Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70
- Autores
- Lerner, Silvia Elena; Mac Maney, Miguel; Tapia, M. R.
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lerner, Silvia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Mac Maney, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tapia, M. R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.
Se presenta en este trabajo la respuesta de dos cultivares de trigo de ciclo corto, ante variaciones en la densidad de siembra y en nutrición nitrogenada. Se utilizaron dos densidades de siembra (300 y 600 pl-m2) y una fertilización con urea a mediados de macollaje (150 kg-ha). En momentos preestablecidos del ciclo del cultivo se realizaron cortes para medición de biomasa, área foliar y componentes del rendimiento: espigas por metro cuadrado, granos por espiga y peso de los granos. Se comprobó que la densidad y la fertilidad actuaron independientemente sobre los parámetros de crecimiento y rendimiento medidos y que la respuesta a los cambios de estructura del cultivo y nivel nutricional dependieron del material genético utilizado. Así, en el cultivar Marcos Juárez INTA, que mostró en todos los tratamientos mayores valores de biomasa y área foliar, el rendimiento fue el mismo para ambas densidades. En cambio Norkinpan 70 rindió más en alta densidad, diferencia no significativa. La fertilización aumentó el número de espigas por m2 en ambos cultivares pero Norkinpan 70 mostró mayor respuesta a este tratamiento ya que también presentó mayor número de granos por espiga. El número de granos/m2 fue el determinante del rendimiento debido a que el peso de los granos no se modificó.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.7, no.1
9-16
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
TRIGO
TRITICUM
ESPACIAMIENTO
ABONOS NITROGENADOS
RENDIMIENTO
GRANOS
CULTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1986lerners
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_a5a73fcc89ec584b74c2576967ac0410 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1986lerners |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70Lerner, Silvia ElenaMac Maney, MiguelTapia, M. R.TRIGOTRITICUMESPACIAMIENTOABONOS NITROGENADOSRENDIMIENTOGRANOSCULTIVOFil: Lerner, Silvia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Mac Maney, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tapia, M. R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina.Se presenta en este trabajo la respuesta de dos cultivares de trigo de ciclo corto, ante variaciones en la densidad de siembra y en nutrición nitrogenada. Se utilizaron dos densidades de siembra (300 y 600 pl-m2) y una fertilización con urea a mediados de macollaje (150 kg-ha). En momentos preestablecidos del ciclo del cultivo se realizaron cortes para medición de biomasa, área foliar y componentes del rendimiento: espigas por metro cuadrado, granos por espiga y peso de los granos. Se comprobó que la densidad y la fertilidad actuaron independientemente sobre los parámetros de crecimiento y rendimiento medidos y que la respuesta a los cambios de estructura del cultivo y nivel nutricional dependieron del material genético utilizado. Así, en el cultivar Marcos Juárez INTA, que mostró en todos los tratamientos mayores valores de biomasa y área foliar, el rendimiento fue el mismo para ambas densidades. En cambio Norkinpan 70 rindió más en alta densidad, diferencia no significativa. La fertilización aumentó el número de espigas por m2 en ambos cultivares pero Norkinpan 70 mostró mayor respuesta a este tratamiento ya que también presentó mayor número de granos por espiga. El número de granos/m2 fue el determinante del rendimiento debido a que el peso de los granos no se modificó.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1986articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986lernersRevista de la Facultad de AgronomíaVol.7, no.19-16http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:13Zsnrd:1986lernersinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:14.19FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
title |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
spellingShingle |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 Lerner, Silvia Elena TRIGO TRITICUM ESPACIAMIENTO ABONOS NITROGENADOS RENDIMIENTO GRANOS CULTIVO |
title_short |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
title_full |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
title_fullStr |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
title_full_unstemmed |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
title_sort |
Densidad de siembra y fertilización nitrogenada en trigo : 1-cultivares Marcos Juárez INTA y Norkinpan 70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerner, Silvia Elena Mac Maney, Miguel Tapia, M. R. |
author |
Lerner, Silvia Elena |
author_facet |
Lerner, Silvia Elena Mac Maney, Miguel Tapia, M. R. |
author_role |
author |
author2 |
Mac Maney, Miguel Tapia, M. R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRIGO TRITICUM ESPACIAMIENTO ABONOS NITROGENADOS RENDIMIENTO GRANOS CULTIVO |
topic |
TRIGO TRITICUM ESPACIAMIENTO ABONOS NITROGENADOS RENDIMIENTO GRANOS CULTIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lerner, Silvia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Mac Maney, Miguel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. Fil: Tapia, M. R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. Se presenta en este trabajo la respuesta de dos cultivares de trigo de ciclo corto, ante variaciones en la densidad de siembra y en nutrición nitrogenada. Se utilizaron dos densidades de siembra (300 y 600 pl-m2) y una fertilización con urea a mediados de macollaje (150 kg-ha). En momentos preestablecidos del ciclo del cultivo se realizaron cortes para medición de biomasa, área foliar y componentes del rendimiento: espigas por metro cuadrado, granos por espiga y peso de los granos. Se comprobó que la densidad y la fertilidad actuaron independientemente sobre los parámetros de crecimiento y rendimiento medidos y que la respuesta a los cambios de estructura del cultivo y nivel nutricional dependieron del material genético utilizado. Así, en el cultivar Marcos Juárez INTA, que mostró en todos los tratamientos mayores valores de biomasa y área foliar, el rendimiento fue el mismo para ambas densidades. En cambio Norkinpan 70 rindió más en alta densidad, diferencia no significativa. La fertilización aumentó el número de espigas por m2 en ambos cultivares pero Norkinpan 70 mostró mayor respuesta a este tratamiento ya que también presentó mayor número de granos por espiga. El número de granos/m2 fue el determinante del rendimiento debido a que el peso de los granos no se modificó. grafs., tbls. |
description |
Fil: Lerner, Silvia Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986lerners |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1986lerners |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.7, no.1 9-16 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1844618854455574528 |
score |
13.070432 |