Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua

Autores
Henry, Ana María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (MERCOSUR) ha ido explorando estrategias de integración que intentan trascender las cuestiones aduaneras o meramente económicas, debido a la creciente concientización del cuidado del medioambiente para la generación futura. En este sentido esta investigación se focaliza en el problema de los recursos hídricos compartidos, en el marco del Sistema del Acuífero Guaraní en la región del MERCOSUR, ya que existe una necesidad estratégica para su protección. La Argentina y los países que conforman el bloque tienen la función de definir criterios sustentables y consensuados para garantizar la disponibilidad del recurso.
mapas
Fuente
Ecogralia
Vol.1, no.1
9-13
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
RECURSOS NATURALES
AGUA
INTEGRACION
MEDIO AMBIENTE
SOSTENIBILIDAD
MERCOSUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2017henryanamaria

id FAUBA_cf2c7fdad9cca337a945f64de8bc6acb
oai_identifier_str snrd:eg2017henryanamaria
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del aguaHenry, Ana MaríaRECURSOS NATURALESAGUAINTEGRACIONMEDIO AMBIENTESOSTENIBILIDADMERCOSURFil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.El bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (MERCOSUR) ha ido explorando estrategias de integración que intentan trascender las cuestiones aduaneras o meramente económicas, debido a la creciente concientización del cuidado del medioambiente para la generación futura. En este sentido esta investigación se focaliza en el problema de los recursos hídricos compartidos, en el marco del Sistema del Acuífero Guaraní en la región del MERCOSUR, ya que existe una necesidad estratégica para su protección. La Argentina y los países que conforman el bloque tienen la función de definir criterios sustentables y consensuados para garantizar la disponibilidad del recurso.mapasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2017articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2017henryanamariaEcograliaVol.1, no.19-13https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGBRAURYPRYinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:38Zsnrd:eg2017henryanamariainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:39.134FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
title Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
spellingShingle Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
Henry, Ana María
RECURSOS NATURALES
AGUA
INTEGRACION
MEDIO AMBIENTE
SOSTENIBILIDAD
MERCOSUR
title_short Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
title_full Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
title_fullStr Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
title_full_unstemmed Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
title_sort Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua
dc.creator.none.fl_str_mv Henry, Ana María
author Henry, Ana María
author_facet Henry, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS NATURALES
AGUA
INTEGRACION
MEDIO AMBIENTE
SOSTENIBILIDAD
MERCOSUR
topic RECURSOS NATURALES
AGUA
INTEGRACION
MEDIO AMBIENTE
SOSTENIBILIDAD
MERCOSUR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (MERCOSUR) ha ido explorando estrategias de integración que intentan trascender las cuestiones aduaneras o meramente económicas, debido a la creciente concientización del cuidado del medioambiente para la generación futura. En este sentido esta investigación se focaliza en el problema de los recursos hídricos compartidos, en el marco del Sistema del Acuífero Guaraní en la región del MERCOSUR, ya que existe una necesidad estratégica para su protección. La Argentina y los países que conforman el bloque tienen la función de definir criterios sustentables y consensuados para garantizar la disponibilidad del recurso.
mapas
description Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2017henryanamaria
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2017henryanamaria
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
BRA
URY
PRY
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.1, no.1
9-13
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785101283721216
score 12.982451