Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino

Autores
Henry, Ana María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El turismo se convirtió en un instrumento clave para el poder público, utilizado para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo en general. Su capacidad para generar empleo, atraer divisas internacionales y reducir las desigualdades regionales fueron argumentos que legitimaron su uso. Desde la década de 1990 y de manera creciente hasta la actualidad, esta relación positiva se ha reforzado, especialmente a través de propuestas de desarrollo local que enfatizan las "virtudes" tradicionales del turismo para superar crisis y estancamiento y promover el desarrollo socioeconómico.
fot.
Fuente
Ecogralia
Vol.8, no.15
9-13
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
Materia
TURISMO RURAL
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES
DESARROLLO REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:eg2024henryanamaria

id FAUBA_9b145a60a45aeaa5f41e2e4fe289e2fe
oai_identifier_str snrd:eg2024henryanamaria
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentinoHenry, Ana MaríaTURISMO RURALDESARROLLO ECONOMICOINVERSIONESDESARROLLO REGIONALFil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.El turismo se convirtió en un instrumento clave para el poder público, utilizado para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo en general. Su capacidad para generar empleo, atraer divisas internacionales y reducir las desigualdades regionales fueron argumentos que legitimaron su uso. Desde la década de 1990 y de manera creciente hasta la actualidad, esta relación positiva se ha reforzado, especialmente a través de propuestas de desarrollo local que enfatizan las "virtudes" tradicionales del turismo para superar crisis y estancamiento y promover el desarrollo socioeconómico.fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.2024articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2591-3263http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2024henryanamariaEcograliaVol.8, no.159-13https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecograliareponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:13Zsnrd:eg2024henryanamariainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:14.08FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
title Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
spellingShingle Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
Henry, Ana María
TURISMO RURAL
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES
DESARROLLO REGIONAL
title_short Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
title_full Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
title_fullStr Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
title_full_unstemmed Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
title_sort Reflexiones acerca del rol del Turismo Rural en el desarrollo territorial argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Henry, Ana María
author Henry, Ana María
author_facet Henry, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO RURAL
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES
DESARROLLO REGIONAL
topic TURISMO RURAL
DESARROLLO ECONOMICO
INVERSIONES
DESARROLLO REGIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
El turismo se convirtió en un instrumento clave para el poder público, utilizado para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo en general. Su capacidad para generar empleo, atraer divisas internacionales y reducir las desigualdades regionales fueron argumentos que legitimaron su uso. Desde la década de 1990 y de manera creciente hasta la actualidad, esta relación positiva se ha reforzado, especialmente a través de propuestas de desarrollo local que enfatizan las "virtudes" tradicionales del turismo para superar crisis y estancamiento y promover el desarrollo socioeconómico.
fot.
description Fil: Henry, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola. Cátedra de Economía General. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2591-3263
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2024henryanamaria
identifier_str_mv issn:2591-3263
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2024henryanamaria
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía.
dc.source.none.fl_str_mv Ecogralia
Vol.8, no.15
9-13
https://ecogralfauba.wixsite.com/ecogralfauba/ecogralia
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618854418874368
score 13.070432