Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino
- Autores
- Vitezica, Zulma Gladis; Cantet, Rodolfo Juan Carlos
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cantet, Rodolfo Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.
Para estudiar la respuesta a la selección por un carácter temprano, en un núcleo caprino se compararon seis políticas de selección en machos. Estas resultaron de combinar distinto número de padres por año, con la consideración o no, de una segunda etapa de selección. Para calcular las exactitudes se utilizó la teoría del índice de selección empleando el dato individual del macho con los registros de sus padres para la primera etapa de selección. A dicha información se le adicionaron los datos de las crias (test de progenie) para la selección en la segunda etapa. La respuesta fue calculada mediante métodos matriciales de generaciones superpuestas y múltiples etapas, durante 50 años de selección continua, en forma anual y acumulada. La política que tuvo mayor respuesta fue con selección en dos etapas, mayor exactitud (debido al test de progenie) e intervalo generacional intermedio. La respuesta anual fluctuó considerablemente en todas las políticas, obteniéndose valores asintóticos más rápidamente cuanto mayor fue el intervalo generacional independientemente del número de etapas de selección, siempre que estas no lo modificasen.
tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.13, no.2/3
217-225
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
RESPUESTA A LA SELECCION
ETAPAS DE SELECCION
MATRIZ DE HILL
NUCLEO DE SELECCION
CAPRINOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1992vitezicazg
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_c088cc82b237237b40301eef9ce4947a |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1992vitezicazg |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprinoVitezica, Zulma GladisCantet, Rodolfo Juan CarlosRESPUESTA A LA SELECCIONETAPAS DE SELECCIONMATRIZ DE HILLNUCLEO DE SELECCIONCAPRINOSFil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cantet, Rodolfo Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina.Para estudiar la respuesta a la selección por un carácter temprano, en un núcleo caprino se compararon seis políticas de selección en machos. Estas resultaron de combinar distinto número de padres por año, con la consideración o no, de una segunda etapa de selección. Para calcular las exactitudes se utilizó la teoría del índice de selección empleando el dato individual del macho con los registros de sus padres para la primera etapa de selección. A dicha información se le adicionaron los datos de las crias (test de progenie) para la selección en la segunda etapa. La respuesta fue calculada mediante métodos matriciales de generaciones superpuestas y múltiples etapas, durante 50 años de selección continua, en forma anual y acumulada. La política que tuvo mayor respuesta fue con selección en dos etapas, mayor exactitud (debido al test de progenie) e intervalo generacional intermedio. La respuesta anual fluctuó considerablemente en todas las políticas, obteniéndose valores asintóticos más rápidamente cuanto mayor fue el intervalo generacional independientemente del número de etapas de selección, siempre que estas no lo modificasen.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1992articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992vitezicazgRevista de la Facultad de AgronomíaVol.13, no.2/3217-225http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:21Zsnrd:1992vitezicazginstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:21.965FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
title |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
spellingShingle |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino Vitezica, Zulma Gladis RESPUESTA A LA SELECCION ETAPAS DE SELECCION MATRIZ DE HILL NUCLEO DE SELECCION CAPRINOS |
title_short |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
title_full |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
title_fullStr |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
title_full_unstemmed |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
title_sort |
Respuesta a la selección en dos etapas mediante un método de generaciones superpuestas en un núcleo caprino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitezica, Zulma Gladis Cantet, Rodolfo Juan Carlos |
author |
Vitezica, Zulma Gladis |
author_facet |
Vitezica, Zulma Gladis Cantet, Rodolfo Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Cantet, Rodolfo Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESPUESTA A LA SELECCION ETAPAS DE SELECCION MATRIZ DE HILL NUCLEO DE SELECCION CAPRINOS |
topic |
RESPUESTA A LA SELECCION ETAPAS DE SELECCION MATRIZ DE HILL NUCLEO DE SELECCION CAPRINOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina. Fil: Cantet, Rodolfo Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina. Para estudiar la respuesta a la selección por un carácter temprano, en un núcleo caprino se compararon seis políticas de selección en machos. Estas resultaron de combinar distinto número de padres por año, con la consideración o no, de una segunda etapa de selección. Para calcular las exactitudes se utilizó la teoría del índice de selección empleando el dato individual del macho con los registros de sus padres para la primera etapa de selección. A dicha información se le adicionaron los datos de las crias (test de progenie) para la selección en la segunda etapa. La respuesta fue calculada mediante métodos matriciales de generaciones superpuestas y múltiples etapas, durante 50 años de selección continua, en forma anual y acumulada. La política que tuvo mayor respuesta fue con selección en dos etapas, mayor exactitud (debido al test de progenie) e intervalo generacional intermedio. La respuesta anual fluctuó considerablemente en todas las políticas, obteniéndose valores asintóticos más rápidamente cuanto mayor fue el intervalo generacional independientemente del número de etapas de selección, siempre que estas no lo modificasen. tbls. |
description |
Fil: Vitezica, Zulma Gladis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Zootecnia. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992vitezicazg |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992vitezicazg |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.13, no.2/3 217-225 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618855612153856 |
score |
13.070432 |