La noción de experiencia en Macedonio Fernández
- Autores
- Bueno, Mónica
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piglia, Ricardo
- Descripción
- La noción de experiencia ha adquirido una importancia central en los debates actuales. Desde las reflexiones de Walter Benjamin y Theodor Adorno sobre la imposibilidad de la experiencia hasta cierto sentido de reconstitución que postulan los postestructuralistas, la experiencia aparece en el campo de la historia intelectual moderna como un núcleo productivo, heterogéneo y múltiple. Preguntarse por el sentido de la experiencia, por su posibilidad de transmisión, por su definición y sus atributos constituye uno de los temas fundamentales para cualquier investigador sobre el tema. Resulta evidente que la presunción de Walter Benjamin sobre la crisis de la experiencia es un punto de partida que hace volver la mirada hacia una condición fundamental de la naturaleza humana.
Fil: Bueno, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XIX
LITERATURA ARGENTINA
FERNANDEZ, MACEDONIO, 1874-1952
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1599
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_0471f8cfe72036d0e902d0794efcadd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1599 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La noción de experiencia en Macedonio FernándezBueno, MónicaSIGLO XIXLITERATURA ARGENTINAFERNANDEZ, MACEDONIO, 1874-1952ARGENTINALa noción de experiencia ha adquirido una importancia central en los debates actuales. Desde las reflexiones de Walter Benjamin y Theodor Adorno sobre la imposibilidad de la experiencia hasta cierto sentido de reconstitución que postulan los postestructuralistas, la experiencia aparece en el campo de la historia intelectual moderna como un núcleo productivo, heterogéneo y múltiple. Preguntarse por el sentido de la experiencia, por su posibilidad de transmisión, por su definición y sus atributos constituye uno de los temas fundamentales para cualquier investigador sobre el tema. Resulta evidente que la presunción de Walter Benjamin sobre la crisis de la experiencia es un punto de partida que hace volver la mirada hacia una condición fundamental de la naturaleza humana.Fil: Bueno, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPiglia, Ricardo2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2389http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1599esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:43:19Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1599instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:43:20.117Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
title |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
spellingShingle |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández Bueno, Mónica SIGLO XIX LITERATURA ARGENTINA FERNANDEZ, MACEDONIO, 1874-1952 ARGENTINA |
title_short |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
title_full |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
title_fullStr |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
title_full_unstemmed |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
title_sort |
La noción de experiencia en Macedonio Fernández |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bueno, Mónica |
author |
Bueno, Mónica |
author_facet |
Bueno, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piglia, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XIX LITERATURA ARGENTINA FERNANDEZ, MACEDONIO, 1874-1952 ARGENTINA |
topic |
SIGLO XIX LITERATURA ARGENTINA FERNANDEZ, MACEDONIO, 1874-1952 ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de experiencia ha adquirido una importancia central en los debates actuales. Desde las reflexiones de Walter Benjamin y Theodor Adorno sobre la imposibilidad de la experiencia hasta cierto sentido de reconstitución que postulan los postestructuralistas, la experiencia aparece en el campo de la historia intelectual moderna como un núcleo productivo, heterogéneo y múltiple. Preguntarse por el sentido de la experiencia, por su posibilidad de transmisión, por su definición y sus atributos constituye uno de los temas fundamentales para cualquier investigador sobre el tema. Resulta evidente que la presunción de Walter Benjamin sobre la crisis de la experiencia es un punto de partida que hace volver la mirada hacia una condición fundamental de la naturaleza humana. Fil: Bueno, Mónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
La noción de experiencia ha adquirido una importancia central en los debates actuales. Desde las reflexiones de Walter Benjamin y Theodor Adorno sobre la imposibilidad de la experiencia hasta cierto sentido de reconstitución que postulan los postestructuralistas, la experiencia aparece en el campo de la historia intelectual moderna como un núcleo productivo, heterogéneo y múltiple. Preguntarse por el sentido de la experiencia, por su posibilidad de transmisión, por su definición y sus atributos constituye uno de los temas fundamentales para cualquier investigador sobre el tema. Resulta evidente que la presunción de Walter Benjamin sobre la crisis de la experiencia es un punto de partida que hace volver la mirada hacia una condición fundamental de la naturaleza humana. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2389 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1599 |
identifier_str_mv |
2389 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1599 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619286916628480 |
score |
12.559606 |