Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales

Autores
Della Penna, Angela Beatriz; Giralt y Figueras, María Nuria; Giménez, Rosana Alejandra; Cáceres Collazo, Beatriz Alba
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Della Penna, Angela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giralt y Figueras, María Nuria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giménez, Rosana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cáceres Collazo, Beatriz Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de tratamientos alternativos, con distintos insecticidas para controlar «pulgón verde de los cereales» (Schizaphis graminum, Rondani), en trigo, cultivar Pincem. Los pulgones fueron criados en laboratorio en plantas de cebada cervecera y posteriormente en invernáculo se realizó la infestación artificial -2 pulgones/planta-cuando las plantas de trigo tenían 2 hojas. Se realizaron los siguientes tratamientos: I) Testigo sin tratar, II) CARBOSULFAN (P 25 por ciento), terápico para tratamiento de semillas, 500 gp.f. - 100 kg de semillas, III) DIMETOATO A (CE 37.6 por ciento), 100 cc p.f.-ha, IV) DIMETOATO B (CE 40 por ciento), 125 cc p.f.-ha, V) PIRIMICARB (GM 50por ciento), 100 g p.f.-ha. Las aplicaciones foliares se realizaron según UDE (2 pulgones-planta). Se evaluó porcentaje de eficacia mediante recuento en invernáculo de pulgones vivos en los distintos tratamientos. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente Aleatorizados con 5 tratamientos y 5 repeticiones. El análisis de los resultados, (ANOVA y test de Tukey y LSD protegido), indicó que: Numeral Todos los tratamientos químicos alternativos presentaron diferencias estadísticamente significativas con respecto al testigo. Numeral En los tratamientos foliares el porcentaje de eficacia obtenido fue del 100 por ciento, no habiendo diferencias significativas entre los distintos tratamientos. Numeral El porcentaje de eficacia obtenido en el tratamiento de semillas fue estadísticamente menor que en los tratamientos foliares.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.1-2
31-34
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
INSECTICIDAS
SCHIZAPHIS GRAMINUM
APHIDIDAE
TRIGO
TRITICUM
LABORATORIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1998dellapennaab

id FAUBA_86897bec368c3bd393023e397331291b
oai_identifier_str snrd:1998dellapennaab
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cerealesDella Penna, Angela BeatrizGiralt y Figueras, María NuriaGiménez, Rosana AlejandraCáceres Collazo, Beatriz AlbaINSECTICIDASSCHIZAPHIS GRAMINUMAPHIDIDAETRIGOTRITICUMLABORATORIOSFil: Della Penna, Angela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Giralt y Figueras, María Nuria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Giménez, Rosana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.Fil: Cáceres Collazo, Beatriz Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de tratamientos alternativos, con distintos insecticidas para controlar «pulgón verde de los cereales» (Schizaphis graminum, Rondani), en trigo, cultivar Pincem. Los pulgones fueron criados en laboratorio en plantas de cebada cervecera y posteriormente en invernáculo se realizó la infestación artificial -2 pulgones/planta-cuando las plantas de trigo tenían 2 hojas. Se realizaron los siguientes tratamientos: I) Testigo sin tratar, II) CARBOSULFAN (P 25 por ciento), terápico para tratamiento de semillas, 500 gp.f. - 100 kg de semillas, III) DIMETOATO A (CE 37.6 por ciento), 100 cc p.f.-ha, IV) DIMETOATO B (CE 40 por ciento), 125 cc p.f.-ha, V) PIRIMICARB (GM 50por ciento), 100 g p.f.-ha. Las aplicaciones foliares se realizaron según UDE (2 pulgones-planta). Se evaluó porcentaje de eficacia mediante recuento en invernáculo de pulgones vivos en los distintos tratamientos. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente Aleatorizados con 5 tratamientos y 5 repeticiones. El análisis de los resultados, (ANOVA y test de Tukey y LSD protegido), indicó que: Numeral Todos los tratamientos químicos alternativos presentaron diferencias estadísticamente significativas con respecto al testigo. Numeral En los tratamientos foliares el porcentaje de eficacia obtenido fue del 100 por ciento, no habiendo diferencias significativas entre los distintos tratamientos. Numeral El porcentaje de eficacia obtenido en el tratamiento de semillas fue estadísticamente menor que en los tratamientos foliares.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998dellapennaabRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.1-231-34http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-23T11:15:17Zsnrd:1998dellapennaabinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-23 11:15:18.738FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
title Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
spellingShingle Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
Della Penna, Angela Beatriz
INSECTICIDAS
SCHIZAPHIS GRAMINUM
APHIDIDAE
TRIGO
TRITICUM
LABORATORIOS
title_short Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
title_full Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
title_fullStr Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
title_full_unstemmed Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
title_sort Evaluación de la eficacia de tratamientos químicos alternativos para el control del Pulgón Verde de los cereales
dc.creator.none.fl_str_mv Della Penna, Angela Beatriz
Giralt y Figueras, María Nuria
Giménez, Rosana Alejandra
Cáceres Collazo, Beatriz Alba
author Della Penna, Angela Beatriz
author_facet Della Penna, Angela Beatriz
Giralt y Figueras, María Nuria
Giménez, Rosana Alejandra
Cáceres Collazo, Beatriz Alba
author_role author
author2 Giralt y Figueras, María Nuria
Giménez, Rosana Alejandra
Cáceres Collazo, Beatriz Alba
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INSECTICIDAS
SCHIZAPHIS GRAMINUM
APHIDIDAE
TRIGO
TRITICUM
LABORATORIOS
topic INSECTICIDAS
SCHIZAPHIS GRAMINUM
APHIDIDAE
TRIGO
TRITICUM
LABORATORIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Della Penna, Angela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giralt y Figueras, María Nuria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giménez, Rosana Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Cáceres Collazo, Beatriz Alba. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de tratamientos alternativos, con distintos insecticidas para controlar «pulgón verde de los cereales» (Schizaphis graminum, Rondani), en trigo, cultivar Pincem. Los pulgones fueron criados en laboratorio en plantas de cebada cervecera y posteriormente en invernáculo se realizó la infestación artificial -2 pulgones/planta-cuando las plantas de trigo tenían 2 hojas. Se realizaron los siguientes tratamientos: I) Testigo sin tratar, II) CARBOSULFAN (P 25 por ciento), terápico para tratamiento de semillas, 500 gp.f. - 100 kg de semillas, III) DIMETOATO A (CE 37.6 por ciento), 100 cc p.f.-ha, IV) DIMETOATO B (CE 40 por ciento), 125 cc p.f.-ha, V) PIRIMICARB (GM 50por ciento), 100 g p.f.-ha. Las aplicaciones foliares se realizaron según UDE (2 pulgones-planta). Se evaluó porcentaje de eficacia mediante recuento en invernáculo de pulgones vivos en los distintos tratamientos. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente Aleatorizados con 5 tratamientos y 5 repeticiones. El análisis de los resultados, (ANOVA y test de Tukey y LSD protegido), indicó que: Numeral Todos los tratamientos químicos alternativos presentaron diferencias estadísticamente significativas con respecto al testigo. Numeral En los tratamientos foliares el porcentaje de eficacia obtenido fue del 100 por ciento, no habiendo diferencias significativas entre los distintos tratamientos. Numeral El porcentaje de eficacia obtenido en el tratamiento de semillas fue estadísticamente menor que en los tratamientos foliares.
grafs., tbls.
description Fil: Della Penna, Angela Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Sanidad Vegetal. Cátedra de Terapéutica Vegetal. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998dellapennaab
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998dellapennaab
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.1-2
31-34
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846785097003433984
score 12.982451