El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad
- Autores
- Burello, Marcelo G
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rohland de Langbehn, Regula
- Descripción
- Ha de quedar en claro que aquí estudiamos el uso teórico-crítico de la idea de 'autonomía' en el campo artístico y estético, no su aplicación o sus efectos concretos en el plano de la inmanencia de las obras de arte. De ahí nuestra concentración en textos teóricos, críticos, metodológicos, estéticos, y en fin, textos de 'no-ficción', por sobre obras literarias o de otras artes —por ejemplo, cinematográficas- en sí, con excepción de aquellas dignas de mención por su notable valor reflexivo y poetológico. En tanto nuestro objeto de estudio no es sólo el concepto estético de autonomía, sino también la historia de cómo se estudió dicho concepto en el ámbito germano parlante, hemos preferido citar textualmente -incluso in extenso- a parafrasear o hacer meras alusiones cuando la referencia era importante y sumamente adecuada a nuestras necesidades argumentativas.
Fil: Burello, Marcelo G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XVIII
SIGLO XIX
SIGLO XX
ESTETICA
AUTONOMIA
ALEMANIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1593
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_10a4ed0f6d054366c5adb594cf664bb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1593 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidadBurello, Marcelo GSIGLO XVIIISIGLO XIXSIGLO XXESTETICAAUTONOMIAALEMANIAHa de quedar en claro que aquí estudiamos el uso teórico-crítico de la idea de 'autonomía' en el campo artístico y estético, no su aplicación o sus efectos concretos en el plano de la inmanencia de las obras de arte. De ahí nuestra concentración en textos teóricos, críticos, metodológicos, estéticos, y en fin, textos de 'no-ficción', por sobre obras literarias o de otras artes —por ejemplo, cinematográficas- en sí, con excepción de aquellas dignas de mención por su notable valor reflexivo y poetológico. En tanto nuestro objeto de estudio no es sólo el concepto estético de autonomía, sino también la historia de cómo se estudió dicho concepto en el ámbito germano parlante, hemos preferido citar textualmente -incluso in extenso- a parafrasear o hacer meras alusiones cuando la referencia era importante y sumamente adecuada a nuestras necesidades argumentativas.Fil: Burello, Marcelo G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRohland de Langbehn, Regula2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2367http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1593esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:43:19Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1593instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:43:20.098Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
title |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
spellingShingle |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad Burello, Marcelo G SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX ESTETICA AUTONOMIA ALEMANIA |
title_short |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
title_full |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
title_fullStr |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
title_full_unstemmed |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
title_sort |
El concepto de autonomía en el pensamiento estético alemán : su origen y actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burello, Marcelo G |
author |
Burello, Marcelo G |
author_facet |
Burello, Marcelo G |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rohland de Langbehn, Regula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX ESTETICA AUTONOMIA ALEMANIA |
topic |
SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX ESTETICA AUTONOMIA ALEMANIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ha de quedar en claro que aquí estudiamos el uso teórico-crítico de la idea de 'autonomía' en el campo artístico y estético, no su aplicación o sus efectos concretos en el plano de la inmanencia de las obras de arte. De ahí nuestra concentración en textos teóricos, críticos, metodológicos, estéticos, y en fin, textos de 'no-ficción', por sobre obras literarias o de otras artes —por ejemplo, cinematográficas- en sí, con excepción de aquellas dignas de mención por su notable valor reflexivo y poetológico. En tanto nuestro objeto de estudio no es sólo el concepto estético de autonomía, sino también la historia de cómo se estudió dicho concepto en el ámbito germano parlante, hemos preferido citar textualmente -incluso in extenso- a parafrasear o hacer meras alusiones cuando la referencia era importante y sumamente adecuada a nuestras necesidades argumentativas. Fil: Burello, Marcelo G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Ha de quedar en claro que aquí estudiamos el uso teórico-crítico de la idea de 'autonomía' en el campo artístico y estético, no su aplicación o sus efectos concretos en el plano de la inmanencia de las obras de arte. De ahí nuestra concentración en textos teóricos, críticos, metodológicos, estéticos, y en fin, textos de 'no-ficción', por sobre obras literarias o de otras artes —por ejemplo, cinematográficas- en sí, con excepción de aquellas dignas de mención por su notable valor reflexivo y poetológico. En tanto nuestro objeto de estudio no es sólo el concepto estético de autonomía, sino también la historia de cómo se estudió dicho concepto en el ámbito germano parlante, hemos preferido citar textualmente -incluso in extenso- a parafrasear o hacer meras alusiones cuando la referencia era importante y sumamente adecuada a nuestras necesidades argumentativas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2367 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1593 |
identifier_str_mv |
2367 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619286909288448 |
score |
12.559606 |