Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera

Autores
Vilariño, María del Pilar; Gómez, Nora Valentina; Windauer, Liliana Beatriz
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
El efecto del fotoperíodo sobre la duración de la subperíodo siembra-floración fue estudiado en 4 cultivares de colza 00 introducidos en la Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia de este factor del ambiente sobre el ciclo del cultivo. Los datos utilizados correspondieron a experimentos llevados a cabo entre los años 1988 y 1994, en varias fechas de siembra. La duración de la subperíodo Siembra-Floración medida en tiempo térmico y en días como respuesta al fotoperíodo fue analizada a fin de encontrar la función de ajuste más apropiada. Los cultivares Topas y Printol de ciclo más largo, evidenciaron una mayor sensibilidad fotoperiódica, ajustando a una ecuación de segundo grado mientras que el híbrido Iciola y la variedad Westar de ciclo más corto, no presentaron modificaciones importantes en respuesta al fotoperíodo, estando su duración principalmente condicionada por la temperatura.
grafs., tbls.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.3
157-162
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
BRASSICA NAPUS
SEMILLA DE COLZA
SEMILLAS OLEAGINOSAS
SIEMBRA
FLORACION
FOTOPERIODISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1998vilarinop

id FAUBA_79e854bc4a298a5d29b0f027b4f9624f
oai_identifier_str snrd:1998vilarinop
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primaveraVilariño, María del PilarGómez, Nora ValentinaWindauer, Liliana BeatrizBRASSICA NAPUSSEMILLA DE COLZASEMILLAS OLEAGINOSASSIEMBRAFLORACIONFOTOPERIODISMOFil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.El efecto del fotoperíodo sobre la duración de la subperíodo siembra-floración fue estudiado en 4 cultivares de colza 00 introducidos en la Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia de este factor del ambiente sobre el ciclo del cultivo. Los datos utilizados correspondieron a experimentos llevados a cabo entre los años 1988 y 1994, en varias fechas de siembra. La duración de la subperíodo Siembra-Floración medida en tiempo térmico y en días como respuesta al fotoperíodo fue analizada a fin de encontrar la función de ajuste más apropiada. Los cultivares Topas y Printol de ciclo más largo, evidenciaron una mayor sensibilidad fotoperiódica, ajustando a una ecuación de segundo grado mientras que el híbrido Iciola y la variedad Westar de ciclo más corto, no presentaron modificaciones importantes en respuesta al fotoperíodo, estando su duración principalmente condicionada por la temperatura.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998vilarinopRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.3157-162http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-11T10:20:13Zsnrd:1998vilarinopinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-11 10:20:14.14FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
title Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
spellingShingle Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
Vilariño, María del Pilar
BRASSICA NAPUS
SEMILLA DE COLZA
SEMILLAS OLEAGINOSAS
SIEMBRA
FLORACION
FOTOPERIODISMO
title_short Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
title_full Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
title_fullStr Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
title_full_unstemmed Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
title_sort Influencia del fotoperíodo en la duración del subperíodo siembra - floración en colza 00 de primavera
dc.creator.none.fl_str_mv Vilariño, María del Pilar
Gómez, Nora Valentina
Windauer, Liliana Beatriz
author Vilariño, María del Pilar
author_facet Vilariño, María del Pilar
Gómez, Nora Valentina
Windauer, Liliana Beatriz
author_role author
author2 Gómez, Nora Valentina
Windauer, Liliana Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BRASSICA NAPUS
SEMILLA DE COLZA
SEMILLAS OLEAGINOSAS
SIEMBRA
FLORACION
FOTOPERIODISMO
topic BRASSICA NAPUS
SEMILLA DE COLZA
SEMILLAS OLEAGINOSAS
SIEMBRA
FLORACION
FOTOPERIODISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gómez, Nora Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Windauer, Liliana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
El efecto del fotoperíodo sobre la duración de la subperíodo siembra-floración fue estudiado en 4 cultivares de colza 00 introducidos en la Argentina, con el objetivo de evaluar la influencia de este factor del ambiente sobre el ciclo del cultivo. Los datos utilizados correspondieron a experimentos llevados a cabo entre los años 1988 y 1994, en varias fechas de siembra. La duración de la subperíodo Siembra-Floración medida en tiempo térmico y en días como respuesta al fotoperíodo fue analizada a fin de encontrar la función de ajuste más apropiada. Los cultivares Topas y Printol de ciclo más largo, evidenciaron una mayor sensibilidad fotoperiódica, ajustando a una ecuación de segundo grado mientras que el híbrido Iciola y la variedad Westar de ciclo más corto, no presentaron modificaciones importantes en respuesta al fotoperíodo, estando su duración principalmente condicionada por la temperatura.
grafs., tbls.
description Fil: Vilariño, María del Pilar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cultivos Industriales. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998vilarinop
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998vilarinop
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.3
157-162
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842975190054600704
score 12.993085