Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo

Autores
Podlubne, Judith
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gramuglio, María Teresa
Descripción
El planteo general de la primera parte de mi investigación extiende y precisa el consenso crítico general reunido en tomo a la idea de que en la revista convivieron dos tendencias estéticas opuestas. La hipótesis que propongo sostiene que en Sur coexistieron y polemizaron, de un modo casi siempre implícito y asordinado, dos morales literarias antagonistas, cuyos valores principales informaron, de manera particular en cada caso, las distintas poéticas narzalivas y ensayísticas de sus escritores. Una moral humanista, defendida por Victoria Ocampo, Eduardo Mallea y Guillenno de Torre, en estrecha sintonía con el debate de ideas que atraviesa la revista desde mediados de los años treinta, y una moral formalista con la que se identifican Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y su grupo de seguidores, en los ensayos, notas y reseñas, que publican dentro y fuera de Sur, sobre todo desde comienzo de la década del cuarenta A través de una hipótesis complementaria de La. anterior, sostengo además que la primera mitad de los años cuarenta constituye el periodo de mayor tensión entre estas morales coexistentes.
Fil: Podlubne, Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XX
LITERATURA ARGENTINA
PUBLICACIONES PERIODICAS
BIANCO, JOSE, 1908-1986
OCAMPO, SILVINA, 1903-1993
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1584

id Filo_041359568d6f04a1d517896fd4fc7abf
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1584
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina OcampoPodlubne, JudithSIGLO XXLITERATURA ARGENTINAPUBLICACIONES PERIODICASBIANCO, JOSE, 1908-1986OCAMPO, SILVINA, 1903-1993ARGENTINAEl planteo general de la primera parte de mi investigación extiende y precisa el consenso crítico general reunido en tomo a la idea de que en la revista convivieron dos tendencias estéticas opuestas. La hipótesis que propongo sostiene que en Sur coexistieron y polemizaron, de un modo casi siempre implícito y asordinado, dos morales literarias antagonistas, cuyos valores principales informaron, de manera particular en cada caso, las distintas poéticas narzalivas y ensayísticas de sus escritores. Una moral humanista, defendida por Victoria Ocampo, Eduardo Mallea y Guillenno de Torre, en estrecha sintonía con el debate de ideas que atraviesa la revista desde mediados de los años treinta, y una moral formalista con la que se identifican Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y su grupo de seguidores, en los ensayos, notas y reseñas, que publican dentro y fuera de Sur, sobre todo desde comienzo de la década del cuarenta A través de una hipótesis complementaria de La. anterior, sostengo además que la primera mitad de los años cuarenta constituye el periodo de mayor tensión entre estas morales coexistentes.Fil: Podlubne, Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGramuglio, María Teresa2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1937http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1584esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-11T10:19:13Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1584instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:19:14.292Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
title Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
spellingShingle Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
Podlubne, Judith
SIGLO XX
LITERATURA ARGENTINA
PUBLICACIONES PERIODICAS
BIANCO, JOSE, 1908-1986
OCAMPO, SILVINA, 1903-1993
ARGENTINA
title_short Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
title_full Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
title_fullStr Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
title_full_unstemmed Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
title_sort Escritores de Sur : el debate literario en la revista y su incidencia en los comienzos de José Bianco y Silvina Ocampo
dc.creator.none.fl_str_mv Podlubne, Judith
author Podlubne, Judith
author_facet Podlubne, Judith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gramuglio, María Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XX
LITERATURA ARGENTINA
PUBLICACIONES PERIODICAS
BIANCO, JOSE, 1908-1986
OCAMPO, SILVINA, 1903-1993
ARGENTINA
topic SIGLO XX
LITERATURA ARGENTINA
PUBLICACIONES PERIODICAS
BIANCO, JOSE, 1908-1986
OCAMPO, SILVINA, 1903-1993
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El planteo general de la primera parte de mi investigación extiende y precisa el consenso crítico general reunido en tomo a la idea de que en la revista convivieron dos tendencias estéticas opuestas. La hipótesis que propongo sostiene que en Sur coexistieron y polemizaron, de un modo casi siempre implícito y asordinado, dos morales literarias antagonistas, cuyos valores principales informaron, de manera particular en cada caso, las distintas poéticas narzalivas y ensayísticas de sus escritores. Una moral humanista, defendida por Victoria Ocampo, Eduardo Mallea y Guillenno de Torre, en estrecha sintonía con el debate de ideas que atraviesa la revista desde mediados de los años treinta, y una moral formalista con la que se identifican Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y su grupo de seguidores, en los ensayos, notas y reseñas, que publican dentro y fuera de Sur, sobre todo desde comienzo de la década del cuarenta A través de una hipótesis complementaria de La. anterior, sostengo además que la primera mitad de los años cuarenta constituye el periodo de mayor tensión entre estas morales coexistentes.
Fil: Podlubne, Judith. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El planteo general de la primera parte de mi investigación extiende y precisa el consenso crítico general reunido en tomo a la idea de que en la revista convivieron dos tendencias estéticas opuestas. La hipótesis que propongo sostiene que en Sur coexistieron y polemizaron, de un modo casi siempre implícito y asordinado, dos morales literarias antagonistas, cuyos valores principales informaron, de manera particular en cada caso, las distintas poéticas narzalivas y ensayísticas de sus escritores. Una moral humanista, defendida por Victoria Ocampo, Eduardo Mallea y Guillenno de Torre, en estrecha sintonía con el debate de ideas que atraviesa la revista desde mediados de los años treinta, y una moral formalista con la que se identifican Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y su grupo de seguidores, en los ensayos, notas y reseñas, que publican dentro y fuera de Sur, sobre todo desde comienzo de la década del cuarenta A través de una hipótesis complementaria de La. anterior, sostengo además que la primera mitad de los años cuarenta constituye el periodo de mayor tensión entre estas morales coexistentes.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1937
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1584
identifier_str_mv 1937
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1584
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842975137437057024
score 12.993085