada modernidad de una patria desarrollada que el diario proponía en una dimensión temporal que excedía la coyuntura. A la vez, o como parte del mismo proyecto de país, el discurso modelaba los límites de lo que consideraba una clase media aún en formación, y contribuía así a crearla.
Fil: Peralta, Dante A. J.. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description La tesis aborda el diario «La Razón», en tanto actor social y político importante en los años ’20 el siglo pasado, para dar cuenta de las representaciones que orientaban sus prácticas periodísticas relativas a ciencia y medicina, aunque para ello indaga también las referidas al campo periodístico de la etapa y al propio lugar que el diario se daba en él . Las exploraciones geográficas, la arqueología y la paleontología, la astronomía y algunas ramas de la geología, las enfermedades infectocontagiosas, el cuidado de los niños y los jóvenes y la mirada eugenésica, así como los temas que aparecen en el límite entre ciencia y no-ciencia –las prácticas adivinatorias, el espiritismo o el curanderismo, entre otros- son los campos temáticos desde donde se pueden leer otras dimensiones del discurso del diario. La indagación permitió, desde ese ángulo, observar los planos de una por entonces soñada modernidad de una patria desarrollada que el diario proponía en una dimensión temporal que excedía la coyuntura. A la vez, o como parte del mismo proyecto de país, el discurso modelaba los límites de lo que consideraba una clase media aún en formación, y contribuía así a crearla.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3761
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6105
identifier_str_mv 3761
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6105
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619291567063040
score 12.559606