La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina

Autores
Bourgeois, Gabriel Alejandro; Longo, Lucía; Tomasini, Daniel Horacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bourgeois, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Los bienes públicos conforman un subgrupo especial dentro del conjunto total de bienes que circulan en la economía, los cuales poseen ciertas características propias que provocan un comportamiento atípico: estos son provistos y no producidos, ya que los incentivos para que se produzcan son escasos, debido a la dificultad intrínseca que poseen para ser apropiados y percibir ganancias por su venta. En la Argentina se observa una provisión deficiente de bienes públicos, y sumado a ello la existente falta de interés por avanzar en la discusión académica sobre el tema. Esto trae como resultado que quienes deben tomar decisiones políticas relacionadas con la provisión de bienes públicos, no consideren la importancia para la sociedad en su conjunto que este tipo de bienes posee. Este trabajo profundiza en la teoría de los bienes públicos, tendiendo a completar el marco lógico para un abordaje holístico de la problemática ambiental en la Argentina, con impacto directo en el sector agropecuario. Además desde una perspectiva económica que incluye a diversas corrientes de pensamiento, se pretende aportar un análisis respecto de la provisión de bienes públicos ambientales y agropecuarios en la República Argentina.
grafs., fot.
Trabajo de Tesis para alcanzar el Título de LEAA. Resumida por Melisa Aguirre, alumna avanzada de Licenciatura en Ciencias Ambientales, Alumna ayudante de la de la Cátedra de Economía General.
Fuente
Ecogralia
Vol.2, no.3
9-17
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
BIENES COLECTIVOS
GANANCIAS
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2018bourgeoisgabrielalejandro

id FAUBA_f06483901f58dd157f4464dbfff1dec8
oai_identifier_str snrd:eg2018bourgeoisgabrielalejandro
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en ArgentinaBourgeois, Gabriel AlejandroLongo, LucíaTomasini, Daniel HoracioBIENES COLECTIVOSGANANCIASSERVICIOS DE LOS ECOSISTEMASPRODUCTOS AGRICOLASFil: Bourgeois, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.Los bienes públicos conforman un subgrupo especial dentro del conjunto total de bienes que circulan en la economía, los cuales poseen ciertas características propias que provocan un comportamiento atípico: estos son provistos y no producidos, ya que los incentivos para que se produzcan son escasos, debido a la dificultad intrínseca que poseen para ser apropiados y percibir ganancias por su venta. En la Argentina se observa una provisión deficiente de bienes públicos, y sumado a ello la existente falta de interés por avanzar en la discusión académica sobre el tema. Esto trae como resultado que quienes deben tomar decisiones políticas relacionadas con la provisión de bienes públicos, no consideren la importancia para la sociedad en su conjunto que este tipo de bienes posee. Este trabajo profundiza en la teoría de los bienes públicos, tendiendo a completar el marco lógico para un abordaje holístico de la problemática ambiental en la Argentina, con impacto directo en el sector agropecuario. Además desde una perspectiva económica que incluye a diversas corrientes de pensamiento, se pretende aportar un análisis respecto de la provisión de bienes públicos ambientales y agropecuarios en la República Argentina.grafs., fot.Trabajo de Tesis para alcanzar el Título de LEAA. Resumida por Melisa Aguirre, alumna avanzada de Licenciatura en Ciencias Ambientales, Alumna ayudante de la de la Cátedra de Economía General.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2018articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018bourgeoisgabrielalejandroEcograliaVol.2, no.39-17https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:16Zsnrd:eg2018bourgeoisgabrielalejandroinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:17.842FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
title La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
spellingShingle La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
Bourgeois, Gabriel Alejandro
BIENES COLECTIVOS
GANANCIAS
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
title_short La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
title_full La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
title_fullStr La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
title_full_unstemmed La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
title_sort La provisión de bienes públicos agropecuarios y ambientales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bourgeois, Gabriel Alejandro
Longo, Lucía
Tomasini, Daniel Horacio
author Bourgeois, Gabriel Alejandro
author_facet Bourgeois, Gabriel Alejandro
Longo, Lucía
Tomasini, Daniel Horacio
author_role author
author2 Longo, Lucía
Tomasini, Daniel Horacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIENES COLECTIVOS
GANANCIAS
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
topic BIENES COLECTIVOS
GANANCIAS
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
PRODUCTOS AGRICOLAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bourgeois, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Longo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tomasini, Daniel Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
Los bienes públicos conforman un subgrupo especial dentro del conjunto total de bienes que circulan en la economía, los cuales poseen ciertas características propias que provocan un comportamiento atípico: estos son provistos y no producidos, ya que los incentivos para que se produzcan son escasos, debido a la dificultad intrínseca que poseen para ser apropiados y percibir ganancias por su venta. En la Argentina se observa una provisión deficiente de bienes públicos, y sumado a ello la existente falta de interés por avanzar en la discusión académica sobre el tema. Esto trae como resultado que quienes deben tomar decisiones políticas relacionadas con la provisión de bienes públicos, no consideren la importancia para la sociedad en su conjunto que este tipo de bienes posee. Este trabajo profundiza en la teoría de los bienes públicos, tendiendo a completar el marco lógico para un abordaje holístico de la problemática ambiental en la Argentina, con impacto directo en el sector agropecuario. Además desde una perspectiva económica que incluye a diversas corrientes de pensamiento, se pretende aportar un análisis respecto de la provisión de bienes públicos ambientales y agropecuarios en la República Argentina.
grafs., fot.
Trabajo de Tesis para alcanzar el Título de LEAA. Resumida por Melisa Aguirre, alumna avanzada de Licenciatura en Ciencias Ambientales, Alumna ayudante de la de la Cátedra de Economía General.
description Fil: Bourgeois, Gabriel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018bourgeoisgabrielalejandro
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2018bourgeoisgabrielalejandro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.2, no.3
9-17
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142982359613440
score 12.712165