Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties

Autores
Ciarlo, Esteban Ariel; Giardina, Ernesto B.; Giuffré de López Camelo, Lidia L.; García Torres, Tristan P.
Año de publicación
2011
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giardina, Ernesto Benito. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: García Torres, Tristan P. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
La dinámica de los nutrientes y otras propiedades del suelo pueden ser alteradas fuertemente por prácticas agrícolas como la intersiembra. Se propusieron los siguientes objetivos: I) comparar sistemas de intersiembra soja-maíz con respecto a los monocultivos en cuanto a la cantidad de carbono del suelo, II) evaluar la disponibilidad de los principales nutrientes en estos sistemas. Se realizó un ensayo en un suelo Hapludol típico de la Pampa Arenosa con los siguientes tratamientos: I) soja pura, II) maíz puro y III) soja y maíz intersembrados en una relación 2:1, todos manejados en secano. Se realizaron muestreos de suelo en dos momentos: el primero (F1) se realizó con el maíz en V5 y la soja recién emergida; el segundo (F2) con el cultivo de maíz en R1 y el cultivo de soja en bajo los tratamientos que incluían al cultivo de maíz. El nivel de P extractable fue menor en el cultivo de soja avanzado (F2) que en el monocultivo de maíz, lo que fue notable a 5 cm del surco, debido probablemente a una fuerte absorción por parte de la leguminosa. En la primera fecha de medición, a 5 cm del surco correspondiente, que incluían al maíz, mientras que en la segunda fecha de medición, la disponibilidad de nitratos fue mínima en dicho tratamiento, lo que parece deberse a diferencias en el desarrollo de los cultivos. Por último, la práctica de intersiembra dentro del marco de este ensayo no probó ser una alternativa viable para limitar la existencia de elevados niveles de nitratos.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.31, no.1-2
43-52
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
MAIZ
ZEA MAYS
SOJA
GLYCINE MAX
CULTIVO
CARBONO
FOSFORO
NITRATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2011ciarlo

id FAUBA_ff5e0842e249937d319ed7c3e3f33963
oai_identifier_str snrd:2011ciarlo
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil propertiesCiarlo, Esteban ArielGiardina, Ernesto B.Giuffré de López Camelo, Lidia L.García Torres, Tristan P.MAIZZEA MAYSSOJAGLYCINE MAXCULTIVOCARBONOFOSFORONITRATOSFil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Giardina, Ernesto Benito. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: García Torres, Tristan P. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.La dinámica de los nutrientes y otras propiedades del suelo pueden ser alteradas fuertemente por prácticas agrícolas como la intersiembra. Se propusieron los siguientes objetivos: I) comparar sistemas de intersiembra soja-maíz con respecto a los monocultivos en cuanto a la cantidad de carbono del suelo, II) evaluar la disponibilidad de los principales nutrientes en estos sistemas. Se realizó un ensayo en un suelo Hapludol típico de la Pampa Arenosa con los siguientes tratamientos: I) soja pura, II) maíz puro y III) soja y maíz intersembrados en una relación 2:1, todos manejados en secano. Se realizaron muestreos de suelo en dos momentos: el primero (F1) se realizó con el maíz en V5 y la soja recién emergida; el segundo (F2) con el cultivo de maíz en R1 y el cultivo de soja en bajo los tratamientos que incluían al cultivo de maíz. El nivel de P extractable fue menor en el cultivo de soja avanzado (F2) que en el monocultivo de maíz, lo que fue notable a 5 cm del surco, debido probablemente a una fuerte absorción por parte de la leguminosa. En la primera fecha de medición, a 5 cm del surco correspondiente, que incluían al maíz, mientras que en la segunda fecha de medición, la disponibilidad de nitratos fue mínima en dicho tratamiento, lo que parece deberse a diferencias en el desarrollo de los cultivos. Por último, la práctica de intersiembra dentro del marco de este ensayo no probó ser una alternativa viable para limitar la existencia de elevados niveles de nitratos.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2011articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011ciarloRevista de la Facultad de AgronomíaVol.31, no.1-243-52http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaenginfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:08Zsnrd:2011ciarloinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:09.623FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
title Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
spellingShingle Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
Ciarlo, Esteban Ariel
MAIZ
ZEA MAYS
SOJA
GLYCINE MAX
CULTIVO
CARBONO
FOSFORO
NITRATOS
title_short Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
title_full Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
title_fullStr Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
title_full_unstemmed Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
title_sort Corn - soybean intercropping : temporal and spatial variation of soil properties
dc.creator.none.fl_str_mv Ciarlo, Esteban Ariel
Giardina, Ernesto B.
Giuffré de López Camelo, Lidia L.
García Torres, Tristan P.
author Ciarlo, Esteban Ariel
author_facet Ciarlo, Esteban Ariel
Giardina, Ernesto B.
Giuffré de López Camelo, Lidia L.
García Torres, Tristan P.
author_role author
author2 Giardina, Ernesto B.
Giuffré de López Camelo, Lidia L.
García Torres, Tristan P.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAIZ
ZEA MAYS
SOJA
GLYCINE MAX
CULTIVO
CARBONO
FOSFORO
NITRATOS
topic MAIZ
ZEA MAYS
SOJA
GLYCINE MAX
CULTIVO
CARBONO
FOSFORO
NITRATOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giardina, Ernesto Benito. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giuffré, Lidia L. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: García Torres, Tristan P. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
La dinámica de los nutrientes y otras propiedades del suelo pueden ser alteradas fuertemente por prácticas agrícolas como la intersiembra. Se propusieron los siguientes objetivos: I) comparar sistemas de intersiembra soja-maíz con respecto a los monocultivos en cuanto a la cantidad de carbono del suelo, II) evaluar la disponibilidad de los principales nutrientes en estos sistemas. Se realizó un ensayo en un suelo Hapludol típico de la Pampa Arenosa con los siguientes tratamientos: I) soja pura, II) maíz puro y III) soja y maíz intersembrados en una relación 2:1, todos manejados en secano. Se realizaron muestreos de suelo en dos momentos: el primero (F1) se realizó con el maíz en V5 y la soja recién emergida; el segundo (F2) con el cultivo de maíz en R1 y el cultivo de soja en bajo los tratamientos que incluían al cultivo de maíz. El nivel de P extractable fue menor en el cultivo de soja avanzado (F2) que en el monocultivo de maíz, lo que fue notable a 5 cm del surco, debido probablemente a una fuerte absorción por parte de la leguminosa. En la primera fecha de medición, a 5 cm del surco correspondiente, que incluían al maíz, mientras que en la segunda fecha de medición, la disponibilidad de nitratos fue mínima en dicho tratamiento, lo que parece deberse a diferencias en el desarrollo de los cultivos. Por último, la práctica de intersiembra dentro del marco de este ensayo no probó ser una alternativa viable para limitar la existencia de elevados niveles de nitratos.
grafs.
description Fil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenso Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011ciarlo
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2011ciarlo
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.31, no.1-2
43-52
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142980256169984
score 12.712165