Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales
- Autores
- Lupi, Ana María; Conti, Marta Elvira; Fernández, Roberto Antonio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Suelos. Castelar-Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Fernández, Roberto Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (EEA Montecarlo). Montecarlo, Misiones, Argentina.
Fil: Fernández, Roberto Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Cátedra de Edafología. Misiones, Argentina.
Las distintas técnicas de cosecha y manejo de residuos pueden provocar cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las modificaciones en la concentración y la calidad de la MO en un Ultisol con diferentes manejos de los residuos de la cosecha forestal del Pinus elliottii Engelm, al inicio de la segunda rotación. Los tratamientos analizados fueron: a) extracción manual de los residuos de la cosecha y del piso forestal, suelo descubierto (ER), b) quema de residuos y del mantillo, y laboreo con rastra (PI), c) conservación de residuos y del mantillo sobre el suelo (PC). Se determinó el carbono orgánico (CO) en todo el suelo y en las fracciones de ácidos fúlvicos (AF), ácidos húmicos (AH), huminas (HU) y en la fracción liviana (CL). La conservación de los residuos de la cosecha no aumentó el CO ni el CL. Se observó una pérdida de la fracción de ácidos fúlvicos (AF) particularmente en PI. Los tratamientos sin residuos forestales (ER y PI) muestran un aumento en el grado de estabilización de la MO con un incremento de las HU y de la relación CAH/CAF.
mapas, tbls. - Fuente
- Ciência Florestal
Vol.22, no.2
295-303
https://unam.edu.ar/ - Materia
-
SUSTANCIAS HUMICAS
RESIDUOS DE COSECHA
PREPARACION DEL TERRENO
PINUS
HUMIC SUBSTANCES
HARVEST RESIDUES
SITE PREPARATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:2012lupi1
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_f53725b38f41b75a267160e53a73ef4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:2012lupi1 |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestalesLupi, Ana MaríaConti, Marta ElviraFernández, Roberto AntonioSUSTANCIAS HUMICASRESIDUOS DE COSECHAPREPARACION DEL TERRENOPINUSHUMIC SUBSTANCESHARVEST RESIDUESSITE PREPARATIONFil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Suelos. Castelar-Hurlingham, Buenos Aires, Argentina.Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Fernández, Roberto Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (EEA Montecarlo). Montecarlo, Misiones, Argentina.Fil: Fernández, Roberto Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Cátedra de Edafología. Misiones, Argentina.Las distintas técnicas de cosecha y manejo de residuos pueden provocar cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las modificaciones en la concentración y la calidad de la MO en un Ultisol con diferentes manejos de los residuos de la cosecha forestal del Pinus elliottii Engelm, al inicio de la segunda rotación. Los tratamientos analizados fueron: a) extracción manual de los residuos de la cosecha y del piso forestal, suelo descubierto (ER), b) quema de residuos y del mantillo, y laboreo con rastra (PI), c) conservación de residuos y del mantillo sobre el suelo (PC). Se determinó el carbono orgánico (CO) en todo el suelo y en las fracciones de ácidos fúlvicos (AF), ácidos húmicos (AH), huminas (HU) y en la fracción liviana (CL). La conservación de los residuos de la cosecha no aumentó el CO ni el CL. Se observó una pérdida de la fracción de ácidos fúlvicos (AF) particularmente en PI. Los tratamientos sin residuos forestales (ER y PI) muestran un aumento en el grado de estabilización de la MO con un incremento de las HU y de la relación CAH/CAF.mapas, tbls.2012info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0103-9954http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2012lupi1Ciência FlorestalVol.22, no.2295-303https://unam.edu.ar/reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:16:06Zsnrd:2012lupi1instacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:16:07.623FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| title |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| spellingShingle |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales Lupi, Ana María SUSTANCIAS HUMICAS RESIDUOS DE COSECHA PREPARACION DEL TERRENO PINUS HUMIC SUBSTANCES HARVEST RESIDUES SITE PREPARATION |
| title_short |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| title_full |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| title_fullStr |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| title_full_unstemmed |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| title_sort |
Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lupi, Ana María Conti, Marta Elvira Fernández, Roberto Antonio |
| author |
Lupi, Ana María |
| author_facet |
Lupi, Ana María Conti, Marta Elvira Fernández, Roberto Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Conti, Marta Elvira Fernández, Roberto Antonio |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SUSTANCIAS HUMICAS RESIDUOS DE COSECHA PREPARACION DEL TERRENO PINUS HUMIC SUBSTANCES HARVEST RESIDUES SITE PREPARATION |
| topic |
SUSTANCIAS HUMICAS RESIDUOS DE COSECHA PREPARACION DEL TERRENO PINUS HUMIC SUBSTANCES HARVEST RESIDUES SITE PREPARATION |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Suelos. Castelar-Hurlingham, Buenos Aires, Argentina. Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Fernández, Roberto Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (EEA Montecarlo). Montecarlo, Misiones, Argentina. Fil: Fernández, Roberto Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Cátedra de Edafología. Misiones, Argentina. Las distintas técnicas de cosecha y manejo de residuos pueden provocar cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las modificaciones en la concentración y la calidad de la MO en un Ultisol con diferentes manejos de los residuos de la cosecha forestal del Pinus elliottii Engelm, al inicio de la segunda rotación. Los tratamientos analizados fueron: a) extracción manual de los residuos de la cosecha y del piso forestal, suelo descubierto (ER), b) quema de residuos y del mantillo, y laboreo con rastra (PI), c) conservación de residuos y del mantillo sobre el suelo (PC). Se determinó el carbono orgánico (CO) en todo el suelo y en las fracciones de ácidos fúlvicos (AF), ácidos húmicos (AH), huminas (HU) y en la fracción liviana (CL). La conservación de los residuos de la cosecha no aumentó el CO ni el CL. Se observó una pérdida de la fracción de ácidos fúlvicos (AF) particularmente en PI. Los tratamientos sin residuos forestales (ER y PI) muestran un aumento en el grado de estabilización de la MO con un incremento de las HU y de la relación CAH/CAF. mapas, tbls. |
| description |
Fil: Lupi, Ana María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN). Instituto de Suelos. Castelar-Hurlingham, Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
0103-9954 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2012lupi1 |
| identifier_str_mv |
0103-9954 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2012lupi1 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciência Florestal Vol.22, no.2 295-303 https://unam.edu.ar/ reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785108035502080 |
| score |
12.982451 |