El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina
- Autores
- Sierra, Eduardo Mario; Lamas, Alvaro Manuel
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Lamas, Alvaro Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.
Mediante un modelo de balance hidrológico mensual considerando los coeficientes de cultivo, se evaluaron los riesgos hídricos para el cultivo de la de colza doble cero en la Argentina. En la Región Pampeana se lo hizo por comparación con el trigo, cuyo ciclo y respuesta a las variables hídricas son muy similares. De esta manera pudo determinarse que la colza es levemente más vulnerable a la sequía que el trigo, sobre todo en años en que el pico primaveral de lluvias se atrasa, aunque en líneas generales pueda atribuírsele la elevada seguridad de cosecha de aquel. En el ambiente de la cordillera austral, la colza es un cultivo ideal pues su temprana floración le perm ite aprovechar las lluvias de invierno y comienzos de primavera.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.13, no.1
113-121
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
COLZA
BALANCE HIDRICO
RIESGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1992sierraem
Ver los metadatos del registro completo
| id |
FAUBA_9f19132a87a05624275c135b19f57261 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
snrd:1992sierraem |
| network_acronym_str |
FAUBA |
| repository_id_str |
2729 |
| network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| spelling |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la ArgentinaSierra, Eduardo MarioLamas, Alvaro ManuelCOLZABALANCE HIDRICORIESGOFil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Lamas, Alvaro Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina.Mediante un modelo de balance hidrológico mensual considerando los coeficientes de cultivo, se evaluaron los riesgos hídricos para el cultivo de la de colza doble cero en la Argentina. En la Región Pampeana se lo hizo por comparación con el trigo, cuyo ciclo y respuesta a las variables hídricas son muy similares. De esta manera pudo determinarse que la colza es levemente más vulnerable a la sequía que el trigo, sobre todo en años en que el pico primaveral de lluvias se atrasa, aunque en líneas generales pueda atribuírsele la elevada seguridad de cosecha de aquel. En el ambiente de la cordillera austral, la colza es un cultivo ideal pues su temprana floración le perm ite aprovechar las lluvias de invierno y comienzos de primavera.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1992articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992sierraemRevista de la Facultad de AgronomíaVol.13, no.1113-121http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:05Zsnrd:1992sierraeminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:06.779FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| title |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| spellingShingle |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina Sierra, Eduardo Mario COLZA BALANCE HIDRICO RIESGO |
| title_short |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| title_full |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| title_fullStr |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| title_sort |
El cultivo de la colza y su relación con el régimen hidrológico en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierra, Eduardo Mario Lamas, Alvaro Manuel |
| author |
Sierra, Eduardo Mario |
| author_facet |
Sierra, Eduardo Mario Lamas, Alvaro Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Lamas, Alvaro Manuel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COLZA BALANCE HIDRICO RIESGO |
| topic |
COLZA BALANCE HIDRICO RIESGO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Lamas, Alvaro Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. Mediante un modelo de balance hidrológico mensual considerando los coeficientes de cultivo, se evaluaron los riesgos hídricos para el cultivo de la de colza doble cero en la Argentina. En la Región Pampeana se lo hizo por comparación con el trigo, cuyo ciclo y respuesta a las variables hídricas son muy similares. De esta manera pudo determinarse que la colza es levemente más vulnerable a la sequía que el trigo, sobre todo en años en que el pico primaveral de lluvias se atrasa, aunque en líneas generales pueda atribuírsele la elevada seguridad de cosecha de aquel. En el ambiente de la cordillera austral, la colza es un cultivo ideal pues su temprana floración le perm ite aprovechar las lluvias de invierno y comienzos de primavera. grafs. |
| description |
Fil: Sierra, Eduardo Mario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas. Buenos Aires, Argentina. |
| publishDate |
1992 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992sierraem |
| identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
| url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992sierraem |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.13, no.1 113-121 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
| repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
| _version_ |
1846785094304399360 |
| score |
12.982451 |