Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino
- Autores
- Fischman, Fernando
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bauman, Richard
Palleiro, María Inés
Martin, Alicia - Descripción
- Mi tesis sostiene que el colectivo judío en el contexto argentino posee una configuración diferencial, articulada a partir de procesos de construcción discursiva de memoria. Se basa en el análisis de dichos procesos desde una perspectiva antropológica vinculada con un enfoque comunicativo de la Folklorística, específicamente, la "teoría de la performance". Para ello, examina los modos de elaboración discursiva de esta memoria a través de un corpus de materiales recopilado en un trabajo de campo intensivo (entrevistas, anotaciones, observaciones, artículos periodísticos, folletería institucional, entre otros). La pregunta con la que comenzó mi investigación se podría plantear en los siguientes términos ¿cómo se constituye en colectivo social diferencial un grupo de origen inmigratorio, el judío, en el contexto de un estado nacional como el argentino que, al mismo tiempo que lo incluye demográficamente e incluso le otorga ciudadanía plena en términos jurídico-legales, sistemáticamente construye un ideario que lo excluye?
Fil: Fischman, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
JUDIOS
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1265
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_18c16a1d0b28534d4f44aa84c010f3bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1265 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentinoFischman, FernandoJUDIOSMEMORIAMi tesis sostiene que el colectivo judío en el contexto argentino posee una configuración diferencial, articulada a partir de procesos de construcción discursiva de memoria. Se basa en el análisis de dichos procesos desde una perspectiva antropológica vinculada con un enfoque comunicativo de la Folklorística, específicamente, la "teoría de la performance". Para ello, examina los modos de elaboración discursiva de esta memoria a través de un corpus de materiales recopilado en un trabajo de campo intensivo (entrevistas, anotaciones, observaciones, artículos periodísticos, folletería institucional, entre otros). La pregunta con la que comenzó mi investigación se podría plantear en los siguientes términos ¿cómo se constituye en colectivo social diferencial un grupo de origen inmigratorio, el judío, en el contexto de un estado nacional como el argentino que, al mismo tiempo que lo incluye demográficamente e incluso le otorga ciudadanía plena en términos jurídico-legales, sistemáticamente construye un ideario que lo excluye?Fil: Fischman, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBauman, RichardPalleiro, María InésMartin, Alicia2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1429http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1265esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:16:54Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1265instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:16:54.904Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| title |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| spellingShingle |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino Fischman, Fernando JUDIOS MEMORIA |
| title_short |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| title_full |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| title_fullStr |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| title_full_unstemmed |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| title_sort |
Procesos de constitución discursiva de memoria : El caso del colectivo social judío argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischman, Fernando |
| author |
Fischman, Fernando |
| author_facet |
Fischman, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bauman, Richard Palleiro, María Inés Martin, Alicia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JUDIOS MEMORIA |
| topic |
JUDIOS MEMORIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi tesis sostiene que el colectivo judío en el contexto argentino posee una configuración diferencial, articulada a partir de procesos de construcción discursiva de memoria. Se basa en el análisis de dichos procesos desde una perspectiva antropológica vinculada con un enfoque comunicativo de la Folklorística, específicamente, la "teoría de la performance". Para ello, examina los modos de elaboración discursiva de esta memoria a través de un corpus de materiales recopilado en un trabajo de campo intensivo (entrevistas, anotaciones, observaciones, artículos periodísticos, folletería institucional, entre otros). La pregunta con la que comenzó mi investigación se podría plantear en los siguientes términos ¿cómo se constituye en colectivo social diferencial un grupo de origen inmigratorio, el judío, en el contexto de un estado nacional como el argentino que, al mismo tiempo que lo incluye demográficamente e incluso le otorga ciudadanía plena en términos jurídico-legales, sistemáticamente construye un ideario que lo excluye? Fil: Fischman, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
| description |
Mi tesis sostiene que el colectivo judío en el contexto argentino posee una configuración diferencial, articulada a partir de procesos de construcción discursiva de memoria. Se basa en el análisis de dichos procesos desde una perspectiva antropológica vinculada con un enfoque comunicativo de la Folklorística, específicamente, la "teoría de la performance". Para ello, examina los modos de elaboración discursiva de esta memoria a través de un corpus de materiales recopilado en un trabajo de campo intensivo (entrevistas, anotaciones, observaciones, artículos periodísticos, folletería institucional, entre otros). La pregunta con la que comenzó mi investigación se podría plantear en los siguientes términos ¿cómo se constituye en colectivo social diferencial un grupo de origen inmigratorio, el judío, en el contexto de un estado nacional como el argentino que, al mismo tiempo que lo incluye demográficamente e incluso le otorga ciudadanía plena en términos jurídico-legales, sistemáticamente construye un ideario que lo excluye? |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1429 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1265 |
| identifier_str_mv |
1429 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1265 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785064992505856 |
| score |
12.982451 |