Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente
- Autores
- Kan, Julián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bonnet, Alberto R
Schneider, Alejandro - Descripción
- Los proyectos de integración regional ocuparon un lugar distintivo en la historia reciente de la Argentina. Dos de estos proyectos han desempeñado un destacado papel: el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA). Esta investigación se propone estudiar, desde una perspectiva histórica, la relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional del MERCOSUR y del ALCA en la Argentina reciente, específicamente desde los orígenes de ambos acuerdos en 1990 hasta la reconfiguración del escenario regional acontecida como consecuencia de las Cumbre de las Américas de Mar del Plata en 2005, rediseño que se consolidaría a partir de 2006. El aporte esencial de esta investigación es contribuir desde una perspectiva histórica a un tema abordado originariamente por las disciplinas del Derecho, las Relaciones Internacionales y la Economía en lo que respecta a los proyectos de integración y la política exterior; y por la Sociología, la Sociología Histórica, la Sociología Económica y la Ciencia Política en lo que respecta a la clase dominante y su relación con los gobiernos. En diálogo con aquellas disciplinas, nuestro objetivo principal es abordar el estudio de la relación entre clase dominante, gobiernos y proyectos de integración regional en la Argentina reciente.
Fil: Kan, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ALCA
CLASE DOMINANTE
HISTORIA
MERCOSUR
LATINOAMERICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1708
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_085090aa4c1d80a49dd39a11f50bed31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1708 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina recienteKan, JuliánALCACLASE DOMINANTEHISTORIAMERCOSURLATINOAMERICALos proyectos de integración regional ocuparon un lugar distintivo en la historia reciente de la Argentina. Dos de estos proyectos han desempeñado un destacado papel: el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA). Esta investigación se propone estudiar, desde una perspectiva histórica, la relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional del MERCOSUR y del ALCA en la Argentina reciente, específicamente desde los orígenes de ambos acuerdos en 1990 hasta la reconfiguración del escenario regional acontecida como consecuencia de las Cumbre de las Américas de Mar del Plata en 2005, rediseño que se consolidaría a partir de 2006. El aporte esencial de esta investigación es contribuir desde una perspectiva histórica a un tema abordado originariamente por las disciplinas del Derecho, las Relaciones Internacionales y la Economía en lo que respecta a los proyectos de integración y la política exterior; y por la Sociología, la Sociología Histórica, la Sociología Económica y la Ciencia Política en lo que respecta a la clase dominante y su relación con los gobiernos. En diálogo con aquellas disciplinas, nuestro objetivo principal es abordar el estudio de la relación entre clase dominante, gobiernos y proyectos de integración regional en la Argentina reciente.Fil: Kan, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBonnet, Alberto RSchneider, Alejandro2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3133http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1708esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:45:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1708instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:45:05.137Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
title |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
spellingShingle |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente Kan, Julián ALCA CLASE DOMINANTE HISTORIA MERCOSUR LATINOAMERICA |
title_short |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
title_full |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
title_fullStr |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
title_full_unstemmed |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
title_sort |
Integrarse desde arriba. La relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional MERCOSUR y ALCA en la Argentina reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kan, Julián |
author |
Kan, Julián |
author_facet |
Kan, Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonnet, Alberto R Schneider, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALCA CLASE DOMINANTE HISTORIA MERCOSUR LATINOAMERICA |
topic |
ALCA CLASE DOMINANTE HISTORIA MERCOSUR LATINOAMERICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los proyectos de integración regional ocuparon un lugar distintivo en la historia reciente de la Argentina. Dos de estos proyectos han desempeñado un destacado papel: el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA). Esta investigación se propone estudiar, desde una perspectiva histórica, la relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional del MERCOSUR y del ALCA en la Argentina reciente, específicamente desde los orígenes de ambos acuerdos en 1990 hasta la reconfiguración del escenario regional acontecida como consecuencia de las Cumbre de las Américas de Mar del Plata en 2005, rediseño que se consolidaría a partir de 2006. El aporte esencial de esta investigación es contribuir desde una perspectiva histórica a un tema abordado originariamente por las disciplinas del Derecho, las Relaciones Internacionales y la Economía en lo que respecta a los proyectos de integración y la política exterior; y por la Sociología, la Sociología Histórica, la Sociología Económica y la Ciencia Política en lo que respecta a la clase dominante y su relación con los gobiernos. En diálogo con aquellas disciplinas, nuestro objetivo principal es abordar el estudio de la relación entre clase dominante, gobiernos y proyectos de integración regional en la Argentina reciente. Fil: Kan, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Los proyectos de integración regional ocuparon un lugar distintivo en la historia reciente de la Argentina. Dos de estos proyectos han desempeñado un destacado papel: el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA). Esta investigación se propone estudiar, desde una perspectiva histórica, la relación entre la clase dominante, los gobiernos y los proyectos de integración regional del MERCOSUR y del ALCA en la Argentina reciente, específicamente desde los orígenes de ambos acuerdos en 1990 hasta la reconfiguración del escenario regional acontecida como consecuencia de las Cumbre de las Américas de Mar del Plata en 2005, rediseño que se consolidaría a partir de 2006. El aporte esencial de esta investigación es contribuir desde una perspectiva histórica a un tema abordado originariamente por las disciplinas del Derecho, las Relaciones Internacionales y la Economía en lo que respecta a los proyectos de integración y la política exterior; y por la Sociología, la Sociología Histórica, la Sociología Económica y la Ciencia Política en lo que respecta a la clase dominante y su relación con los gobiernos. En diálogo con aquellas disciplinas, nuestro objetivo principal es abordar el estudio de la relación entre clase dominante, gobiernos y proyectos de integración regional en la Argentina reciente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3133 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1708 |
identifier_str_mv |
3133 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1708 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340834282831872 |
score |
12.623145 |