El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola

Autores
Martins, M. I. E. G.; Borba, M. M. Z.; Ferreira, A. C. M.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martins, M. I. E. G. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
Fil: Borba, M. M. Z. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
Fil: Ferreira, A. C. M. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
El presente trabajo fue desarrollado en dos proyectos de reforma agraria, ubicados en el estado de Sao Paulo, Brasil, teniendo como objetivo principal la determinación del costo por hora de la maquinaria, de uso individual y colectivo, y su impacto en el costo y rentabilidad en los cultivos de maíz y algodón durante el año agrícola 1995-1996. También se realizaron simulaciones para verificar la implicación de las diferentes formas de utilización de la maquinaria en el costo y rentabilidad de esos cultivos. Los datos obtenidos permitieron verificar la ventaja del uso de máquina colectiva, principalmente, debido al menor valor de la depreciación por hora. Las máquinas particulares, en general con una vida útil productiva bastante prolongada, presentaron costo por hora mayor que el de las colectivas, de 16,4 por ciento y 77 por ciento para máquinas con hasta 63 CV y de 64 a 80 CV, respectivamente. Con las simulaciones realizadas, en los 15 productores que constituyeron la muestra, 9 presentaron reducción en el costo de producción y aumento en la renta líquida, al dejar de utilizar las máquinas en la situación original en favor de las colectivas.
tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.2
131-138
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
REFORMA AGRARIA
EQUIPO DE LA EXPLOTACION AGRARIA
TRACTORES
COSTOS
RENTABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1999martinsm

id FAUBA_810e3620b0a0405689788c56071d3e1e
oai_identifier_str snrd:1999martinsm
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícolaMartins, M. I. E. G.Borba, M. M. Z.Ferreira, A. C. M.REFORMA AGRARIAEQUIPO DE LA EXPLOTACION AGRARIATRACTORESCOSTOSRENTABILIDADFil: Martins, M. I. E. G. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.Fil: Borba, M. M. Z. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.Fil: Ferreira, A. C. M. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.El presente trabajo fue desarrollado en dos proyectos de reforma agraria, ubicados en el estado de Sao Paulo, Brasil, teniendo como objetivo principal la determinación del costo por hora de la maquinaria, de uso individual y colectivo, y su impacto en el costo y rentabilidad en los cultivos de maíz y algodón durante el año agrícola 1995-1996. También se realizaron simulaciones para verificar la implicación de las diferentes formas de utilización de la maquinaria en el costo y rentabilidad de esos cultivos. Los datos obtenidos permitieron verificar la ventaja del uso de máquina colectiva, principalmente, debido al menor valor de la depreciación por hora. Las máquinas particulares, en general con una vida útil productiva bastante prolongada, presentaron costo por hora mayor que el de las colectivas, de 16,4 por ciento y 77 por ciento para máquinas con hasta 63 CV y de 64 a 80 CV, respectivamente. Con las simulaciones realizadas, en los 15 productores que constituyeron la muestra, 9 presentaron reducción en el costo de producción y aumento en la renta líquida, al dejar de utilizar las máquinas en la situación original en favor de las colectivas.tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1999articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999martinsmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.19, no.2131-138http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:04Zsnrd:1999martinsminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:05.494FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
title El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
spellingShingle El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
Martins, M. I. E. G.
REFORMA AGRARIA
EQUIPO DE LA EXPLOTACION AGRARIA
TRACTORES
COSTOS
RENTABILIDAD
title_short El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
title_full El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
title_fullStr El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
title_full_unstemmed El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
title_sort El uso de la maquinaria en la pequeña producción : impactos en la rentabilidad agrícola
dc.creator.none.fl_str_mv Martins, M. I. E. G.
Borba, M. M. Z.
Ferreira, A. C. M.
author Martins, M. I. E. G.
author_facet Martins, M. I. E. G.
Borba, M. M. Z.
Ferreira, A. C. M.
author_role author
author2 Borba, M. M. Z.
Ferreira, A. C. M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA AGRARIA
EQUIPO DE LA EXPLOTACION AGRARIA
TRACTORES
COSTOS
RENTABILIDAD
topic REFORMA AGRARIA
EQUIPO DE LA EXPLOTACION AGRARIA
TRACTORES
COSTOS
RENTABILIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martins, M. I. E. G. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
Fil: Borba, M. M. Z. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
Fil: Ferreira, A. C. M. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
El presente trabajo fue desarrollado en dos proyectos de reforma agraria, ubicados en el estado de Sao Paulo, Brasil, teniendo como objetivo principal la determinación del costo por hora de la maquinaria, de uso individual y colectivo, y su impacto en el costo y rentabilidad en los cultivos de maíz y algodón durante el año agrícola 1995-1996. También se realizaron simulaciones para verificar la implicación de las diferentes formas de utilización de la maquinaria en el costo y rentabilidad de esos cultivos. Los datos obtenidos permitieron verificar la ventaja del uso de máquina colectiva, principalmente, debido al menor valor de la depreciación por hora. Las máquinas particulares, en general con una vida útil productiva bastante prolongada, presentaron costo por hora mayor que el de las colectivas, de 16,4 por ciento y 77 por ciento para máquinas con hasta 63 CV y de 64 a 80 CV, respectivamente. Con las simulaciones realizadas, en los 15 productores que constituyeron la muestra, 9 presentaron reducción en el costo de producción y aumento en la renta líquida, al dejar de utilizar las máquinas en la situación original en favor de las colectivas.
tbls.
description Fil: Martins, M. I. E. G. UNESP. Faculdade de Ciencias Agrárias e Veterinárias. Departamento de Economía Rural. Jaboticabal, SP, Brasil.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999martinsm
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1999martinsm
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.19, no.2
131-138
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618852036509696
score 13.070432