Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco

Autores
Lanza, Matilde
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lanza, Matilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
Incluye ilustraciones y gráficos.
45 ref.
Se presentan los resultados obtenidos del análisis de los restos óseos de aves, peces, liebres y armadillos que forman parte del registro arqueofaunístico hallado en el sitio histórico Casa Fernández Blanco. Ésta se ubica en la calle Hipólito Irigoyen 1418/1420 (denominada Victoria hasta 1496) de la Ciudad de Buenos Aires. Entro los años 2000 y 2001 se realizaron excavaciones arqueológicas en el patio del fondo de la casa recuperándose más de 5000 restos materiales (vidrio, metal, cerámica, loza, porcelana, pizarra, pipas de caolín, metal, fauna, materiales de construcción, cuero, botones y otros). Se ha establecido su cronología relativa - siglo XIX - a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico (fragmentos de vidrios de botellas de vino, una pequeña botella y varios fragmentos de cerámica de diferentes tipos y modelos de platos) todos objetos del siglo XIX. El objetivo del trabajo se centra principalmente en determinar si estas especies cumplieron algún rol en el consumo alimenticio y su importancia en la dieta en relación a las otras especies halladas en el sitio (por ejemplo: Bos taurus -vacuno- y Ovis aries -ovino-). Además se considera la información proveniente de los documentos escritos con la finalidad de presentar un análisis más integral.
Fuente
Arqueología Vol.13 (2006)
Materia
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
ZOOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
NUTRICIÓN HUMANA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
ALIMENTACIÓN
ANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICO
REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO
HUESOS
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13881

id Filo_0540de785767001f64a0c542bed92721
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13881
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández BlancoLanza, MatildeARQUEOLOGÍA HISTÓRICAZOOARQUEOLOGÍASITIOS ARQUEOLÓGICOSNUTRICIÓN HUMANAEXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASINVESTIGACIÓNALIMENTACIÓNANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICOREGISTRO ZOOARQUEOLÓGICOHUESOSBUENOS AIRES (PROVINCIA)ARGENTINAARQUEOLOGÍAFil: Lanza, Matilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.Incluye ilustraciones y gráficos.45 ref.Se presentan los resultados obtenidos del análisis de los restos óseos de aves, peces, liebres y armadillos que forman parte del registro arqueofaunístico hallado en el sitio histórico Casa Fernández Blanco. Ésta se ubica en la calle Hipólito Irigoyen 1418/1420 (denominada Victoria hasta 1496) de la Ciudad de Buenos Aires. Entro los años 2000 y 2001 se realizaron excavaciones arqueológicas en el patio del fondo de la casa recuperándose más de 5000 restos materiales (vidrio, metal, cerámica, loza, porcelana, pizarra, pipas de caolín, metal, fauna, materiales de construcción, cuero, botones y otros). Se ha establecido su cronología relativa - siglo XIX - a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico (fragmentos de vidrios de botellas de vino, una pequeña botella y varios fragmentos de cerámica de diferentes tipos y modelos de platos) todos objetos del siglo XIX. El objetivo del trabajo se centra principalmente en determinar si estas especies cumplieron algún rol en el consumo alimenticio y su importancia en la dieta en relación a las otras especies halladas en el sitio (por ejemplo: Bos taurus -vacuno- y Ovis aries -ovino-). Además se considera la información proveniente de los documentos escritos con la finalidad de presentar un análisis más integral.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-129Lanza, M. (2005/2006). Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco. Arqueología, 13, 99-129.issn:0327-5159issn:1853-81262828http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13881Arqueología Vol.13 (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:18:57Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13881instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:18:58.693Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
title Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
spellingShingle Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
Lanza, Matilde
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
ZOOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
NUTRICIÓN HUMANA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
ALIMENTACIÓN
ANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICO
REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO
HUESOS
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
title_short Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
title_full Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
title_fullStr Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
title_full_unstemmed Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
title_sort Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco
dc.creator.none.fl_str_mv Lanza, Matilde
author Lanza, Matilde
author_facet Lanza, Matilde
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
ZOOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
NUTRICIÓN HUMANA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
ALIMENTACIÓN
ANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICO
REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO
HUESOS
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
topic ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
ZOOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
NUTRICIÓN HUMANA
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
ALIMENTACIÓN
ANÁLISIS ZOOARQUEOLÓGICO
REGISTRO ZOOARQUEOLÓGICO
HUESOS
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lanza, Matilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
Incluye ilustraciones y gráficos.
45 ref.
Se presentan los resultados obtenidos del análisis de los restos óseos de aves, peces, liebres y armadillos que forman parte del registro arqueofaunístico hallado en el sitio histórico Casa Fernández Blanco. Ésta se ubica en la calle Hipólito Irigoyen 1418/1420 (denominada Victoria hasta 1496) de la Ciudad de Buenos Aires. Entro los años 2000 y 2001 se realizaron excavaciones arqueológicas en el patio del fondo de la casa recuperándose más de 5000 restos materiales (vidrio, metal, cerámica, loza, porcelana, pizarra, pipas de caolín, metal, fauna, materiales de construcción, cuero, botones y otros). Se ha establecido su cronología relativa - siglo XIX - a través de algunos objetos hallados en su registro arqueológico (fragmentos de vidrios de botellas de vino, una pequeña botella y varios fragmentos de cerámica de diferentes tipos y modelos de platos) todos objetos del siglo XIX. El objetivo del trabajo se centra principalmente en determinar si estas especies cumplieron algún rol en el consumo alimenticio y su importancia en la dieta en relación a las otras especies halladas en el sitio (por ejemplo: Bos taurus -vacuno- y Ovis aries -ovino-). Además se considera la información proveniente de los documentos escritos con la finalidad de presentar un análisis más integral.
description Fil: Lanza, Matilde. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lanza, M. (2005/2006). Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco. Arqueología, 13, 99-129.
issn:0327-5159
issn:1853-8126
2828
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13881
identifier_str_mv Lanza, M. (2005/2006). Aves, peces, liebres y armadillos en el consumo alimenticio de la Ciudad de Buenos Aires durante el siglo XIX : zooarqueología del sitio Casa Fernández Blanco. Arqueología, 13, 99-129.
issn:0327-5159
issn:1853-8126
2828
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-129
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología Vol.13 (2006)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1843608866615459840
score 13.001348