Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes

Autores
Lavarello Herbin, Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Golluscio, Rodolfo Angel
Rodríguez, Adriana Mabel
Descripción
Fil: Lavarello Herbin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Aunque crece el interés por reducir la aplicación de herbicidas, su uso en sistemas pastoriles aumentó al ritmo de la intensificación ganadera. Se analizó el impacto de las malezas sobre la productividad, persistencia y valor nutritivo de especies forrajeras en establecimiento. Se sembraron 24 parcelas de 1,5 m2, en un arreglo factorial de 2 densidades relativas de Bromus wildenowii (Bw, anual) y Dactylis glomerata (Dg, perenne) × 4 densidades de una maleza anual invernal (n=3). Las variables de respuesta fueron producción primaria neta aérea (PPNA), densidad de macollos y contenidos de fibra soluble en detergente neutro (FDN) y proteína bruta (PB). La productividad y la persistencia se analizaron mediante modelos hiperbólicos. El efecto sobre la calidad del forraje se analizó asumiendo que el efecto neto de las malezas resulta de la combinación de su efecto directo sobre la concentración de PB y de FDN de ambas componentes de la pastura y de su efecto indirecto sobre la importancia relativa de ambas. Las malezas produjeron: (1) Una reducción en la productividad y la persistencia de las dos especies; (2) Un mayor efecto sobre la productividad y la persistencia de la pastura, y de Dg en particular, cuando dominaba Bw; (3) Un efecto directo y positivo sobre el contenido de PB de Bw, cuando dominaba Dg; (4) Ningún efecto sobre la proporción Dg/ Bw; (5) Un efecto neto positivo sobre la PB de las pasturas cuando dominaba Dg. En síntesis, las pasturas con menos Bw fueron más persistentes y productivas gracias al mayor aporte de Dg y también mostraron una mayor concentración de PB probablemente porque la concentración de N aumenta a medida que disminuye la PPNA (ley de dilución del N). En el futuro, resultaría interesante conocer el efecto de las malezas sobre las pasturas luego del establecimiento.
82 p. : tbls., grafs.
Maestría en Producción Animal
Materia
MALEZAS
PASTURAS
VALOR NUTRITIVO
PLANTAS PERENNES
PLANTAS ANUALES
BROMUS
DACTYLIS GLOMERATA
PRODUCTIVIDAD
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
CALIDAD
FORRAJES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2019lavarelloherbinagustina

id FAUBA_a75df813a545f4adbd61a15d3911fdf8
oai_identifier_str snrd:2019lavarelloherbinagustina
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennesLavarello Herbin, AgustinaMALEZASPASTURASVALOR NUTRITIVOPLANTAS PERENNESPLANTAS ANUALESBROMUSDACTYLIS GLOMERATAPRODUCTIVIDADPERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDASCALIDADFORRAJESFil: Lavarello Herbin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.Aunque crece el interés por reducir la aplicación de herbicidas, su uso en sistemas pastoriles aumentó al ritmo de la intensificación ganadera. Se analizó el impacto de las malezas sobre la productividad, persistencia y valor nutritivo de especies forrajeras en establecimiento. Se sembraron 24 parcelas de 1,5 m2, en un arreglo factorial de 2 densidades relativas de Bromus wildenowii (Bw, anual) y Dactylis glomerata (Dg, perenne) × 4 densidades de una maleza anual invernal (n=3). Las variables de respuesta fueron producción primaria neta aérea (PPNA), densidad de macollos y contenidos de fibra soluble en detergente neutro (FDN) y proteína bruta (PB). La productividad y la persistencia se analizaron mediante modelos hiperbólicos. El efecto sobre la calidad del forraje se analizó asumiendo que el efecto neto de las malezas resulta de la combinación de su efecto directo sobre la concentración de PB y de FDN de ambas componentes de la pastura y de su efecto indirecto sobre la importancia relativa de ambas. Las malezas produjeron: (1) Una reducción en la productividad y la persistencia de las dos especies; (2) Un mayor efecto sobre la productividad y la persistencia de la pastura, y de Dg en particular, cuando dominaba Bw; (3) Un efecto directo y positivo sobre el contenido de PB de Bw, cuando dominaba Dg; (4) Ningún efecto sobre la proporción Dg/ Bw; (5) Un efecto neto positivo sobre la PB de las pasturas cuando dominaba Dg. En síntesis, las pasturas con menos Bw fueron más persistentes y productivas gracias al mayor aporte de Dg y también mostraron una mayor concentración de PB probablemente porque la concentración de N aumenta a medida que disminuye la PPNA (ley de dilución del N). En el futuro, resultaría interesante conocer el efecto de las malezas sobre las pasturas luego del establecimiento.82 p. : tbls., grafs.Maestría en Producción AnimalUniversidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaGolluscio, Rodolfo AngelRodríguez, Adriana Mabel2019masterThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisacceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019lavarelloherbinagustinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2025-11-13T08:43:13Zsnrd:2019lavarelloherbinagustinainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-11-13 08:43:14.767FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
title Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
spellingShingle Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
Lavarello Herbin, Agustina
MALEZAS
PASTURAS
VALOR NUTRITIVO
PLANTAS PERENNES
PLANTAS ANUALES
BROMUS
DACTYLIS GLOMERATA
PRODUCTIVIDAD
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
CALIDAD
FORRAJES
title_short Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
title_full Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
title_fullStr Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
title_full_unstemmed Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
title_sort Influencia de las malezas sobre el establecimiento y valor nutritivo de pasturas con distinta relación anuales / perennes
dc.creator.none.fl_str_mv Lavarello Herbin, Agustina
author Lavarello Herbin, Agustina
author_facet Lavarello Herbin, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Golluscio, Rodolfo Angel
Rodríguez, Adriana Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv MALEZAS
PASTURAS
VALOR NUTRITIVO
PLANTAS PERENNES
PLANTAS ANUALES
BROMUS
DACTYLIS GLOMERATA
PRODUCTIVIDAD
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
CALIDAD
FORRAJES
topic MALEZAS
PASTURAS
VALOR NUTRITIVO
PLANTAS PERENNES
PLANTAS ANUALES
BROMUS
DACTYLIS GLOMERATA
PRODUCTIVIDAD
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
CALIDAD
FORRAJES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lavarello Herbin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
Aunque crece el interés por reducir la aplicación de herbicidas, su uso en sistemas pastoriles aumentó al ritmo de la intensificación ganadera. Se analizó el impacto de las malezas sobre la productividad, persistencia y valor nutritivo de especies forrajeras en establecimiento. Se sembraron 24 parcelas de 1,5 m2, en un arreglo factorial de 2 densidades relativas de Bromus wildenowii (Bw, anual) y Dactylis glomerata (Dg, perenne) × 4 densidades de una maleza anual invernal (n=3). Las variables de respuesta fueron producción primaria neta aérea (PPNA), densidad de macollos y contenidos de fibra soluble en detergente neutro (FDN) y proteína bruta (PB). La productividad y la persistencia se analizaron mediante modelos hiperbólicos. El efecto sobre la calidad del forraje se analizó asumiendo que el efecto neto de las malezas resulta de la combinación de su efecto directo sobre la concentración de PB y de FDN de ambas componentes de la pastura y de su efecto indirecto sobre la importancia relativa de ambas. Las malezas produjeron: (1) Una reducción en la productividad y la persistencia de las dos especies; (2) Un mayor efecto sobre la productividad y la persistencia de la pastura, y de Dg en particular, cuando dominaba Bw; (3) Un efecto directo y positivo sobre el contenido de PB de Bw, cuando dominaba Dg; (4) Ningún efecto sobre la proporción Dg/ Bw; (5) Un efecto neto positivo sobre la PB de las pasturas cuando dominaba Dg. En síntesis, las pasturas con menos Bw fueron más persistentes y productivas gracias al mayor aporte de Dg y también mostraron una mayor concentración de PB probablemente porque la concentración de N aumenta a medida que disminuye la PPNA (ley de dilución del N). En el futuro, resultaría interesante conocer el efecto de las malezas sobre las pasturas luego del establecimiento.
82 p. : tbls., grafs.
Maestría en Producción Animal
description Fil: Lavarello Herbin, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv masterThesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019lavarelloherbinagustina
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2019lavarelloherbinagustina
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1848680207584591872
score 12.738264