Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico
- Autores
- Branzini, Agustina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zubillaga, Marta Susana
Lavado, Raúl Silvio - Descripción
- Fil: Branzini, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
El suelo, al ser uno de los sistemas clave para el desarrollo de las sociedades, puede resultar contaminado antrópicamente con metales pesados (MP), amenazando su funcionalidad. En función a la creciente preocupación que esto significa, en esta tesis se planteó, de modo general, evaluar el efecto remediador que presentan ciertas enmiendas orgánicas e inorgánicas, así como especies del género Sesbania en las propiedades químicas y biológicas de un suelo contaminado con Cu, Zn, y Cr. De todos los ensayos realizados en el transcurso de la misma, se pudo observar que cada MP interaccionó de manera diferente con los componentes del suelo, que además esa interacción con la matriz del suelo se vió influenciada por la presencia simultánea de otros metales. Asimismo, tanto la movilidad, como la disponibilidad de los mismos se vio afectada por la implementación de estrategias de remediación. También, la fitorremediación asistida, que incluye la combinación de estrategias in situ, resultó ser una alternativa interesante no solo para inmobilizar los metales en el suelo, sino para obtener sinergias que recuperen la calidad biológica, química y física del suelo. Se concluye que el uso combinado de enmiendas y especies vegetales nativas, es una estrategia práctica aceptable desde el punto de vista económico y ecológico, y que permite le recuperación de la calidad del suelo
158 p.: tbls., grafs., fot.
Doctorado en Ciencias Agropecuarias - Materia
-
METALES PESADOS
CONTROL DE LA CONTAMINACION
CONSERVACION DE SUELOS
CONTAMINACION QUIMICA
SESBANIA
ENMIENDAS DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2014branziniagustina
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_fd3d45cc7f01e188d609fdc692198019 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:2014branziniagustina |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológicoBranzini, AgustinaMETALES PESADOSCONTROL DE LA CONTAMINACIONCONSERVACION DE SUELOSCONTAMINACION QUIMICASESBANIAENMIENDAS DEL SUELOFil: Branzini, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.El suelo, al ser uno de los sistemas clave para el desarrollo de las sociedades, puede resultar contaminado antrópicamente con metales pesados (MP), amenazando su funcionalidad. En función a la creciente preocupación que esto significa, en esta tesis se planteó, de modo general, evaluar el efecto remediador que presentan ciertas enmiendas orgánicas e inorgánicas, así como especies del género Sesbania en las propiedades químicas y biológicas de un suelo contaminado con Cu, Zn, y Cr. De todos los ensayos realizados en el transcurso de la misma, se pudo observar que cada MP interaccionó de manera diferente con los componentes del suelo, que además esa interacción con la matriz del suelo se vió influenciada por la presencia simultánea de otros metales. Asimismo, tanto la movilidad, como la disponibilidad de los mismos se vio afectada por la implementación de estrategias de remediación. También, la fitorremediación asistida, que incluye la combinación de estrategias in situ, resultó ser una alternativa interesante no solo para inmobilizar los metales en el suelo, sino para obtener sinergias que recuperen la calidad biológica, química y física del suelo. Se concluye que el uso combinado de enmiendas y especies vegetales nativas, es una estrategia práctica aceptable desde el punto de vista económico y ecológico, y que permite le recuperación de la calidad del suelo158 p.: tbls., grafs., fot.Doctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaZubillaga, Marta SusanaLavado, Raúl Silvio2014doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2014branziniagustinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-09-29T13:41:12Zsnrd:2014branziniagustinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:13.78FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
title |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
spellingShingle |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico Branzini, Agustina METALES PESADOS CONTROL DE LA CONTAMINACION CONSERVACION DE SUELOS CONTAMINACION QUIMICA SESBANIA ENMIENDAS DEL SUELO |
title_short |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
title_full |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
title_fullStr |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
title_full_unstemmed |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
title_sort |
Remediación biótica y abiótica de un suelo contaminado con cobre, cinc y cromo : monitoreo biológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Branzini, Agustina |
author |
Branzini, Agustina |
author_facet |
Branzini, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zubillaga, Marta Susana Lavado, Raúl Silvio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METALES PESADOS CONTROL DE LA CONTAMINACION CONSERVACION DE SUELOS CONTAMINACION QUIMICA SESBANIA ENMIENDAS DEL SUELO |
topic |
METALES PESADOS CONTROL DE LA CONTAMINACION CONSERVACION DE SUELOS CONTAMINACION QUIMICA SESBANIA ENMIENDAS DEL SUELO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Branzini, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. El suelo, al ser uno de los sistemas clave para el desarrollo de las sociedades, puede resultar contaminado antrópicamente con metales pesados (MP), amenazando su funcionalidad. En función a la creciente preocupación que esto significa, en esta tesis se planteó, de modo general, evaluar el efecto remediador que presentan ciertas enmiendas orgánicas e inorgánicas, así como especies del género Sesbania en las propiedades químicas y biológicas de un suelo contaminado con Cu, Zn, y Cr. De todos los ensayos realizados en el transcurso de la misma, se pudo observar que cada MP interaccionó de manera diferente con los componentes del suelo, que además esa interacción con la matriz del suelo se vió influenciada por la presencia simultánea de otros metales. Asimismo, tanto la movilidad, como la disponibilidad de los mismos se vio afectada por la implementación de estrategias de remediación. También, la fitorremediación asistida, que incluye la combinación de estrategias in situ, resultó ser una alternativa interesante no solo para inmobilizar los metales en el suelo, sino para obtener sinergias que recuperen la calidad biológica, química y física del suelo. Se concluye que el uso combinado de enmiendas y especies vegetales nativas, es una estrategia práctica aceptable desde el punto de vista económico y ecológico, y que permite le recuperación de la calidad del suelo 158 p.: tbls., grafs., fot. Doctorado en Ciencias Agropecuarias |
description |
Fil: Branzini, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2014branziniagustina |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2014branziniagustina |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618853865226240 |
score |
13.070432 |