Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina
- Autores
- Carrera, César J. M.
- Año de publicación
- 1942
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carrera, César J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
En el presente trabajo se realiza un estudio fisiológico de la Phylophthora capsici Leonian, parásito que tiene importancia económica como causante de la enfermedad del pimiento, vulgarmente denominada: «Mildiu o Tizón». Luego de dar a conocer los antecedentes que existen sobre esta enfermedad en el extranjero y en el país, se exponen detalladamente los resultados de diversas experiencias realizadas, cuyo objeto fué determinar: 1° — Existencia de toxinas en cultivos y relación con el marchitamiento. 2° — Poder patógeno de la Phytophthora capsici. 3º — Influencia de diversos medios de cultivo sobre su crecimiento, como también la de los diversos componentes de la fórmula sintética que mejor se haya demostrado para el desarrollo. 4º — Influencia del Ph. o potencial hidrógeno, sobre el crecimiento en medios de cultivo. 5º — Acción de diversos ácidos orgánicos sobre el crecimiento en medios de cultivo. 6º — Acción de diversas concentraciones de ácido tartárico-tánico y cítrico, en el desarrollo micelial en medio de cultivo. 7º — Acción de la temperatura sobre el crecimiento de la Phytophthora capsici en medios de cultivo. 8º — Influencia de ciertas substancias químicas, agregadas al medio de cultivo sobre el crecimiento de la P. capsici. 9º — Influencia de ciertas substancias colorantes tóxicas, agregadas al medio de cultivo sobre el crecimiento de la P. capsici. En cada capítulo además de indicar la forma que se desarrolla la experiencia, se hacen conocer las conclusiones que la misma sugiere.
5 láminas - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.10, no.1
156-198 - Materia
-
PHYTOPHTHORA CAPSICI
HONGOS PATOGENOS
ORGANISMOS PATOGENOS
FITOPATOLOGIA
ENFERMEDADES FUNGOSAS
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PODREDUMBRES
MARCHITAMIENTO
CONTROL DE ENFERMEDADES
HORTALIZAS
CHILI DULCE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:rfav1942carreracesarjm
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_ab25b8ae1f6cc26c12834fab717d75d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:rfav1942carreracesarjm |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la ArgentinaCarrera, César J. M.PHYTOPHTHORA CAPSICIHONGOS PATOGENOSORGANISMOS PATOGENOSFITOPATOLOGIAENFERMEDADES FUNGOSASENFERMEDADES DE LAS PLANTASPODREDUMBRESMARCHITAMIENTOCONTROL DE ENFERMEDADESHORTALIZASCHILI DULCEFil: Carrera, César J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.En el presente trabajo se realiza un estudio fisiológico de la Phylophthora capsici Leonian, parásito que tiene importancia económica como causante de la enfermedad del pimiento, vulgarmente denominada: «Mildiu o Tizón». Luego de dar a conocer los antecedentes que existen sobre esta enfermedad en el extranjero y en el país, se exponen detalladamente los resultados de diversas experiencias realizadas, cuyo objeto fué determinar: 1° — Existencia de toxinas en cultivos y relación con el marchitamiento. 2° — Poder patógeno de la Phytophthora capsici. 3º — Influencia de diversos medios de cultivo sobre su crecimiento, como también la de los diversos componentes de la fórmula sintética que mejor se haya demostrado para el desarrollo. 4º — Influencia del Ph. o potencial hidrógeno, sobre el crecimiento en medios de cultivo. 5º — Acción de diversos ácidos orgánicos sobre el crecimiento en medios de cultivo. 6º — Acción de diversas concentraciones de ácido tartárico-tánico y cítrico, en el desarrollo micelial en medio de cultivo. 7º — Acción de la temperatura sobre el crecimiento de la Phytophthora capsici en medios de cultivo. 8º — Influencia de ciertas substancias químicas, agregadas al medio de cultivo sobre el crecimiento de la P. capsici. 9º — Influencia de ciertas substancias colorantes tóxicas, agregadas al medio de cultivo sobre el crecimiento de la P. capsici. En cada capítulo además de indicar la forma que se desarrolla la experiencia, se hacen conocer las conclusiones que la misma sugiere.5 láminasUniversidad de Buenos Aires1942articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942carreracesarjmRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.10, no.1156-198reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:00Zsnrd:rfav1942carreracesarjminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:11.28FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
title |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
spellingShingle |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina Carrera, César J. M. PHYTOPHTHORA CAPSICI HONGOS PATOGENOS ORGANISMOS PATOGENOS FITOPATOLOGIA ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS PODREDUMBRES MARCHITAMIENTO CONTROL DE ENFERMEDADES HORTALIZAS CHILI DULCE |
title_short |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
title_full |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
title_fullStr |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
title_sort |
Estudio sobre la fisiología de la Phytophthora capsici Leonian productora del Mildiu o Tizón del pimiento en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrera, César J. M. |
author |
Carrera, César J. M. |
author_facet |
Carrera, César J. M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PHYTOPHTHORA CAPSICI HONGOS PATOGENOS ORGANISMOS PATOGENOS FITOPATOLOGIA ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS PODREDUMBRES MARCHITAMIENTO CONTROL DE ENFERMEDADES HORTALIZAS CHILI DULCE |
topic |
PHYTOPHTHORA CAPSICI HONGOS PATOGENOS ORGANISMOS PATOGENOS FITOPATOLOGIA ENFERMEDADES FUNGOSAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS PODREDUMBRES MARCHITAMIENTO CONTROL DE ENFERMEDADES HORTALIZAS CHILI DULCE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrera, César J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. En el presente trabajo se realiza un estudio fisiológico de la Phylophthora capsici Leonian, parásito que tiene importancia económica como causante de la enfermedad del pimiento, vulgarmente denominada: «Mildiu o Tizón». Luego de dar a conocer los antecedentes que existen sobre esta enfermedad en el extranjero y en el país, se exponen detalladamente los resultados de diversas experiencias realizadas, cuyo objeto fué determinar: 1° — Existencia de toxinas en cultivos y relación con el marchitamiento. 2° — Poder patógeno de la Phytophthora capsici. 3º — Influencia de diversos medios de cultivo sobre su crecimiento, como también la de los diversos componentes de la fórmula sintética que mejor se haya demostrado para el desarrollo. 4º — Influencia del Ph. o potencial hidrógeno, sobre el crecimiento en medios de cultivo. 5º — Acción de diversos ácidos orgánicos sobre el crecimiento en medios de cultivo. 6º — Acción de diversas concentraciones de ácido tartárico-tánico y cítrico, en el desarrollo micelial en medio de cultivo. 7º — Acción de la temperatura sobre el crecimiento de la Phytophthora capsici en medios de cultivo. 8º — Influencia de ciertas substancias químicas, agregadas al medio de cultivo sobre el crecimiento de la P. capsici. 9º — Influencia de ciertas substancias colorantes tóxicas, agregadas al medio de cultivo sobre el crecimiento de la P. capsici. En cada capítulo además de indicar la forma que se desarrolla la experiencia, se hacen conocer las conclusiones que la misma sugiere. 5 láminas |
description |
Fil: Carrera, César J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1942 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1942 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942carreracesarjm |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942carreracesarjm |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Vol.10, no.1 156-198 reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340873906421760 |
score |
12.623145 |